CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Ahora los productos que consumimos incluirán nuevo etiquetado

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 03 , 2019

Los productos que consumes tendrán advertencias sobre los ingredientes que contienen, así como enfermedades que pueda causar por su categoría.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
etiquetas de los alimentos
cambio-en-etiquetas-de-los-alimentos

Los productos que consumes tendrán advertencias sobre los ingredientes que contienen, así como enfermedades que pueda causar por su categoría como endulzantes o por su consumo excesivo.

Los diputados aprobaron el martes pasado, modificaciones a la Ley General de Salud, las cuales implican que las etiquetas de los productos que compras en la tienda o en el ‘super’ cambiarán.



El 25 de septiembre, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) respaldó las medidas propuestas en México, e indicó que, a diferencia del aumento de impuestos a productos de alto contenido calórico, el etiquetado frontal sí tenía un impacto comprobado en los hábitos de consumo.

¿Cómo será el cambio?

Ahora las etiquetas de los productos pre-envasados contendrán avisos y advertencias nuevas sobre la composición nutricional de estos, como

  • contenido energético
  • sodio
  • azúcares
  • grasas saturadas

Y especificarán cuando los productos cuenten con cantidades superiores a las establecidas por la Secretaría de Salud.

Estas características aparecerán destacadas con un símbolo octagonal en la parte frontal del producto. El símbolo tendrá fondo color negro con borde blanco, y en su interior la leyenda “alto en”, seguido del contenido que corresponda (grasas saturadas, sodio, azúcares o calorías).

El texto deberá estar escrito en letras mayúsculas con color blanco. En el mismo símbolo aparecerá la leyenda: “Secretaría de Salud”.

Las etiquetas para alimentos y bebidas no alcohólicas incluirán el valor nutricional “de forma directa, sencilla, visible y de fácil comprensión”, el contenido energético, grasas saturadas, otras grasas, azúcares totales o sodio de los productos.

También deberá definirse en el etiquetado la inclusión de nutrimentos críticos; estos se definen como “aquellos componentes de la alimentación que pueden ser un factor de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles, y serán determinados por la Secretaría de Salud”.

En cuanto a los alimentos o bebidas endulzantes o azucaradas, el dictamen aprobado señala que el etiquetado incluirá una leyenda que advierta sobre el posible riesgo de enfermedades que pueda causar.



“El consumo excesivo de alimentos o bebidas endulzantes o azucaradas aumenta el riesgo de enfermedades graves como diabetes, obesidad, cáncer, enfermedades cardiovasculares, mala salud bucal, entre otras, afectando severamente la salud o provocando la muerte de las personas sin importar edad o género”.

La Secretaría de Salud podrá incluir leyendas o pictografías cuando lo considere necesario.

Los productos deberán indicar si son alimentos genéticamente modificados.

Entre las modificaciones se apunta que las etiquetas utilizadas para la comercialización y promoción de alimentos o bebidas, las cuales sean nocivas para la salud, no podrán incluir la imagen de niñas o niños, ni contener estereotipos físicos “que provoquen confusión o falsas expectativas en los consumidores”.

Los productos mencionados no podrán estar en espacios al alcance de los menores para su comercialización; por ello, la Secretaría de Salud expedirá un reglamento que regule las zonas dentro de establecimientos comerciales donde estos podrán ser colocados.

Refrescos

Se indica que todos, incluso los dietéticos, así como los que son bajos en calorías o en azúcares, serán considerados como nocivos. Así, los refrescos que compres contendrán la leyenda: “el abuso en el consumo de este producto es nocivo para la salud”.

El documento surgió de ocho iniciativas presentadas, entre el 6 de febrero y el 26 de junio de este año, por diputados de Morena, PRI, Movimiento Ciudadano, PES y Partido Verde.

 

Fuente: El Financiero



etiquetado de alimentos nuevo etiquetado de alimentos sabrás si los productos afectan tu salud en su etiqueta
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus