CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Al menos 2.5 millones de mexicanos padecen psoriasis

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 29 , 2018

Este padecimiento inflamatorio, sistémico y crónico afecta la piel y las articulaciones.  El 29 de octubre se conmemora el día internacional de esta enfermedad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
dia-internacional-de-la-soriasis

La psoriasis es un proceso inflamatorio crónico, no contagioso, que afecta la piel y las articulaciones. Su prevalencia a nivel mundial se estima en 2 por ciento de la población. En México son cerca de 2.5 millones de personas viven con la enfermedad, de las cuales entre 25 y 30 por ciento cursan con un cuadro clínico de moderado a severo, de acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).

La doctora Gladys León Dorantes, presidenta de la FMD, detalló que es una enfermedad inflamatoria, sistémica, crónica y recidivante que acelera el ciclo de crecimiento de las células de la piel, lo cual ocasiona áreas gruesas y escamosas de la epidermis, además de inflamación intensa de la dermis.



“Las células de la piel se sustituyen cada 28 o 30 días, mientras que en el caso de las personas con psoriasis se presentan células inmaduras que aceleran este proceso a sólo 3 o 4 días y, en lugar de desprenderse, se acumulan capa sobre capa”, explicó la también Maestra en Ciencias por la Universidad McMaster de Canadá y Consejera Honoraria del Consejo Mexicano de Dermatología (CMD).

Agregó que la psoriasis afecta por igual a hombres y mujeres en su etapa más productiva, es decir, entre los 20 y 40 años de edad. La psoriasis se manifiesta en placas de color rojo que se cubren con escamas blancas, mismas que pueden ocasionar picazón, ardor y dolor. En ocasiones las escamas pueden agrietarse y producir sangrado, abundó.

Debido a que la psoriasis se manifiesta en zonas visibles –tales como el cuero cabelludo, rodillas, codos y las manos– afecta la calidad de vida del paciente, destacó la doctora Gladys León. “Los pacientes ven afectada su autoestima por el rechazo social ante el desconocimiento de la enfermedad”, afirmó.

“El paciente con psoriasis tiene dificultad para integrarse socialmente por el aspecto de las lesiones y, en consecuencia, su desempeño escolar, laboral y profesional puede verse alterados. Situaciones que otra persona consideraría triviales –como acudir a centros recreativos, balnearios, gimnasios, el uso de ciertas prendas de vestir como traje de baño, ropa de color negro– son muy difíciles de manejar emocionalmente”, puntualizó la doctora León.



Por su parte, la doctora Rosario García, también integrante de la FMD, mencionó que se desconoce la causa de esta enfermedad porque es multifactorial. Regularmente existe un componente genético, pero además influyen factores ambientales.

“Las infecciones, el estrés emocional, el consumo de tabaco y/o alcohol, el clima frío, la obesidad –por mencionar algunos– son factores que pueden precipitar o agravar la psoriasis”, dijo García Salazar, especialista en dermatología en el Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro”, del instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Si bien la psoriasis no tiene cura, actualmente en México existen tratamientos que ayudan a controlar en alto porcentaje la enfermedad, con lo cual mejora considerablemente la calidad de vida de los pacientes.

“Un diagnóstico oportuno, así como administrar el tratamiento adecuado, son fundamentales para evitar la exclusión, la estigmatización social y, por lo tanto, la discriminación”, agregó la especialista.

Las especialistas de la FMD compartieron algunas recomendaciones básicas para el cuidado de la piel en pacientes con esta afección:

  • Baños de no más de 10 minutos
  • Usar agua tibia
  • Evitar el uso de estropajos o zacates
  • Secarse suavemente sin ejercer presión
  • Aplicar cremas inmediatamente después de bañarse
  • Cuidar el peso y alimentación
  • Acudir con su médico dermatólogo
  • Apegarse al tratamiento indicado por el médico
  • Evitar el uso de remedios caseros y la automedicación

Finalmente, destacaron la importancia de acudir con un dermatólogo certificado ante cualquier cambio en la piel, ya que es el médico especialista calificado para el diagnóstico, manejo y control a largo plazo de las enfermedades de la piel como la psoriasis.



afecciones cutáneas trastornos de la piel
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus