CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Alergia al sudor? Síntomas y tratamientos

Staff
JUNIO 23 , 2023

Sudar es un proceso natural para regular la temperatura de nuestro cuerpo, pero para algunas personas puede ser bastante irritante.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
alergia al sudor
alergia al sudor

Aunque la tercera ola de calor va de salida y tendremos supuestamente unos días más frescos, todavía nos espera una cuarta ola más (la canícula). Y para muchos este break del calor excesivo(esperemos que pase), es un pequeño respiro sobre todo si sufren por los efecto del sudor; y sí aunque sudar es un proceso natural de nuestro cuerpo para enfriarse y regular la temperatura corporal, para algunas personas el sudor produce síntomas que causan malestar y preocupación.

Qué es la alergia al sudor?

De acuerdo al portal de la marca Perspirex, especialista en temas de sudoración y dermatología, esta patología es una reacción en la piel provocada por la exposición al frío o al calor que se manifiesta en forma de picor o ronchas. Esto hace que el sudor active una reacción alérgica en la piel, pero esta es causada por la ropa, desodorantes o jabones. ¿Por qué sudo tanto? 4 razones detrás de la sudoración excesiva



Mientras que para el portal web Saludsavia, la alergia al sudor es una reacción anormal mediada por el sistema inmune ante el aumento de temperatura producido en el organismo que suele ir acompañado de la aparición de sudor. De este modo, se producen alteraciones en la piel, incluyendo dermatitis, enrojecimiento y ronchas en las zonas de la piel que presentan un mayor nivel de sudoración (axilas, brazos, piernas, cuello y abdomen).

Se trata de una afección que se agrava cuando se practica deporte de manera intensa o durante el verano.

La alergia al sudor está íntimamente ligada a la alergia al calor o urticaria colinérgica. En ella se presentan pequeñas pápulas de 2-3 mm con halo eritematoso normalmente en el tronco, brazos y piernas. Es causada por el aumento de temperatura corporal, ya sea de forma activa (ejercicio, estrés, etc.) o pasiva (exposición a agua caliente).

¿Por qué se produce?

El mecanismo por el cual se produce la alergia al sudor no es bien conocido. Parece obedecer a trastornos a nivel celular que determinan la liberación de histamina ante la presencia de acetilcolina procedente de las fibras nerviosas colinérgicas por causa de la detección del aumento de temperatura. También puede tratarse directamente de una reacción alérgica ante un alérgeno presente en el propio sudor que desencadena la reacción del sistema inmunitario.

Síntomas

Como ya lo mencionamos en los párrafos previos, uno de los síntomas son erupciones, ronchas o sarpullidos cutáneos en las zonas que más transpiran, es decir, pies, cuello, axilas o brazos. También se puede manifestar en forma de picor, descamación o hinchazón en las zonas de mayor exposición al sol. Incluso pueden sentirse náuseas, dolor de cabeza, aumento de salivación, dificultad para respirar y cansancio excesivo.

Tratamiento para la alergia al sudor

Consiste en:



  • cuidar el estado de hidratación corporal
  • hidratar bien la piel con cremas que presenten una acción calmante.
  • Baños con agua fría y la utilización de ropa ligera, así como permanecer en ambientes frescos y aireados.
  • Puedes utilizar medicamentos antihistamínicos sin receta, aunque es mejor que un dermatólogo revise tu condición.



alergia al sudor sudor sudor extremo sudoración excesiva
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus