CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Alerta en EUA por hepatitis A en fresas mexicanas

Selecciones
JUNIO 15 , 2023

El virus de la hepatitis A (VHA) se transmite al ingerir agua o alimentos contaminados o por contacto directo con una persona infectada. Casi todos los pacientes se recuperan totalmente y adquieren inmunidad de por vida.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
hepatitis A en fresas mexicanas
hepatitis A en fresas mexicanas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) inició una investigación por una probable contaminación de hepatitis “A” en fresas cultivadas en Baja California, México.

El producto bajo advertencia se distribuyó en tiendas de las cadenas Walmart, Costco y HEB en gran parte del territorio de la Unión Americana.



Las fresas congeladas en rodajas fueron elaboradas por la compañía Willamette Valley Fruit, con sede en Oregon, luego de ser cultivadas en México, de acuerdo con un comunicado de la FDA.

También hizo el llamado para que consumidores, restaurantes y las cadenas de supermercado que tenían el producto, las devolvieran, evitaran usarlas en sus negocios y obvio sacarlas del mercado respectivamente.

Puedes leer: Por esto deberías hacerte un estudio de detección de hepatitis C

¿Cuáles son las marcas de fresas que podrían estar afectadas?

La investigación de la FDA sigue en curso, por lo que pidió a la ciudadanía estar atentos a las siguientes marcas de fresas congeladas para devolverlas a las tiendas en caso de que hayan sido compradas y pedir su reembolso: 



  • Great Value
  • Rader Farms Organic
  • Wawona brand Organic DayBreak
  • Kirkland Signature
  • Simply Nature 
  • Vital Choice

¿Qué provoca la hepatitis A?

La FDA precisó que en un periodo de 15 a 50 días después de consumir el producto las personas con hepatitis A pueden presentar síntomas como:

  • dolor abdominal
  • cansancio
  • orina oscura
  • heces pálidas
  • y la coloración de la piel se vuelve amarillenta.

La enfermedad puede transmitirse al consumir una comida o bebida que haya sido manipulada por una persona infectada.

Lo que las atribuciones a la contaminación de las fresas comercializadas en EU podría estar asociada a la portación del virus por parte de los agricultores y recolectores de fresas que operan en Baja California.

Por fortuna quienes fueron afectados por la hepatitis “A” es que después de recuperarse, la persona no se re infecta. Queda inmunizada de por vida y ya no es portadora del virus.

Con información de El Universal



fresas hepatitis A hepatitis A en fresas mexicanas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus