CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Pi (π): Curiosidades del número más famoso de las matemáticas

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 19 , 2020

Hoy, 14 de marzo, es el Día de Pi (π). Celebra con nosotros este número infinito y descubre por qué es tan especial en las matemáticas y la ciencia.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
curiosidades sobre Pi
conoce-estos-datos-sobre-pi
Actualizado 14 marzo 2025

Pi se ha usado desde hace siglos

Pi (por la letra griega π) denota la relación entre la longitud de la circunferencia de cualquier círculo y su diámetro, explica el instructor de matemáticas Steven Bogart en Scientific American. Con dos decimales, equivale a 3.14. Sin importar el tamaño del círculo, su circunferencia siempre será 3.14 veces el tamaño de su diámetro.

Hace más de 4,000 años, los antiguos egipcios y los babilonios descubrieron esta constante y la usaron en sus cálculos. En el siglo XVIII, los matemáticos la nombraron “pi”.



El 14 de marzo se celebra el día de Pi

En 1988, Larry Shaw del museo de ciencia Exploratorium, en San Francisco, anotó el 14 de marzo (03/14, ¿lo notaste?), que también era el día del cumpleaños de Albert Einstein, como el Pi Day, o día de pi.

Desde 2009, la celebración se ha hecho tan famosa que incluso el congreso de Estados Unidos buscó hacerlo oficial. En 2010, obtuvo su propia animación de Google en su día.

Pi no tiene fin

Pi es un número irracional. Puede expresarse como fracción; no termina con un patrón repetitivo (como la expresión decimal de 1/3, 0.3333…, en la que el tres se repite hasta el infinito), ni termina después de ciertos decimales (como 3/4, o 0.75).

Sólo sigue y sigue y sigue. Hasta ahora, se han calculado 22 trillones de dígitos. Esto le tomó 105 días de trabajo a una computadora con 24 discos duros.

Es más corto que su nombre anterior

La relación entre el número y la letra griega π es en realidad bastante reciente, considerando que los babilonios ya lo conocían. Un matemático británico, William Jones, fue el primero en llamarlo π, en 1706. Existen algunas teorías sobre por qué eligió esta letra, aunque la razón no es muy clara.

En algunos libros de matemáticas anteriores a este año, ya se podían encontrar definiciones de pi.

Los dígitos de pi después del punto decimal no tienen orden

No se ha encontrado un patrón para los dígitos calculados. Los matemáticos buscaron este patrón durante siglos, hasta que en 1786 Johann Lambert, matemático autodidacta, comprobó que es un número irracional.

Se intentó legislar que se redondeara en 3.2

Si no necesitamos todos esos decimales, ¿no sería más fácil redondearlo a 3.2? En 1897, un doctor de Indiana, Estados Unidos, decidió que el mundo debería usar 3.2 para todos los cálculos que implicarán a pi.

El Dr. Edwin Goodwin incluso intentó legislarlo en su estado. Hasta patentó su idea y planeó cobrarle a quien la usara fuera de Indiana. Después de un largo debate, el senado decidió que hacer una ley para una constante matemática no tenía ningún sentido.



Alguien memorizó 70,000 decimales de pi

Según el libro de los records Guinness, Rajveer Meena es el campeón en memorizar dígitos de pi. El 21 de marzo de 2015, en la VIT University de la India, Meena recitó 70,000 dígitos de pi después del punto deciman.

En aquel entonces tenía 21 años, y comprobó su gran memoria recitándolos con los ojos cubiertos. Le llevó más de 9 horas hacerlo.

Puedes calcularlo con un truco de magia

Para esta sencilla actividad, conocida como la Aguja de Buffon, necesitas una hoja de papel larga, 30 palillos, una regla y un lápiz. Utiliza uno de los palillos para determinar la distancia entre ellos, luego dibuja líneas paralelas en la hoja y lanza los palillos sobre ella de manera aleatoria.

Después, retira todos los palillos que estén parcialmente sobre el papel y los que no hayan caído sobre él en absoluto. Cuenta los que estén dentro de él, y también los que hayan cruzado alguna línea.

Divide el número total de palillos entre el número de los que hayan cruzado líneas. Luego multiplícalo por dos… Y deberías obtener pi.

Ha aparecido en películas

En la cultura pop hemos escuchado bastante sobre pi. Existe una película completa sobre él: Pi, el orden del caos. En 1998, esta película ganó un Independent Spirit Award por el guion de Darren Aronofsky en el que se veía a un atormentado matemático intentando descifrar los secretos del universo.

Luego, en la película La red, con Sandra Bullock, el símbolo de pi es lo que la hace a ella caer en los archivos confidenciales del gobierno, y en Cortina rasgada, de Alfred Hitchcock, el símbolo de pi es lo que representa el escape. Incluso en algún episodio de Star Trek, Spock reta a una computadora malévola a calcular el último dígito de pi.

También el doble de pi tiene algunos fanáticos

Parece que todo lo que tiene un club de fans tiene también un club de detractores, y el caso de pi no es la excepción. Según un grupo de aficionados a las matemáticas, el número llamado tau, que sería dos veces Pi, también merece atención en el mundo de los números.

El valor de tau es aproximadamente 6.28, y marca la relación entre la circunferencia de un círculo y su radio. Y ya que el radio es más útil en matemáticas que el diámetro, algunos creen que tau es un concepto más intuitivo que pi.

Tomado de rd.com 20 Fascinating Facts Behind the Mystery of Pi



Curiosidades de Pi curiosidades sobre pi Datos fascinantes sobre Pi el día de pi Misterio de Pi Número Pi número tau películas de pi Pi (π) Símbolo Pi (π)
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus