CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Alimentación, primera línea de defensa contra el cáncer

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 04 , 2019

La mala alimentación (exceso o insuficiencia de nutrimentos) está íntimamente relacionada con mayores riesgos de cáncer para nuestra salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
polifenoles

La mala alimentación (exceso o insuficiencia de nutrimentos) está íntimamente relacionada con mayores riesgos de cáncer. Se sabe que los polifenoles pueden influir en la génesis y metabolismo de las células tumorales y mejoran la salud cardiovascular y función endotelial.

Una dieta rica en alimentos con propiedades antioxidantes podría ser la clave para modular o frenar la génesis de células tumorales, de acuerdo con Vanessa Fuchs, jefa de nutrición clínica del Hospital General de México y Médico Inter-consultante en nutrición del Hospital ABC de la Ciudad de México.



Los polifenoles son componentes comunes en los alimentos de origen vegetal y a ciertas dosis fungen como anti-oxidantes, bien podrían formar parte de nuestra dieta. Se ha demostrado que los alimentos con alto contenido de polifenoles poseen efectos biológicos como antioxidación, antiinflamación que pudieran traducirse en menor neurodegeneración, ateroesclerosis, antialérgicos, antienvejecimiento, anticarcinogénesis, así como efectos hepato protectores y gastro protectores.

De acuerdo con la evidencia, una dieta deficiente en polifenoles y otros fitoquímicos, está relacionada con un aumento de riesgo de cáncer, particularmente de mama, aunque puede extenderse a cáncer de páncreas, ovario, piel, próstata, intestino y esófago.

Debemos procurar ingerir alimentos cuyas propiedades nos ayuden modular la génesis del cancerígenos e incluso nos permitan mejorar la salud cardiovascular y la función endotelial, aseguró la especialista.

“El tipo y contenido de polifenoles difiere sustancialmente en términos de calidad y cantidad entre las diferentes frutas, verduras, hojas y semillas, es por ello por lo que se recomienda integrar la alimentación con complementos alimenticios de alta calidad, ya que sus efectos sobre la salud dependen de la cantidad consumida y de su biodisponibilidad, y ésta varía mucho en cada individuo. Incluso con una dieta saludable, la ingesta suele ser baja,” aseguró la especialista.



Los polifenoles están divididos en grupos de familias según su estructura química, así que existen más de 10 clases y cada una de ellas tiene sub clases con cientos de derivados, por ejemplo:

El té verde y negro, rico en galato de epigalocatequina (EGCG), ha demostrado bloquear la ornitina descarboxilasa, una enzima que da la señal a las células para evitar la apoptosis. El té verde inhibe la proliferación de las células del cáncer de mama y próstata, bloquea la de-diferenciación y la angiogénesis

La curcumina —que otorga a la cúrcuma su color amarillo— hace lento el crecimiento de las células cancerosas de la próstata bloqueando el ciclo celular, aumentando la apoptosis, evitando la invasión y migración de las células Inhibe la actividad tirosina quinasa del EGFR5, tiene propiedades antiinflamatorias mediadas por la COX-I e inhibe el crecimiento de las células madre que dan lugar al cáncer de mama sin dañar las células mamarias normales

La granada, rica en ácido elágico, inhibe la proliferación celular del cáncer de próstata e induce la apoptosis en estudios de laboratorio. En las líneas celulares de cáncer de mama, aumenta los marcadores de adhesión celular y reduce la migración, que están asociados con la metástasis

El brócoli, rico en isotiocianato y sulforafano, inhibe el crecimiento y promueve la apoptosis de las células cancerosas. En los seres humanos, la ingesta regular regula los genes ligados al crecimiento del cáncer y regula positivamente los genes relacionados con la supresión del cáncer, particularmente en el 50 por ciento de la población que portan un gen mutado de glutatión S-transferasa.



alimentación cáncer polifenoles té verde
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus