CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Alimentos que inhiben los trastornos emocionales

Selecciones
ABRIL 12 , 2017

Estos pueden ser serios y con frecuencia requieren ayuda profesional y medicamentos. Puede ser muy útil cambiar de alimentación además de pedir apoyo, y no en lugar de éste.   Lo que comemos y dejamos…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
emociones

Estos pueden ser serios y con frecuencia requieren ayuda profesional y medicamentos. Puede ser muy útil cambiar de alimentación además de pedir apoyo, y no en lugar de éste.

 

Lo que comemos y dejamos de comer tiene un impacto sobre nuestra salud emocional. Además, la gente que vive con dificultades emocionales a menudo come de forma irregular. Algunos pierden el apetito por completo, mientras que otros siempre tienen hambre, especialmente de alimentos dulces o almidonados.



Problemas emocionales

Consumir los alimentos correctos puede servir para estabilizar el estado de ánimo porque los nutrientes afectan los químicos cerebrales que controlan el mismo; por ejemplo, los carbohidratos pueden tener un efecto relajante.

También es bueno mantener estable los niveles de glucosa. Para ello, no te saltes comidas; mejor come seguido en pequeñas cantidades durante el día. Esto te puede ayudar a estabilizar tu ánimo y tus niveles de energía. Trata de que la comida sea algo positivo para ti.

Combina el triptófano con carbohidratos. Es un activador de serotonina que se encuentra en las aves, la leche, los huevos, y las semillas de calabaza. Ingerir estos alimentos con carbohidratos de bajo índice glucémico (IG), como los granos integrales, sirve para transformar al triptófano en serotonina.

Consume vitaminas B. Se ha comprobado que la vitamina B6 genera alivio a las mujeres que sufren de depresión relacionada con el síndrome premenstrual. Otras investigaciones han descubierto que muchas personas deprimidas tienen una deficiencia de folato y vitamina B12.

Llénate de ácidos grasos omega 3. Los niveles de depresión son más bajos en países en los que la gente come mucho pescado, y más elevados en donde se ingiere menos. Trata de consumir al menos tres porciones a la semana de pescado rico en aceites omega 3. No olvides otras fuentes como las semillas de linaza, la chia y las nueces de Castilla.

Limita tu ingesta de azúcar. Cuando las personas sensibles al azúcar comen muchos dulces, pueden experimentar un aumento de energía, seguido por un rápido descenso de la misma, por lo que sienten debilidad y agitación. Pero está bien comer un cuadrito pequeño de chocolate amargo de vez en cuando. Contiene feniletilamina, que eleva los niveles de endorfinas y actúa como un antidepresivo natural.

 

Estrés

El estrés emocional es parte de la vida. Nuestros cuerpos tienen reacciones de “lucha” o “huida”, lo que inunda al cuerpo de adrenalina y otras hormonas que lo ponen en estado de alerta. El metabolismo se acelera y la digestión se hace más lenta. Estar en constante estado de tensión afecta el sistema inmunitario, así que tienes mayor propensión a padecer alguna enfermedad, desde un resfriado hasta problemas cardiacos y cáncer.

Los alimentos nutritivos te dan energía y nutrientes para combatir infecciones cuando estás bajo presión:



  • Consume cinc. Ayuda a mantener fuerte el sistema inmunitario.
  • No te saltes el desayuno. Manejarás el estrés mucho mejor si tienes suficiente combustible.
  • Distribuye 4-6 mini comidas equitativamente durante el día. Así el sistema digestivo se esforzará menos y mantendrá estables los niveles de energía.
  • Come lentamente. Devorar los alimentos puede provocar indigestión y agregar el malestar estomacal a tu lista de preocupaciones.
  • Bebe té de manzanilla o hierbabuena. Tienen un efecto relajante.

Alimentos que los inhiben los trastornos emocionales:

  1. Aves de corral
  2. Cítricos
  3. Espárragos
  4. Granos enteros
  5. Huevos
  6. Legumbres
  7. Maíz
  8. Nueces de Castilla
  9. Papas
  10. Pasta, pan y cereales integrales
  11. Pescados grasos, como el salmón y las sardinas
  12. Productos lácteos descremados
  13. Semillas de calabaza
  14. Semillas de linaza y chía
  15. Verduras de color verde

 

Alimentos que debes limitar:

  1. Alcohol
  2. Cafeína
  3. Productos azucarados

 

Alimentos que debes evitar:

Comida con aditivos (especialmente si padeces sensibilidad a los aditivos)

Alimentos que lo inhiben el estrés:

  1. Aves de corral
  2. Carne magra
  3. Frutos secos
  4. Granos integrales
  5. Huevos
  6. Mariscos
  7. Ostras
  8. Productos lácteos
  9. Tés de manzanilla y de hierbabuena

Alimentos que debes evitar:

  1. Alcohol
  2. Alimentos grasos
  3. Cafeína
  4. Comidas picantes o con especias

 

¿Por qué se nos antoja el azúcar cuando nos sentimos mal?

Los carbohidratos simples, como la comida azucarada, incrementan los niveles de serotonina, la hormona que nos hace sentir bien. Es por eso que instintivamente buscamos algo dulce cuando nos sentimos mal. Desafortunadamente, esto hace que se eleven nuestros niveles de glucosa en la sangre, para luego caer drásticamente… junto con nuestro ánimo.



alimentación problemas emocionales trastornos emocionales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus