CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Alimentos que nunca debes comer si quieres vivir una vida larga

Selecciones
ABRIL 22 , 2024

Puede que la fuente de la juventud no exista, pero elegir alimentos saludables e inteligentes podría agregar años, e incluso décadas, a su vida.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Diez alimentos que nunca debes comer si quieres vivir una vida larga
Diez alimentos que nunca debes comer si quieres vivir una vida larga

Si bien una alimentación ocasional no te matará, el consumo regular de ciertos alimentos procesados ​​se ha relacionado con una variedad de enfermedades crónicas. A continuación, te presentamos algunos alimentos que deberías considerar limitar o eliminar de tu dieta:

Carnes procesadas

Las carnes frías, salchichas, jamón, tocino y salchichas se clasifican como carcinógenas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su consumo regular aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%. Además, su alto contenido de sodio puede elevar la presión arterial.



Refrescos de dieta

El aspartame, el edulcorante artificial común en los refrescos de dieta, se ha relacionado con tumores cerebrales y algunos cánceres relacionados con la sangre. El aspartame se descompone en ácido aspártico, que es neurotóxico cuando no está unido a otros aminoácidos.

Productos de azúcar y harina blanca

Los alimentos blancos refinados, como la harina blanca, el pan, las galletas saladas, el arroz blanco y las pastas, proporcionan demasiados carbohidratos simples que se convierten rápidamente en azúcar en sangre, lo que puede provocar resistencia a la insulina, diabetes y enfermedades cardíacas.

Alimentos con glutamato monosódico (MSG)

Este potenciador del sabor se relaciona con dolores de cabeza, enrojecimiento, sudoración, presión facial, entumecimiento, hormigueo, palpitaciones cardíacas, dolor en el pecho, náuseas y más. Es mejor optar por alimentos sin MSG agregado o consumir nueces y semillas orgánicas ricas en magnesio, un mineral crucial para diversas funciones corporales.

Comida china para llevar

Las versiones americanizadas de la comida china suelen ser altas en sal, grasa y glutamato monosódico. La ingesta alta de grasas aumenta el riesgo de obesidad, enfermedades cardíacas y cáncer, mientras que el exceso de sodio puede provocar presión arterial alta y enfermedades cardíacas.

Carnes a la brasa

Cuando la carne se cocina a altas temperaturas, se produce una reacción química que forma aminas heterocíclicas (HCA) e hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH), compuestos relacionados con el cáncer en animales. Para minimizar la formación de estos compuestos nocivos, se recomienda marinar la carne con bajo contenido de azúcar, untarla con salsas o aceites, sumergirla en agua antes de asarla, voltearla con frecuencia, recortar las partes quemadas y precocinarla a fuego lento.



Grasas trans

Las papas fritas, pasteles, galletas y alimentos fritos suelen contener altos niveles de grasas trans, que se asocian con inflamación, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes y otras afecciones crónicas. Un estudio encontró que un aumento del 2% en la ingesta de energía proveniente de ácidos grasos trans se asoció con un aumento del 23% en la incidencia de enfermedad coronaria.

Bebidas energizantes

La alta cantidad de cafeína en estas bebidas puede causar arritmias cardíacas. En casos raros y extremos, el consumo excesivo de cafeína incluso se ha relacionado con la muerte súbita. Es mejor optar por bebidas endulzadas naturalmente y con cafeína moderada, como el café.

Comida rápida

Las hamburguesas y papas fritas de restaurantes de comida rápida son altas en grasas saturadas y sodio, lo que contribuye al aumento de calorías y grasas. Eliminar la comida rápida de tu dieta puede mejorar tus niveles de colesterol en pocas semanas. Un estudio encontró que comer fuera de casa agrega un promedio de 200 calorías adicionales por día.

Más de 1 a 2 bebidas alcohólicas al día

Consumir más de una bebida alcohólica al día para las mujeres y dos para los hombres se ha relacionado con efectos negativos para la salud. Si bien algunos estudios sugieren que pequeñas cantidades de alcohol, como una copa de vino, pueden tener beneficios para la salud, no está exento de riesgos. El exceso de alcohol puede provocar enfermedades cardíacas, daño hepático, pancreatitis y un mayor riesgo de cáncer.

Limitar o eliminar estos alimentos de tu dieta puede ayudarte a mejorar tu salud general y reducir tu riesgo de enfermedades crónicas.

Tomado de rd.com



¿Qué tan malos son los alimentos fritos? 7 alimentos que debes evitar por la noche
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus