CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Alivia los síntomas de la colitis con estos tés medicinales

Selecciones
FEBRERO 08 , 2024

Estos tés tienen propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y calmantes que pueden ayudarte a aliviar la colitis.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Alivia los síntomas de la colitis con estos tés
Alivia los síntomas de la colitis con estos tés

La colitis es una condición que afecta el intestino grueso y causa inflamación, dolor y cambios en los hábitos intestinales. Si bien no existe una cura para la colitis, hay muchos remedios naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Además del té de manzanilla, cúrcuma y jengibre, existen otras dos remedios muy eficaces para tratar los distintos tipos de esta inflamación del intestino; la raíz de tejocote y la malva.



¿Qué es la raíz del tejocote?

El tejocote, también conocido como manzanita, es un fruto de temporada que se da principalmente entre agosto y diciembre. Los meses de mayor consumo son noviembre y diciembre, coincidiendo con las fiestas decembrinas y con el tradicional ponche ????.

Es un alimento rico en nutrientes y con diversas propiedades beneficiosas para la salud. Entre sus principales cualidades:

  • Favorece la coagulación sanguínea.
  • Es ideal para personas con diabetes, ya que ayuda a disminuir los niveles de glucosa en la sangre.
  • Contiene altos niveles de vitamina C y calcio, esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y los huesos.
  • Es rico en vitaminas del complejo B, importantes para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
  • Posee propiedades antiespasmódicas, lo que significa que ayuda a calmar los espasmos o desórdenes nerviosos.

Si bien el tejocote es conocido por su fruto comestible, su raíz también ha jugado un papel importante en la medicina tradicional mexicana y otras culturas. A lo largo del tiempo, se le han atribuido diversas propiedades medicinales y se ha utilizado para tratar diferentes padecimientos.

Uno de los usos más destacados de la raíz de tejocote ha sido su empleo en el tratamiento de problemas digestivos. Se cree que posee propiedades que pueden ayudar a aliviar malestares estomacales y promover la digestión adecuada. En la medicina tradicional mexicana, se ha utilizado en infusiones y tés para este propósito.

Además, la raíz de tejocote también se ha considerado un tónico cardíaco en algunas culturas. Se ha creído que puede tener efectos beneficiosos en el sistema cardiovascular, aunque es importante destacar que la efectividad y seguridad de estos usos tradicionales pueden variar y no han sido ampliamente respaldados por evidencia científica moderna.

Cómo preparar un té de raíz de tejocote

Ingredientes

  • 2 cucharadas de Raíz de tejocote
  • 500 mililitros de agua

Preparación

La raíz se consigue en los mercados o también es posible obtenerla retirando los huesos de la manzanita y dejándolos secar.



Una vez se haya obtenido esta raíz, calentar el agua a fuego lento hasta su punto de ebullición. Posteriormente se agregan los huesos en el recipiente y se deja infusionar por 10 minutos.

Malva

Aunque quizá sus beneficios no sean conocidos por todos, la malva es una planta con importantes usos medicinales. Y es que sus flores y hojas ayudan a mejorar distintas afecciones comunes entre ellas la colitis. Contiene ácido cafeico, el potasio, el ácido clorogénico y el mucílago: estos últimos son beneficiosos para el intestino. Es un buen remedio natural contra otras dolencias – como la cistitis – gracias a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes.

Cómo preparar té de malva 

El té de malva se ha utilizado tradicionalmente en diversas culturas principalmente por sus propiedades medicinales.

Ingredientes:

  • 1 cucharita de té de flores u hojas secas de malva;
  • 1 taza de agua hervida.

Modo de preparación:

Primero de pone a hervir el líquido y se le agrega gradualmente la hierba. A continuación se deja reposar entre 5 a 10 minutos y finalmente se cuela para beberla sin residuos. Se puede consumir hasta tres veces al día, dependiendo los síntomas.

Es fundamental que pidas consejo a un experto en salud antes de iniciar cualquier tratamiento a base de plantas, sobre todo si estás embarazada o en período de lactancia, o si estás tomando medicamentos. Sin embargo, ten presente que los remedios a base de plantas no deben utilizarse como sustitutos de la medicación, sino como complemento para proponer un enfoque holístico del bienestar general.

Esperamos que este artículo te haya resultado útil. ¡No dudes en compartirlo con otras personas que puedan estar interesadas!

Con información de Infobae



causas de la colitis colitis infusiones tés medicinales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus