CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Alpiste, para limpiar tus riñones y quemar grasa de forma natural

Lilo
FEBRERO 06 , 2024

Debido a su valor nutricional, el consumo regular de alpiste puede contribuir a mejorar la salud en muchos aspectos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
ALPISTE
ALPISTE

El alpiste, conocido por ser un alimento para aves, guarda en su interior un gran potencial para la salud humana. Esta pequeña semilla posee propiedades diuréticas, depurativas y digestivas.

Además contiene ácidos grasos como omega 3, que no solo mejoran la circulación sanguínea, sino que también contribuyen a eliminar la grasa acumulada.



Estudios de la Universidad de Harvard respaldan esta afirmación, destacando la capacidad del alpiste para mejorar el sistema cardiovascular.

El alpiste se perfila como una interesante fuente de alimentación para personas con dietas especiales, como celíacos o veganos, ya que no contiene gluten y tiene un alto contenido proteico, de un 45,3%.

Es importante aclarar que el alpiste común no es apto para el consumo humano ya que contiene unos pequeños vellos que podrían ser perjudiciales para la salud. Hoy en día existen tres tipos de cultivo sin este componente tóxico.

Estos granos (una vez retirada la cáscara) tienen un tamaño de unos 4 milímetros, comparable al de las semillas de lino. Pese a ser semillas tan pequeñas, el alpiste cuenta con un contenido nutricional muy interesante. 

Beneficios del alpiste

Originario de la planta Phalaris canariensis, que se encuentra en la familia de las gramíneas, este cereal se caracteriza no solo por su versatilidad en la dieta humana sino también por su contribución a la salud y el bienestar.

Aporta una gran cantidad de proteína al organismo

Según estudios, tan sólo seis cucharadas de alpiste poseen más proteínas que las contenidas en 2 kg de carne, pero con aminoácidos estables, que significa que pueden recorrer el organismo sin descomponerse y el cuerpo puede aprovecharlas mejor.



Ayuda a los riñones

Además de su impacto en la glucosa y la grasa, el alpiste ofrece beneficios significativos para la salud renal. Sus propiedades diuréticas ayudan a eliminar la acumulación de líquidos y toxinas en el cuerpo, beneficiando directamente a los riñones. Este poder diurético lo convierte en una opción recomendable para tratar problemas como la cistitis y otras infecciones urinarias.

Mejora la circulación sanguínea

La composición nutricional de esta semilla también influye en la salud del torrente sanguíneo, aumentando su flujo. De este modo, ayuda a reducir la aparición de celulitis y previene irregularidades cutáneas como las varices.

Alpiste para adelgazar

Muchas personas han incorporado el uso del alpiste a su dieta debido principalmente a sus excelentes propiedades para perder peso.

Tiene un alto contenido en lipasa que ayuda a descomponer las grasas almacenadas en nuestros vasos sanguíneos para transferirlas como energía en lugar de acumularla dentro del cuerpo. Además, la composición rica en proteínas y los niveles de potasio de este cereal contribuyen a aumentar la masa muscular y a mejorar el rendimiento atlético general.

Su contenido en fibra y proteínas proporciona una sensación de saciedad, contribuyendo a regular el tránsito intestinal. La presencia de potasio, con su efecto diurético, también puede ayudar en la pérdida de volumen si existe retención de líquidos.

Cómo consumir alpiste

  • Leche de alpiste: Se puede preparar una bebida a base de alpiste remojando las semillas en agua y luego licuándolas.
  • Ensaladas o yogurt: Se pueden agregar las semillas de alpiste a ensaladas o yogurt para aumentar tu contenido de fibra y nutrientes.

Recomendaciones

  • Consúmelo de forma moderada, ya que si te excedes puede causar efectos secundarios como diarrea o náuseas.

Es importante consultar con un médico o especialista en nutrición para obtener recomendaciones personalizadas sobre el consumo de alpiste y su adecuado uso como complemento a tu estilo de vida saludable.

Con información de Mejor con salud y Infobae



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus