CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿El Alzheimer es una forma de diabetes?

Eliesheva Ramos
MARZO 12 , 2018

Investigadores descubrieron que en personas con Alzheimer, una proteína tóxica corta los receptores de insulina de las neuronas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
diabetes-y-alzheimer

Este es un grave problema porque, en el cerebro, la hormona insulina y sus receptores ayudan a llevar el azúcar en sangre hasta las neuronas, y también ayudan a las neuronas a sobrevivir y a formar recuerdos.

Eliminar una capacidad neuronal de manejar la insulina deriva en una “diabetes del tipo 3”, y podría ser un factor relevante en el desarrollo de Alzheimer. Los niveles de la insulina en el cerebro y de los receptores de insulina son más bajos de lo normal en personas con esta enfermedad.



Los investigadores tienen la esperanza de que estudios posteriores muestren si los medicamentos para la diabetes pueden proteger a las neuronas de este daño.

Mantén el azúcar en sangre bajo control

Una elevada cantidad de azúcar en sangre es un “envejecedor significativo” del cerebro humano. Sus consecuencias van desde falla de memoria y pensamiento confuso a demencia y Alzheimer.

Ni siquiera hace falta que tenga diabetes. Mucho antes de que los niveles de azúcar en sangre elevados causen diabetes, pueden dañar vasos sanguíneos que llevan oxígeno y nutrientes al cerebro, lo que duplica el riesgo de demencia vascular (el tipo causado por insuficiente flujo sanguíneo al cerebro).

También puede encoger el hipocampo, un área que almacena recuerdos y que facilita el aprendizaje. En una investigación de la Universidad de California, se comprobó que los niveles elevados de azúcar en sangre aumentaban cuatro veces el riesgo de tener problemas de memoria.



Un nivel alto de azúcar no solo daña las arterias, sino que también fomenta la aparición de placas que tapan las arterias. Además, parece incrementar la inflamación en el cerebro y, a menudo, va de la mano con la resistencia a la insulina, una afección por la que las células dejan de responder a la hormona insulina, afectando su funcionamiento.

Si tienes diabetes, algunos estudios sugieren que eres alrededor de 50 por ciento más propenso a padecer Alzheimer que alguien que no sufra esa enfermedad. Las buenas noticias: tomar medicamentos que sensibilicen a la insulina puede brindar cierta protección.

Si sufres de diabetes o prediabetes (valores de 100 a 125 mg/dL de azúcar en sangre) o te han dicho que tienes riesgo de padecer diabetes, habla con tu médico para prevenir el aumento del azúcar en sangre.

Conoce tus niveles de azúcar en sangre de dos maneras

Si tienes diabetes, es importante que te hagas pruebas de azúcar a diario y lleves un registro de los resultados como lo recomienda el médico.

Hazte también una prueba A1C, por lo menos, dos veces al año.  Este examen te permitirá saber qué tan bien has manejado el azúcar en los últimos tres meses. Apunta a valores de 6,5 a 7 en esta prueba.

Cada punto de incremento por encima de ese rango aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular, y también incrementa tus posibilidades de demencia y de leve deterioro cognitivo.



azúcar en sangre diabetes relación diabetes con alzheimer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus