CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Alzheimer y otras demencias

Eliesheva Ramos
ENERO 26 , 2018

Infinidad de adultos le temen más al Alzheimer que a la enfermedad cardiaca (el asesino número uno), la diabetes o incluso el cáncer, y no es de extrañar.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
probabilidades-de-padecer-alzheimer

Perder nuestras mentes equivale a perdernos nosotros mismos. Aunque no existe una vacuna o una cura para el Alzheimer, hay nueva información acerca de cómo prevenir o posponer este mal y otras formas de demencia.

“No existe un remedio infalible, pero hay bastante evidencia de que se puede prevenir, retrasar o aminorar el impacto de esos trastornos cerebrales”, dice Richard E. Powers, médico y presidente del Consejo Consultivo Médico de la Fundación de Alzheimer de Estados Unidos y profesor adjunto de neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alabama.



“Algunas personas harán todo lo correcto y, aun así, padecerán demencias; otros no harán casi nada y nunca las tendrán”, dice el doctor Powers, y agrega: “ahora sabemos lo suficiente para recomendar distintas maneras de protegerse”.

¿Qué pasa con esas estadísticas escalofriantes, en especial la que dice que la mitad de las personas de más de 85 años sufre demencia?

Es verdad, pero se trata de solo una parte de la historia. Sus probabilidades de padecer Alzheimer ascienden de un 5 por ciento a los 65 años a un 17 por ciento a los 75 años y a un 50 por ciento a los 85; pero no si hace ejercicio, come bien y cuida su salud de otras formas.

Tres reglas clave

Regla 1 – Vasos sanguíneos saludables

Infinidad de personas diagnosticadas con Alzheimer también tienen una afección llamada ‘demencia vascular’.

Es la segunda forma de demencia más común, que causa problemas de memoria y pensamiento cuando los vasos sanguíneos del cerebro no pueden proporcionar suficiente sangre oxigenada a las neuronas.

Esto puede ocurrir cuando los vasos se han estrechado por la aterosclerosis, contienen filtraciones que dañan el tejido cerebral circundante o han sido dañados por un derrame cerebral.

En la actualidad, los expertos saben más sobre cómo prevenir la demencia vascular que acerca del Alzheimer.

Puedes tomar medidas para mantener los vasos sanguíneos cerebrales más saludables, como perder peso, hacer ejercicio con regularidad y comer más frutas y verduras para ayudar a conservar la presión arterial baja.

Los vasos sanguíneos saludables contribuyen a protegerte incluso si desarrollas signos de Alzheimer.

Según algunos estudios, parecen ser la razón de que las personas cuyos cerebros contienen los característicos nudos neurofibrilares (trozos de proteínas retorcidas dentro de las neuronas) y placas (grupos de células muertas y a punto de morir) del Alzheimer manifiesten pérdida de memoria, confusión y problemas de comportamiento.

Por otro lado, en una investigación de la Universidad Johns Hopkins, las personas con Alzheimer que padecían la enfermedad cardiovascular más grave (presión arterial alta), latidos cardiacos irregulares y/o dolor de pecho) notaron que sus recuerdos y habilidades de pensamiento disminuían con mucha rapidez.

Regla 2 – Una reserva cognitiva

Si tener vasos sanguíneos saludables puede contribuir a protegerlo de desarrollar demencia, un cerebro con neuronas saludables y conectadas entre ellas puede ayudar a protegerte de los problemas cognitivos si es que el cerebro desarrolla signos de Alzheimer.



Cuando los científicos de la Universidad Rush observaron los cerebros de 91 personas que supuestamente no padecían demencia, 37 de ellas tenían placas y nudos suficientes para catalogarlos como pacientes con Alzheimer, aunque no mostraban aún problemas importantes en relación con la memoria y el pensamiento.

“Cuando uno tiene mucha reserva cognitiva, puede mantener más capacidades cognitivas incluso con Alzheimer al acecho” señala el doctor Powers.

“Uno construye y mantiene la reserva cognitiva al desafiar al cerebro, además de mantener saludables los vasos sanguíneos y el cerebro para que crezcan nuevas células”.

El ejercicio y la reducción del estrés ayudan a regenerar las neuronas y los desafíos mentales generan nuevas conexiones.

Regla 3 – Prevención activa

Tal vez hayas pensado: “¿Y si el Alzheimer es hereditario?”. Es cierto que este mal es, en parte, genético. Pero una vez más, eso no es todo.

La genética es un factor decisivo en el Alzheimer de inicio prematuro, un tipo poco común que se desarrolla antes de los 65 años y afecta de un 5 a un 10 por ciento de la población con Alzheimer. Suele ser hereditario; si tu padre o un abuelo desarrollaron Alzheimer temprano, corres un riesgo más alto.

La mayoría de aquellos con Alzheimer desarrollan el tipo de inicio tardío que aparece después de los 65 años. Se ha identificado a dos genes que incrementan el riesgo: una mutación llamada APOE4, presente en un 15 a 20 por ciento de nosotros, y una mutación recientemente descubierta, llamada SORL1.

“Estos genes no son factores decisivos” sostiene el doctor Powers. “Heredar los genes APOE4 de un padre significa que uno podría desarrollar el Alzheimer 8 años más temprano que alguien que no tiene esos genes. Heredarlo de ambos padres podría implicar que el desarrollo se diera 16 años antes. Pero no siempre funciona así. Hay personas que heredan una copia de cada padre y nunca desarrollan Alzheimer, y quienes no lo heredan en absoluto y lo padecen” agrega.

Si en tu familia se da un Alzheimer de inicio tardío, debes considerarlo como una llamada de alerta, pero no como tu destino.

El otro aspecto también es cierto: si en tu árbol genealógico no hay demencia, no estás fuera de peligro. Las mismas estrategias para un estilo de vida saludable reducen el riesgo de las personas de ambos grupos.

¿Alguna vez has pensado que podrías contraer Alzheimer? ¿En tu familia hay rasgos de esta enfermedad?

Extracto del libro ‘Cómo entrenar su mente. Guía para mantener su memoria y su cerebro en forma de por vida’ editado por Reader’s Digest México.



alzheimer Alzheimer hereditario cerebro retrasar el Alzheimer salud cognitiva
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus