CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Anticoncepción intrauterina, ideal para adolescentes

Eliesheva Ramos
JUNIO 16 , 2018

Cerca de la mitad de las mujeres en edad reproductiva no usaron ningún método anticonceptivo en su última relación sexual.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
anticoncepcion-intrauterina

El inicio de la vida sexual de las mexicanas es, aproximadamente, a los 15 años, y el 50 por ciento de ellas no usa un método anticonceptivo, pues prefieren el coito interrumpido, el método más usado entre los adolescentes para evitar un embarazo no deseado.

A pesar de que los anticonceptivos actuales se caracterizan por su alta efectividad y, sobre todo, porque pueden ser usados según las necesidades de cada persona, en México el número de mujeres que mantiene relaciones sexuales de riesgo es alto. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, cerca de la mitad de las mujeres en edad reproductiva no usaron ningún método anticonceptivo en su última relación sexual.



Y la situación entre las mexicanas muy jóvenes es similar. En una evaluación realizada en 2013 en la que participaron más de dos mil embarazadas menores de 16 años, el 70 por ciento dijo que inició su vida sexual a los 14 años por curiosidad y sin presiones, y aunque el 90 por ciento contaba con educación sexual solo la mitad usó un método anticonceptivo.

“La mitad que no lo usó alegó que no sabía cuál usar y que tuvo miedo de que el anticonceptivo pusiera en riesgo su salud” explicó Josefina Lira Plascencia, vicepresidenta del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia.

Por otro lado, el 35 por ciento de las mexicanas que emplea anticonceptivos orales —el tipo con el que debutan la mayoría de las mujeres, aunque luego buscan otras opciones anticonceptivas— reconoce haber olvidado tomar la píldora tres o más veces en un periodo de seis meses, situación que vulnera la protección anticonceptiva e incrementa la posibilidad de un embarazo no deseado, según información de la encuesta Mitos e ideas equivocadas sobre la anticoncepción, realizada por GFK Healthcare.

Para reducir el riesgo de embarazos no planificados resultado de errores en el uso u olvido en la toma de anticonceptivos diarios, semanales o mensuales, así como para cumplir con las expectativas de mujeres que no deseen embarazarse en el corto plazo, existe el Sistema Intrauterino (SIU) más pequeño del mundo.

Este innovador dispositivo liberador de la hormona levonorgestrel en dosis baja, ofrece una protección anticonceptiva del 99.7 por ciento, lo que lo convierte en una adecuada opción para las mujeres de todas las edades.

Una opción ideal para las adolescentes

Pero ¿el SIU está indicado en mujeres jóvenes y muy jóvenes? La respuesta es sí.



Josefina Lira Plascencia, quien participó como ponente en el Taller latinoamericano para periodistas ‘Mujer actual y anticoncepción: revelando nuevos caminos’, explicó que la Organización Mundial de la Salud cada quinquenio publica criterios médicos donde analiza todos los métodos anticonceptivos para que cualquier mujer en edad reproductiva los pueda usar, y en esos documentos avala al SIU para jovencitas independientemente de si ha tenido o no hijos.

Este dispositivo también está avalado por la Norma Oficial Mexicana sobre métodos anticonceptivos, así como por el Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia, el Colegio Canadiense de Obstetricia y el Colegio Británico de Obstetricia. “De hecho, la Academia Americana de Pediatría recomienda a sus médicos hablar de anticoncepción con los adolescentes y recomendarles el uso de métodos efectivos de larga duración” precisa Lira Plascencia.

Respecto a las dudas sobre cuánto tiempo tardarán en embarazarse una vez que se hayan retirado el SIU, la especialista explicó que entre el 79 y el 96 por ciento se embaraza antes de un año, tiempo similar al que tardan en concebir las mujeres que se controlaban con métodos naturales como el ritmo o el coito interrumpido o las que usan DIU de cobre.

“Si mi paciente me dice que tiene 18 años, que ha tomado infinidad de píldoras de emergencia y quiere un método de largo plazo, seguro y cómodo, le recomiendo el SIU” precisa.

La vicepresidenta del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia recordó que el embarazo adolescente conlleva tasas más altas de morbilidad y mortalidad, y aunque la mayoría de las adolescentes conocen los riesgos de un embarazo y también están informadas sobre métodos anticonceptivos, el 50 por ciento ha tenido un embaraza no deseado, así que necesitan un anticonceptivo altamente efectivo y que no dependa del uso diario y la disciplina de la usuaria.

Recordó que el SIU debe ir acompañado del uso correcto del condón para prevenir las enfermedades de transmisión sexual, y que ningún dispositivo intrauterino por sí mismo propicia infecciones e infertilidad. “Son las prácticas sexuales de riesgo las que provocan estos problemas”.

La elección de un método anticonceptivo debe ir acompañado de información confiable, así como de una adecuada exploración física y valoración clínica por parte de un especialista.

“Si queremos que los niños y adolescentes se comprometan cada vez más con su proyecto de vida, que se empoderen, que se hagan corresponsables y que participen con libertad es necesario que tomen decisiones informados y con claridad”.



anticoncepción embarazo adolescente opciones de metodos anticonceptivos sistema intrauterino SIU
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus