CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La app que te conecta con el trabajador ideal

Staff
OCTUBRE 13 , 2017

Ya no sufras por una cañería rota, por impermeabilizar el techo o por electrodomésticos descompuestos, afuera hay profesionales confiables sin empleo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
app-ay-fix

Para matar dos pájaros de un tiro, José Alfredo Labastida Cuadra, -especialista en asuntos migratorios-, y Pepe Ramírez, -experto en incubadoras-, crearon una herramienta tecnológica que está cambiando la forma de ofrecer negocios básicos.

La app AyFix visibiliza el trabajo de cientos de trabajadores y artesanos, así que se ha convertido en una excelente ventana para dar a conocer las habilidades y conocimientos tanto de inmigrantes deportados de Estados Unidos, personas de otras nacionalidades asiladas en México y de los mismos mexicanos.



La idea de esta app surge tras las deportaciones de Estados Unidos a México, donde más de 300 personas han sido expulsadas y sus opciones de empleo pueden ser muy limitadas a su regreso a su tierra natal a pesar de ser buenos en los oficios que aprendieron en su estancia en la Unión Americana.

“AyFix nació con el objetivo de facilitar el trabajo y la profesionalización a quien tiene el oficio y, por otro lado, apoyar en seguridad y confiabilidad a los usuarios de la app” explicó a Selecciones uno de sus creadores, José Alfredo Labastida.

Los migrantes deportados de Estados Unidos o los dreamers que pierden todo de repente, pueden encontrar en AyFix una alternativa laboral.

“Los paisanos que tienen que regresar a México en infinidad de ocasiones no tienen ni familia ni conocidos ni dinero para abrir un local o publicitar sus servicios, así que nosotros les brindamos una plataforma para publicitarse y con trabajos bien hechos ganarse la confianza de la gente” agregó.

Sobre el éxito que podría alcanzar esta app, José Alfredo Labastida dijo que dependerá de la confianza que la gente tenga en ella. “Hay mucho malinchismo y la gente prefiere apps extranjeras, pero esperamos que la sociedad sea sensible y sepa que esta app ofrece la posibilidad de contratar a gente honesta y trabajadora y que, además, no tardarán en llegar en caso de una emergencia pues gracias al sistema de geolocalización se puede contratar al profesional más cercano al domicilio.

Alianzas nacionales e internacionales

Además de publicitar su trabajo, esta app ofrece servicios de capacitación gratuitos gracias a una alianza con una importante fundación internacional.



“Hay desde capacitación técnica hasta cursos sobre cómo presentarse al domicilio y cómo dirigirse al empleador”. Y la ayuda va más allá: le otorgan préstamos a los trabajadores para que puedan comprar herramienta o lo que necesiten para desempeñar su trabajo u oficio.

AyFix, que no sólo tiene presencia a nivel nacional sino que llega a hasta Guatemala y Colombia, ha establecido fuertes alianzas tanto a nivel estatal como municipal en México.

Además, recientemente la agencia de la ONU para los refugiados, la ACNUR, los contactó para solicitar su apoyo para sacar adelante en lo laboral y profesional a los refugiados que existen en México.

“Nuestra app será una ventana para quienes saben trabajar y tienen ganas de salir adelante. En México hay trabajo pero no se lo damos a las personas correctas por desconfianza e inseguridad” resaltó el creador de esta app que está disponible para iOS y Android.

Ayuda personalizada

Para ingresar a la app como trabajador hay que acreditar varios pasos, como entrega de documentación, visita domiciliaria y un curso introductorio. Después su información se sube a la app de manera gratuita, y el trabajador tiene un mes para analizar cómo se siente bajo ese esquema. Una vez transcurrido ese mes se le cobra una tarifa de 385 pesos mensuales.

Para los paisanos que no hablan bien el español y/o desconocen cómo realizar ciertos trámites, también existe asistencia legal.

Actualmente la app tiene registradas a 2500 personas, de las cuales unas 900 son migrantes, mientras que el resto son mexicanos que quieren emprender y salir adelante.

Para acceder a esta plataforma el usuario sólo debe descargarla y elegir en el menú el servicio que requiere. Los usuarios tienen trato directo con los trabajadores, lo que facilita la comunicación y la negociación y a la vez no se eleven los montos de los servicios, pues no hay intermediarios, finalizó Labastida Cuadra, director de comunicación y relaciones con gobierno de AyFix.



aplicaciones para el hogar aplicaciones para reparar app ayfix reparaciones en casa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus