CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

¿Reconocerías la grandeza al verla o escucharla?

Staff
DICIEMBRE 31 , 2017

Es posible que muy cerca de ti exista gente excepcional que podría darle un vuelco a tu vida y/o a tu empresa… ¡Abre bien los ojos!


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
como-reconocer-la-grandeza

¿Crees que eres capaz de captar la grandeza de algo único en cualquier momento y lugar? ¿Seguro? Pues te felicitamos por no ser como la mayoría, ciegos a lo extraordinario de la vida… ¿Crees que exageramos? Sigue leyendo y verás que no.

El 12 de enero de 2007, a las 07:51 A.M., en una estación del metro de Washington, un hombre de unos cuarenta años de edad vestido con una camisa oscura de manga larga y una gorra de béisbol, colocó en el suelo un estuche de donde extrajo un violín y empezó a tocar.



En los 43 minutos que duró el recital el músico recaudó 32 dólares con 17 céntimos, y de las decenas de personas que bajaban de los vagones con la meta de llegar a tiempo a su trabajo, sólo siete se detuvieron a escucharlo con atención.

Días después se supo que ese recital fue patrocinado por el diario The Washington Post con el fin de analizar las reacciones de la gente ante la música tocada por el estadounidense Joshua Bell, considerado uno de los mejores violinistas del mundo.

El virtuoso tocó seis de las piezas más complejas que existen para violín, y uso nada más y nada menos que un Stradivarius valuado en millones de dólares, pero eso a nadie le importó. La superestrella de la música clásica diría después de que más difícil de ese experimento fue la indiferencia y la falta de reconocimiento al final de cada obra.

“Ahí estaba tocando un talento mundial y nadie lo notó, y eso es una metáfora de la vida… ¿Cuántas veces se te habrá pasado algo extraordinario?” cuestionó Shawn Moon, vicepresidente ejecutivo de mercados estratégicos en FranklinCovey, durante el World Business Forum, evento anual que se realiza en diversas partes del mundo y reúne durante dos días a miles de mentes inquietas apasionadas por los negocios.

¿Qué es la humanización?

Moon está hablando de la humanización, un movimiento que pugna por poner en el foco a las personas ahora y siempre, así que destacó la importancia de abrir bien los ojos para cerciorarse de que no estás ignorando o desaprovechando a personas extraordinarias por no prestar la suficiente atención.

El autor del libro ‘Talent unleashed’ llamó a la reflexión. “¿Qué vieron sus jefes en ustedes, por qué los eligieron? Ahora ustedes son mejores, han explotado sus capacidades porque alguien los descubrió, porque alguien les dio la oportunidad” destacó.

Y mencionó otro caso inspirador: el del jugador Jason McElwain, un chico autista que con tal de estar cerca del baloncesto, su deporte favorito, se encargaba de preparar las toallas y las estadísticas del equipo de su instituto, el Greece Athena High School.

Llevaba tres años en esas labores cuando a petición de los jugadores del equipo, el entrenador le permitió a Jason entrar a los cuatro últimos minutos del partido. Y lo que sucedió fue histórico: El jovencito anotó 20 puntos en ese lapso, la máxima calificación lograda en ese juego.



¿Te has puesto a pensar que alrededor tuyo puede haber gente extraordinaria y talentosa y la estás desperdiciando? ¿Como líderes se están tomando el tiempo para ver lo que los demás no notan? preguntó Shawn Moon una vez más.

El experimentado ejecutivo destacó que existen pocas empresas con una cultura ganadora, lo que es indispensable para lograr cambios en el entorno.

Comunicarse constantemente

Una de las maneras de crear una cultura ganadora es la comunicación. “Los líderes comunican con lo que dicen, con lo que no dicen, con la hora en la que llegan a la oficina, con su vestimenta” explica, así que no te conviertas en el tipo de líder que siempre está ocupado, pues la comunicación tiene un impacto sísmico.

Pero tampoco se trata de comunicar porque sí, se trata de comunicar con sentido. Y para lograrlo debes convencer al otro de que te importa, ser un líder que no abandona, un líder que apoya y ve de qué manera le quita los obstáculos a su gente para que tenga un mejor rendimiento. “haz preguntas claves, investiga entre tus empleados qué puedes hacer para mejorar su avance” puntualiza.

Otra forma de empoderamiento es la rendición de cuentas, la cual no es del agrado de algunos, pero siempre es positivo determinar cómo se realizará esta rendición y, sobre todo, qué sucederá si no cumplen los acuerdos.

Liderazgo, lo que más necesitamos

El vicepresidente ejecutivo de mercados estratégicos en FranklinCovey contó que su empresa —especializada en mejoras del desempeño— está trabajando muy de cerca con los niños. “No les enseñamos matemáticas ni gramática sino liderazgo; les decimos qué es ser un líder usando las mismas palabras con las que nos dirigimos a los adultos, pues ellos son capaces de entender todos esos conceptos pues los niños son muy inteligentes”.

“Si quieres cambiar el mundo vuélvete un líder, conviértete en alguien que estimule la grandeza de los demás. Las culturas ganadoras no son un accidente” concluyó Shawn Moon.

¿Eres o podrías ser buen líder? ¿Consideras que en tu trabajo se aprecian las fortalezas de las personas?



grandeza humana humanización liderazgo ser líder Valores
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus