CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Recetas

Aprende cómo hacer el atole negro con ¡pelo de elote!

Eliesheva Ramos
ENERO 27 , 2021

El atole negro, bebida típica de Michoacán, también conocida como atole prieto, josco o purépecha, solo utiliza pelos de elote o cáscara de cacao.


COMPARTIR
RELACIONADO
Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué
Recetas

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
cómo preparar atole negro
prepara-atole-negro

El atole negro es una bebida tradicional michoacana, pero en particular de los purépechas. También se le conoce como atole prieto, josco, purépecha o chaqueta. Los ingredientes para prepararlo varían del lugar, en algunas regiones solo utilizan pelos de elote o cáscara de cacao y en otras zonas una mezcla de ambas.

El color lo toma del pelo de elote —sí, los filamentos que forman parte de la mazorca del maíz— y de la cáscara de cacao, ambos ingredientes tostados en el comal.



Los pelos de elote contienen propiedades como fibra, azúcares simples y proteínas y son una planta medicinal muy utilizada popularmente para el tratamiento de problemas urinarios como cistitis y prostatitis.

Otros de sus beneficios son:



  • Diurético. Relajan el revestimiento de la vejiga y los túbulos renales, así que se reduce la irritación y aumenta la eliminación de orina
  • Descongestionante
  • Regula la glucosa en la sangre

El atole negro o de chaqueta es muy nutritivo y solo lleva unos cuantos ingredientes… ¿Quieres aprender a hacerlo?

Ingredientes

  • Un puño de pelos de elote secos
  • 50 gramos de cáscara de cacao
  • Una cucharada de anís estrella
  • 200 gramos de masa de maíz nixtamalizado
  • 1 cono de piloncillo
  • Una raja de canela
  • 1 litro de agua

Procedimiento

  1. Diluir la masa en un litro de agua y calentar a fuego lento
  2. Agregar el piloncillo y mover hasta que comience a espesar
  3. Tostar en un comal los pelos de elote y las cáscaras de cacao
  4. Licuar el anís junto con la canela, el cacao y los pelos de elote. Agregarlos al líquido y mover
  5. Calentar durante unos minutos hasta que espese
  6. Colar y servir en jarritos de barro

¿A poco no es sencillo? Puedes acompañar esta bebida ancestral con unas corundas, que también son típicos del estado de Michoacán. El atole o champurrado es un básico en México y en otros países de Latinoamérica.



atole negro beneficios del pelo de elote recetas con pelo de elote
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué
Recetas

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
Prepara esta sopa antiinflamatoria y cuida tu microbiota
¿Lo Sabías?

Prepara esta sopa antiinflamatoria y cuida tu microbiota

Lilo
AGOSTO 04 , 2025
Postres con tequila para adultos: Una forma dulce de celebrar
Recetas

Postres con tequila para adultos: Una forma dulce de celebrar

Lilo
JULIO 25 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus