CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Aprovecha los beneficios de la carne de cerdo y deja los mitos

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 14 , 2022

La carne de cerdo es una excelente opción de proteína. Su consumo tiene múltiples beneficios nutricionales y además es muy versátil.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
ventajas de la carne de cerdo
ventajas-de-la-carne-de-cerdo

Aunque la carne de cerdo se utiliza como base para la preparación de diversos platillos mexicanos como la cochinita pibil, las carnitas o el pozole, aún existen varios mitos alrededor de su consumo, sin embargo, es una de las proteínas de origen animal con una gran fuente de nutrientes que nos ayudan a mantener una dieta equilibrada.

Raúl García, Gerente Técnico de la unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal en México, comentó “la carne de cerdo cuenta con múltiples beneficios, su consumo puede aportar diversos nutrientes esenciales en la dieta de los mexicanos como aminoácidos, una alta proporción de hierro y zinc, vitaminas del grupo B, especialmente tiamina y B12”.



Otra de las bondades de esta proteína es que tiene ácidos grasos monoinsaturados, similares a los que se encuentran en los aceites de girasol, pescado, nueces y semillas, ayudándonos a mantener en equilibrio los niveles de colesterol. También cuenta con otros minerales como el fósforo, selenio, sodio, potasio, cobre y magnesio, así como vitaminas B2, B3, B5 y B6.

Con la finalidad de desmitificar aquellas creencias negativas sobre la carne de cerdo y orientar a la población para un consumo sano y equilibrado de esta proteína, los especialistas de MSD Salud Animal en México, comparten los mitos y realidades más comunes.

Es un alimento alto en grasas

La carne de cerdo cuenta con diversos cortes magros que tienen bajos niveles de grasa, lo que permite que cualquier persona la pueda consumir y llevar una alimentación saludable. Algunos de estos cortes son el lomo, filete y solomillo.



Comer carne de cerdo causa infecciones

Gracias a las buenas prácticas y cumplimiento de las medidas de bioseguridad e inocuidad por parte de los productores porcícolas, la carne de cerdo es una proteína de alta calidad. Al igual que con otros alimentos, es importante procurar una excelente cocción de la carne.

Puede dañar el corazón

Ya que la carne de cerdo es rica en grasas monoinsaturadas, aumenta el HDL (colesterol bueno), lo que ayuda a equilibrar los niveles de colesterol en la sangre y disminuir el riesgo de acumulación de grasa en las arterias.

Se puede digerir fácilmente

A diferencia de otros alimentos, esta proteína es más parecida a las carnes blancas que rojas, por lo que la carne de cerdo tiene una alta digestibilidad, de 90% aproximadamente.

Puedes consumirla con frecuencia

La carne de cerdo, como cualquier otra proteína, se recomienda incluirla en la dieta hasta tres veces a la semana, esto a excepción de alguna indicación médica.

Actualmente, a nivel internacional Japón, China, Estados Unidos y Corea del Sur concentran el 98% de las exportaciones de carne de cerdo que realiza México al mundo.



Comer carne de cerdo causa infecciones la carne de cerdo es un alimento alto en grasas la carne de cerdo puede dañar el corazón
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus