CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Aprueba Cofepris innovador fármaco contra la Esclerosis Múltiple

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 05 , 2019

Llega una nueva terapia oral de corta duración que controla los síntomas de la Esclerosis Múltiple, la afección neurológica más común en adultos jóvenes.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
nueva-alternativa-contra-la-esclerosis-multiple

Llega a México una nueva terapia oral de corta duración que controla los síntomas de la Esclerosis Múltiple, la afección neurológica discapacitante no traumática más común en adultos jóvenes.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó un nuevo medicamento de toma oral de corta duración para el tratamiento de la Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente (EMRR).



Este tratamiento ha demostrado una alta eficacia y una buena tolerancia en pacientes que ya lo han utilizado, además, posee un perfil de seguridad bien definido que ha permitido que la carga de monitorización sea la más baja de todas las terapias de alta eficacia para la Esclerosis Múltiple.

Cladribina comprimidos se convierte en una opción para quienes hasta hoy debían suministrarse medicamentos diariamente durante toda su vida.

Con esta aprobación, México se une a los más de 60 países de todo el mundo que ya cuentan con este medicamento; incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Australia y 10 países de América Latina.

Actualmente existen por lo menos 20 mil mexicanos que padecen Esclerosis Múltiple, una enfermedad crónica e inflamatoria del sistema nervioso central, que en su forma más frecuente (Remitente Recurrente) se presenta en 80 por ciento de los casos, manifestándose a través de ‘brotes’ o recaídas, entre otros síntomas, que dejan secuelas irreversibles.



Se estima que en México la EMRR es la afección neurológica discapacitante no traumática más común en adultos jóvenes, ya que el rango de edad más frecuente en el que se diagnostica a un paciente oscila entre los 20 y 40 años, lo cual implica además de un problema médico para el enfermo y su entorno; una verdadera contrariedad a nivel socio-económico, pues perjudica a personas en pleno desarrollo laboral, social y de planificación familiar.

“Lo que hace de este nuevo tratamiento una gran opción, es su efecto reconstructor del sistema inmune, ya que la Esclerosis Múltiple es una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo interpreta como extrañas, las células propias y las ataca. Cladribina Comprimidos logra una disminución de las células ‘auto-reactivas’, así que se logra una repoblación del sistema con células que dejan de ser agresivas para el organismo, por lo que es muy probable que la indicación de la dosis de medicamento sea mucho más espaciada y el paciente pueda mantenerse sin recibirlo por largos periodos”, explicó Brenda Bertado, Coordinadora de la Clínica de Enfermedades Desmielinizantes del Hospital Siglo XXI del IMSS.

“A pesar de existir medicamentos funcionales para tratar la EMRR aún había la necesidad insatisfecha de contar con una opción de alta eficacia y con un alto perfil de seguridad. Este medicamento da respuesta a esa solicitud, pues el 47 por ciento de los pacientes no evidenció ningún tipo de actividad de la enfermedad en dos años y no presentaron recaídas ni lesiones nuevas medidas por resonancia magnética” explicó Iliana González, neuróloga especialista en Neurofisiología Clínica y gerente médico del área de Neurología de Merck México.

Además, precisó la especialista, el fármaco presenta una gran ventaja en su frecuencia de administración, que se diferencia de todo lo existente.

En ese sentido, según datos de la Organización Mundial de la Salud, la tasa de falta de adherencia al tratamiento en Esclerosis Múltiple a nivel mundial es del 44 por ciento, similar al de enfermedades crónicas como la diabetes o la depresión, por lo tanto, se espera que Cladribina Comprimidos simplifique el esquema terapéutico y mejore el manejo de esta enfermedad, cuya incidencia crece cada vez más en México.



Cladribina Comprimidos esclerosis multiple farmaco contra la esclerosis múltiple
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus