CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Aprueban en México el primer tratamiento para la acondroplasia

Eliesheva Ramos
JULIO 15 , 2024

La aprobación de esta terapia biotecnológica beneficiará a infinidad de pacientes con acondroplasia con respecto a su salud y calidad de vida, ya que ayuda a producir una mejora en la estatura y proporcionalidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
acondroplasia tratamiento México
acondroplasia tratamiento México (1)

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la comercialización de vosoritida, la primera y única terapia biotecnológica indicada para el tratamiento farmacológico de la acondroplasia en niños cuyas epífisis no han sido cerradas.

La aprobación en México de esta terapia biotecnológica beneficiará a infinidad de pacientes con acondroplasia con respecto a su salud y calidad de vida, ya que ayuda a producir una mejora en la estatura y proporcionalidad.



Impulso del crecimiento óseo lineal

Es importante notar que las personas de estatura baja también enfrentan dificultades para ser aceptadas, ya que suelen ser excluidas en la sociedad y en el ámbito laboral.

“Estamos muy contentos con la aprobación de este medicamento en México, que podría beneficiar a la comunidad de acondroplasia al ayudar a impulsar el crecimiento óseo lineal, lo que en última instancia puede respaldar una mayor autonomía e independencia para el futuro de las personas que viven con la enfermedad”, dijo Marisela Herrera, de la asociación de pacientes De la cabeza al cielo.

“Contar con una nueva herramienta terapéutica nos da mucha esperanza, ya que vamos a poder tratar la acondroplasia desde el nacimiento hasta que el hueso deja de crecer, es una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de estos pacientes”, dijo la doctora Emiy Yokoyama Rebollar del Instituto Nacional de Pediatría.



La forma más común de baja estatura desproporcionada

La acondroplasia es una enfermedad huérfana y también es la forma más común de baja estatura desproporcionada, debido a la alteración del crecimiento óseo.2,3 En México no hay registros de la prevalencia de acondroplasia, pero en América Latina la prevalencia es de alrededor de 1 en 38 mil nacimientos.

La causa de este problema viene de un cambio en el receptor 3 del factor de crecimiento de fibroblastos (FGFR3), lo que resulta en una disminución en la transformación de cartílago a hueso en las epífisis óseas (llamadas placas de crecimiento), impactando el crecimiento en la mayoría de los huesos del cuerpo.

La acondroplasia no afecta al desarrollo cognitivo, y las personas que la padecen tienen una esperanza de vida de 10 años menos que la población general, por lo que deben conocer y tratar los problemas de salud que se presentan, además de enfrentarse a la discriminación y falta de información en el ámbito social.

Esta afección se caracteriza por una baja estatura desproporcionada, curvatura de la columna vertebral y cabeza más grande (macrocefalia). Estos rasgos pueden provocar problemas de salud como:

  • Dificultad para respirar a corto plazo (apnea)
  • Obstrucción de las vías respiratorias superiores
  • Obesidad
  • Pérdida de audición
  • Problemas dentales
  • Trastornos neurológicos graves en la infancia como la compresión de la médula espinal
  • Los adultos pueden sufrir de piernas arqueadas y afecciones lumbares que pueden dificultar la marcha

La acondroplasia es la displasia esquelética más frecuente que asocia talla baja desproporcionada, así que requiere un seguimiento multidisciplinario con el objetivo de prevenir y manejar las complicaciones, mejorar la calidad de vida y favorecer su independencia e inclusión social.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus