CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Aprueban vacuna para herpes zóster y prevenir riesgos

Eliesheva Ramos
MAYO 11 , 2022

El herpes zóster es causado por el mismo virus que provoca la varicela. Es incurable, la prevención es la única manera de reducir el riesgo.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
aprueban vacuna contra herpes zóster
aprueban-vacuna-contra-herpez-zoster

El herpes zóster es causado por la reactivación del virus de la varicela zóster. Luego de una infección primaria que causa la varicela permanece toda la vida en el organismo. Queda en estado latente en los nervios de los ganglios sensoriales, que son los que van de la médula espinal a distintas partes del cuerpo y llevan los estímulos sensitivos.

Cuando se reactiva provoca dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular y reacciones dérmicas diversas como erupciones vesiculares dolorosas.



Además, puede complicarse y desencadenar accidente cerebrovascular, sobreinfección bacteriana, pérdida de la audición o la vista, parálisis, cicatrización, daño de fibras y células nerviosas y neuralgia postherpética.

La inmunosenescencia

La Organización Mundial de la Salud estima que para el 2050 2,000 millones de personas tendrán 60 años o más. El 80 por ciento vivirá en países de ingresos bajos y medianos.

Por ello, hoy más que nunca es necesario priorizar la salud de las personas mayores, lo que significa prevenir enfermedades que puedan poner en riesgo su calidad de vida.

La disminución de la inmunidad relacionada con la edad —conocida como inmunosenescencia— y las condiciones de inmunodepresión aumentan el riesgo de desarrollar herpes zóster.

Se sabe que la inmunidad celular específica contra el virus de la varicela zóster disminuye paulatinamente a partir de los 50 años en adelante. Pero dicha inmunidad también baja en personas con inmunodepresión a consecuencia de condiciones médicas o consumo de medicamentos inmunosupresores, así que es importante la prevención.

De las enfermedades que atacan a los adultos mayores dos son prevenibles por medio de la vacunación: la enfermedad neumocócica y el herpes zóster.



¿Quiénes serán los beneficiados?

En atención a ese panorama, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios autorizó a GSK México S.A. de C.V. el uso de la vacuna recombinante contra el virus del herpes zóster en hombres y mujeres a partir de los 50 años y mayores de 18 con riesgo incrementado de padecerlo.

Con esta aprobación, los profesionales de la salud podrán ofrecer una alternativa preventiva a quienes están en riesgo de contraer herpes zóster por la disminución progresiva y esperada de la capacidad inmunológica, asociada al envejecimiento, pero también para quienes padecen enfermedades que comprometen el sistema inmunitario como:

  • Cáncer
  • VIH
  • Esclerosis múltiple
  • Artritis reumatoide
  • Condiciones como trasplantes de órganos o médula ósea

Incidencia en México

Se calcula que es de alrededor de 220 mil casos al año. El riesgo estimado de desarrollar esta enfermedad a lo largo de la vida es de 10 a 20%, aunque en el caso de los adultos mayores de 75 años supera los 10 casos por cada mil personas al año, mientras que en el caso de personas que viven con VIH la incidencia llega a ser de 29.4 casos por cada mil habitantes al año.

Además, el 99.5 por ciento de los adultos mayores de 40 años tiene resultados positivos en pruebas de infección por varicela zóster. Esto significa que 1 de cada 3 personas puede desarrollar herpes zóster en su vida, explica Yolanda Cervantes, directora médica de Investigación, Desarrollo Clínico y Asuntos Médicos de Vacunas en GSK México.

Vacunas, más necesarias que nunca

La vacunación es clave para el mantenimiento de la salud a lo largo de toda la vidas las edades, así como para el desarrollo del inmunofitness en adultos y adultos mayores, que es el estado en el que el sistema inmunitario es resistente y capaz de adaptarse adecuadamente a los desafíos de las enfermedades.

La inmunización, además de un componente esencial de la atención primaria de salud, es un derecho humano.

Actualmente, las personas están más interesadas en la prevención de enfermedades infecciosas. Según la OMS, existe la inmunización de más de 20 enfermedades potencialmente graves… ¡Hagamos uso de las vacunas disponibles!



enfermedades de los adultos mayores herpes zóster inmunización prevención vacunación vacunas varicela vejez sana con vacunas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus