CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Artritis idiopática, enfermedad autoinmune que ataca a los jóvenes

Eliesheva Ramos
ABRIL 28 , 2020

Rigidez matutina, dolor, fiebre persistente e inflamación en las articulaciones son los síntomas más frecuentes de la artritis idiopática juvenil.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
conoce a la artritis idiopática
artritis-que-ataca-a-los-jovenes

Uno de los padecimientos autoinmunes más frecuentes en edades tempranas es la artritis idiopática juvenil (AIJ), advierte la Fundación Mexicana para Enfermos Reumáticos A. C. (FUMERAC), una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que conduce programas filantrópicos a beneficio de los pacientes reumáticos que no cuentan con suficientes recursos económicos.

Esta patología comienza a afectar principalmente a niños menores o alrededor de los 16 años, y de la cual aún se desconoce con exactitud a cuántas personas ataca y cuál es la duración de dicha afección. De ahí la relevancia que la población tome conciencia y acuda a su médico para un diagnóstico temprano en caso de sospecha.



La artritis idiopática juvenil es una enfermedad en donde la mayoría de los pacientes presentan dolor crónico, lo que reduce la actividad física y limita el desarrollo de prácticas escolares, deportivas y sociales, lo que afecta de manera significativa la vida de niños y adolescentes.

Dentro de los síntomas más frecuentes se encuentran:

  • Rigidez matutina
  • Dolor
  • Fiebre persistente
  • Inflamación en las articulaciones
  • Nivel de actividad reducido
  • Hinchazón

Sin embargo, la AIJ es tratable y puede llevarse a un estado de remisión, lo que permite a los menores llevar un estilo de vida normal.

“La AIJ es una enfermedad que daña las articulaciones y genera limitación funcional a los niños y jóvenes que la padecen; además, puede alterar su desarrollo físico y repercutir en el estado emocional” explica el Dr. Cesar Pacheco Tena, presidente del Colegio Mexicano de Reumatología.



El tratamiento adecuado y oportuno hace una gran diferencia en el impacto de la AIJ. Este tratamiento es altamente especializado y requiere de control y vigilancia periódicos; por eso es importante que, ante la aparición de los síntomas, el paciente sea llevado con el médico reumatólogo (preferentemente pediatra) para su diagnóstico y tratamiento desde las etapas más tempranas de la enfermedad y que continúe en contacto con él/ella, a todo lo largo de su atención, puntualizó el galeno.

En el país, de acuerdo con el Servicio de Reumatología del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’, en el 2015 se atendieron mensualmente a casi 250 pacientes con diversas patologías reumatológicas, siendo la artritis idiopática juvenil la más recurrente, así que es considerada una de las enfermedades altamente discapacitantes.

Cabe mencionar que, con respecto al género, la enfermedad es dos veces más frecuente en el sexo femenino, mientras que, en la forma sistémica, se ha llegado a concluir que existe una proporción similar entre niños y niñas.

Se calcula que en el mundo existen entre 1.7 y 8.4 millones de niños sin diagnóstico, y por ende, sin acceso a un tratamiento para la enfermedad.

Por ello, FUMERAC hace un llamado a los padres de familia para que reconozcan los signos y/o síntomas de la AIJ y acudan con el reumatólogo pediátrico para un diagnóstico oportuno y analizar posibles tratamientos, ya que pueden existir otras afecciones que pueden tener similitud como cáncer infantil, trastornos óseos, enfermedad de Lyme y lupus..



artritis idiopática juvenil daño a las articulaciones enfermedades juveniles qué es la artritis idiopática
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus