CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Ashwagandha tu aliada natural para la memoria y el bienestar

Lilo
ENERO 28 , 2025

La planta que mejora la memoria, reduce el estrés y combate los problemas de sueño


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Ashwagandha tu aliada natural para la memoria y el bienestar
Ashwagandha tu aliada natural para la memoria y el bienestar

Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos han buscado en la naturaleza remedios para aliviar sus dolencias. Antes de la llegada de la industria farmacéutica, la medicina “alternativa” ya era una práctica común, con registros que datan del siglo VII a.e.c. Entre estas tradiciones, la medicina Ayurvédica destaca como una de las más reconocidas en la actualidad, aunque algunos expertos la consideran una pseudociencia. Sin embargo, sus defensores aseguran que sus métodos naturales y cambios en el estilo de vida ofrecen beneficios reales.

[Puedes leer: ¿Son los adaptógenos la solución natural al bienestar?]



Una de las joyas de esta tradición es la Ashwagandha (Withania somnifera), un arbusto perenne que crece en Asia y África. Conocida por sus propiedades adaptógenas, esta planta ha sido utilizada durante miles de años para calmar el cerebro, reducir la inflamación y potenciar el sistema inmunológico. Según Medline Plus, su composición química puede ayudar a regular el estrés y mejorar el bienestar general.

Características de la Ashwagandha

La Ashwagandha es un arbusto perenne con flores amarillas, originario de Asia y África. Sus raíces son las que se utilizan principalmente en la medicina natural debido a sus propiedades terapéuticas.

En la medicina tradicional india, la Ashwagandha ha sido utilizada durante siglos para promover la longevidad, la energía y la claridad mental. Es considerada un adaptógeno, es decir, ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés.

Beneficios principales de la Ashwagandha

Uno de los beneficios más destacados de la Ashwagandha es su capacidad para reducir el estrés. Esto se debe a su impacto en la regulación del cortisol, la hormona del estrés. Al reducir los niveles de cortisol, promueve una sensación de calma y equilibrio.



Estudios han demostrado que la Ashwagandha puede disminuir los síntomas de ansiedad y mejorar el bienestar general. Es una opción natural para quienes buscan alternativas a los medicamentos convencionales.

[Quizás quieras leer: 5 Hierbas afrodisíacas para el buen sexo]

Impacto en el sueño

La Ashwagandha ha sido asociada con un sueño más profundo y reparador. Su capacidad para relajar el sistema nervioso ayuda a combatir el insomnio y otros trastornos del sueño.

Un estudio realizado en India encontró que los participantes que consumieron Ashwagandha experimentaron una mejora significativa en la calidad de su sueño en comparación con el grupo placebo.

Influencia en la memoria y la función cognitiva

  • Efectos en la memoria a corto y largo plazo: Gracias a su impacto en la reducción del estrés oxidativo, la Ashwagandha podría mejorar tanto la memoria a corto plazo como la memoria de trabajo.
  • Mejora del rendimiento cognitivo: Sus propiedades neuroprotectoras también han sido asociadas con una mejor velocidad de procesamiento informativo y un rendimiento óptimo en tareas cognitivas.

Beneficios para la salud física

  • Regulación de los niveles de azúcar: La Ashwagandha podría ser útil para personas con niveles altos de azúcar en sangre, ayudando a estabilizarlos de manera natural.
  • Propiedades antiinflamatorias: Su capacidad para reducir la inflamación la convierte en una aliada contra enfermedades crónicas como la artritis.
  • Aumento del consumo máximo de oxígeno: Esto resulta particularmente beneficioso para deportistas, ya que mejora el rendimiento físico y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Impacto en la salud hormonal

  • Aumento de la testosterona: Se ha demostrado que la Ashwagandha puede aumentar los niveles de testosterona en hombres, mejorando así su salud reproductiva.
  • Mejora de la fertilidad masculina: Estudios han mostrado un aumento en la cantidad y movilidad de los espermatozoides en hombres que consumen esta planta regularmente.

[Esto puede ser de tu interés: Bebida de aloe vera para perder peso, bajar el azúcar y fortalecer las defensas]

Conclusión

La Ashwagandha es una planta increíblemente versátil con beneficios respaldados tanto por la tradición como por estudios recientes. Aunque no es una cura mágica, su potencial para mejorar la calidad de vida es innegable.



10 alimentos que mejoran la memoria adaptógenos bienestar buenos hábitos de sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus