CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Así afecta la dermatitis atópica a la salud mental de quien la padece

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 24 , 2022

Un paciente con dermatitis atópica tiene mayor riesgo de suicidio; y se sabe que, si no se controla, puede ocasionar problemas cerebrales.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
dermatitis atópica podría relacionarse con el suicidio
dermatitis-atopica-podria-relacionarse-con-el-suicidio

La dermatitis atópica (DA) es una afección inflamatoria crónica de la piel. Es la enfermedad inmunomediada dermatológica más frecuente. En México al menos 12 millones de personas la padecen, según datos de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FDM).

La mayoría de la gente sabe que la dermatitis atópica provoca comezón, enrojecimiento, sequedad y grietas que afectan la calidad de vida de quienes la padecen. Pero poco se sabe de lo que se conoce como marcha psiquiátrica.



De la marcha atópica a la marcha psiquiátrica

Se conoce como marcha atópica a la progresión de enfermedades, es decir, el paciente inicia con dermatitis atópica, pero luego pueden aparecer alergias alimentarias, rinitis alérgica e incluso asma.

“Todo eso se puede desarrollar con el tiempo” puntualiza el Dr. Yuri Igor López Carrera, presidente de la Academia Poblana de Dermatología. Pero desde 2008 se hizo referencia a lo que se le llamó marcha psiquiátrica.

Y es que por la apariencia de la piel –generalmente enrojecida y descamada– las personas evitan interacciones sociales, lo cual aumenta el riesgo de desarrollar depresión o depresión grave con un mayor riesgo de suicidio, precisa la doctora Helena Vidaurri, especialista en dermatología pediátrica.

“Los pacientes sufren estrés, ansiedad, depresión, ideación suicida” agrega López Carrera en el marco de El 5º Foro Científico Latinoamericano de Dermatología. Se sabe que 8 de cada 10 no han usado ropa corta, así que evitan lugares concurridos o de playa para evitar ser vistos.

Además, los síntomas en la dermatitis atópica moderada a grave son comezón, piel enrojecida o inflamada, erosiones o supuración, lo que puede ser debilitante y asociarse con dolor y alteraciones del sueño y en la interacción social, advirtió el doctor Josué León Merlos, gerente médico de LEO Pharma.

Pero investigaciones del 2020 apuntan a que las interleucinas 4 y 13 ocasionan alteraciones que provocan inflamación a nivel cerebral.

“Afectan directamente el tálamo y las cuestiones tanto de aprendizaje como de memoria; esta inflamación a nivel cerebral ocasiona que el paciente sea muy hiperactivo” explica el presidente de la Academia Poblana de Dermatología.



Por ello es necesario tratar tempranamente las interacciones cerebrales que ocasionan estas interleucinas, acotó.

La importancia de la intervención especializada

Ante este panorama, los especialistas reunidos en El 5º Foro Científico Latinoamericano de Dermatología, realizado por LEO Pharma México, coincidieron en la importancia de que la dermatitis atópica sea diagnosticada y tratada oportunamente.

En el tratamiento de quienes la padecen se recomienda que participen, además del médico de primer contacto, el dermatólogo alergo-inmunólogo y especialistas en salud mental: como el psicólogo y el psiquiatra, para atender al paciente y a su familia.

La dermatitis atópica es consecuencia de una disfunción de la barrera cutánea, así que el tratamiento consiste en restaurar la barrera cutánea con cremas emolientes y dermolimpiadores gentiles, sin friccionar la piel.

También deben aplicarse antiinflamatorios tópicos, siempre bajo prescripción médica, así como detectar y tratar las complicaciones oportunamente.

“Quienes padecen dermatitis atópica no producen la grasa normal, no tienen ceramidas, al no tener esa grasa tienen mayor pérdida de agua, así que la piel se reseca y permite la entrada de cualquier alergeno del medio externo y eso ocasiona inflamación, así que el paciente empeora” detalla Yuri Igor López Carrera.

Si se mejora la calidad de la piel mejora la calidad de vida. A menos inflamación brotes más leves y menos frecuentes. Los tratamientos, básicamente, están encaminados a desinflamar.

“No hay tratamiento encaminado a mejorar la función inmunitaria, apenas están llegando los biológicos, que ya actúan en vías de inflamación específica” informa López Carrera.

Viviendo con dermatitis atópica

Con la intención de apoyar a los pacientes se lanzó la plataforma llamada “Día a Día Viviendo con Dermatitis Atópica”. Se trata de una iniciativa de la organización Pacientes Autoinmunes con Procesos Inflamatorios y de la FMD que busca la visibilización de la dermatitis atópica como una condición que debe ser tratada por especialistas, al tiempo de brindar información, herramientas y estrategias que ayuden a los pacientes.



dermatitis atópica intevención en la dermatitis atópica rinistis alérgica suicidio por dermatitis atópica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus