CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Así puedes activar la hormona que ayuda a bajar de peso

Selecciones
JUNIO 05 , 2023

La pérdida de peso puede ser un desafío para muchas personas, pero al entender cómo funciona esta hormona y cómo estimular su producción, puedes potenciar tus esfuerzos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Así puedes activa la hormona que ayuda a baja de peso
Hormona

En este artículo, te explicaremos cómo activar la hormona que ayuda a bajar de peso de manera natural y saludable.

La pérdida de peso puede ser un desafío para muchas personas, pero al entender cómo funciona esta hormona y cómo estimular su producción, puedes potenciar tus esfuerzos para lograr tus objetivos de peso de manera más eficiente.



Hay factores de nuestra vida que pueden volverse un impedimento para poder adelgazar, y ni siquiera los conocemos.

Leptina

Una de ellas es la leptina. Pues cuando se encuentra baja o muy alta, impide bajar de peso pero los hábitos saludables la pueden regular. Se considera una hormona “saciante” porque desempeña un papel clave en la regulación del apetito y la ingesta de alimentos. La leptina se secreta en proporción a la cantidad de grasa almacenada en el cuerpo.

Cuando los niveles de grasa aumentan, se liberan mayores cantidades de leptina, lo que envía señales al cerebro para reducir el apetito y aumentar el gasto de energía. Sin embargo, en algunos casos de obesidad, se desarrolla resistencia a la leptina, lo que significa que el cerebro no responde adecuadamente a la señal de saciedad, lo que puede contribuir al aumento de peso.

Adiponectina

La adiponectina es una hormona producida principalmente por el tejido adiposo blanco, que es el tipo de grasa que se encuentra en el cuerpo. Se considera una hormona “beneficiosa” debido a sus efectos metabólicos positivos. La adiponectina ayuda a regular la sensibilidad a la insulina, lo que significa que ayuda a mantener niveles normales de glucosa en sangre y a prevenir la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2.

También tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a reducir la acumulación de lípidos en las arterias, lo que podría tener un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares. La adiponectina también está involucrada en la regulación del apetito y la saciedad.

Los pasos para activar tus hormonas reductoras

Pon a prueba estos cuatro pasos y podrás activar las hormonas pues si bien la leptina es la que regula el apetito y la ingesta de alimentos también esta la adiponectina que está relacionada con la sensibilidad a la insulina, la inflamación y la salud cardiovascular, que te permitirán bajar de peso. Y ambas hormonas desempeñan un papel importante en el metabolismo y el control del peso corporal.

Es recomendable que antes de seguir estos consejos, consultes con el médico para verificar tu estado de salud y que no haya complicaciones para adelgazar.

1. Abandona ciertos alimentos

  • Los dulces y golosinas
  • El alcohol
  • El azúcar refinado
  • Los alimentos procesados
  • Las harinas refinadas
  • Los jugos frutales
  • Reduce el consumo de verduras almidonadas como la papa

2. Aumenta el consumo de legumbres y verduras

Una buena manera de aumentar la ingesta de verduras, es comenzando desde el desayuno. Incorpóralas en un batido natural. Los jugos verdes suelen ser los preferidos.



Para tus almuerzos, siempre debe haber una ensalada. No ingieras proteínas sólo de origen animal. Cambia la mantequilla por el aceite de coco. Sustituye todos los aceites por aceite de oliva. Poco a poco, disminuye el consumo de carbohidratos hasta lograr media porción al día.

3. Sé disciplinado con la nueva rutina

Intenta respetar un horario aproximado para cada una de tus comidas. Otro consejo es respetar tu desayuno, es el alimento más importante del día. Realiza 6 comidas al día: 4 principales y 2 colaciones. Esto te ayudará a disminuir el tamaño de tus porciones y llegarás con menos apetito a la próxima comida.

Tu última comida debe ser tres horas antes de ir a la cama. Mantén una rutina sobre esto para no ralentizar tu metabolismo. Entre las diferentes comidas sólo puedes beber agua o alguna infusión de hierbas.

4. Empieza a hacer ejercicios

Comienza por un entrenamiento suave, según tu capacidad física. Puedes caminar, correr, nadar o salir a andar en bicicleta. Si llevas una vida sedentaria, comienza por 10 minutos y cada 2 días suma 5 minutos más de ejercicio.

Otras cinco maneras de activar la hormona que ayuda a perder peso

1. Cosas que no pueden faltar en tus platillos

Procura que todas tus comidas tengan proteína, grasas vegetales y carbohidratos complejos. Un estudio de la Universidad de Cambridge demostró que los desayunos altos en proteína incrementan las hormonas de saciedad.

2. Ten “mini comidas”

“En vez de tener 3 comidas grandes, es mejor hacer 5 o 6 comidas durante el día. Procura que cada una sea de entre 250 y 350 calorías”, aconseja Geoffrey Redmond, director del Centro Hormonal de Nueva York.

3. Relájate

El estrés activa la respuesta involuntaria del cuerpo llamada “de lucha o huida”, como si se encontrara en peligro. Por si fuera poco, también liberas cortisol, que de forma automática aumenta el apetito. La solución, según expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland, es relajarte.

4. Duerme

Investigaciones de la Universidad de Brigham Young sugieren que debemos dormir de 6.5 a 8 horas. De lo contrario, el cuerpo no libera la suficiente leptina, una hormona que ayuda a inhibir la producción de péptidos, que disparan las ganas de comer.

5. Levanta un poco de peso

Pat Gilles, un entrenador fitness de Wisconsin, asegura que hacer ejercicios como desplantes y burpees también ayuda a activar las hormonas que bajan de peso.

Con información de: labioguia.com



Así puedes activa la hormona que ayuda a baja de peso bajar de peso dietas hormona que ayuda a baja de peso peso Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus