CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Así puedes activar la hormona que ayuda a bajar de peso

Lilo
ABRIL 21 , 2023

Mantener un peso saludable es clave para prevenir el desarrollo de enfermedades y en esto juega un papel clave la alimentación, así como los hábitos saludables. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
leptina
leptina

Mantener un peso saludable es clave para prevenir el desarrollo de enfermedades y en esto juega un papel clave la alimentación, así como los hábitos saludables.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad y el sobrepeso tienen mucho que ver con afecciones no contagiosas como la diabetes, colesterol elevado y algunas cardiopatías. Cuando una persona sube de peso es principalmente porque se presenta un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. Esto está muy relacionado con un aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa y un descenso en la actividad física.



El organismo cuenta con una hormona elaborada por las células grasas, que ayuda a controlar la sensación de hambre, la cantidad de grasa almacenada en el cuerpo, y el peso corporal, según explica el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Se trata de la leptina. El médico Nelton Abdon Ramos Rojas, en una publicación de la revista Mejor con Salud, explica que esta es una proteína que se forma principalmente en el tejido adiposo.

“También puede ser secretada en el hígado, la placenta y la mucosa gástrica. Una vez liberada, la leptina pasa a la sangre y actúa como señal para el cerebro. Esta hormona está principalmente relacionada con la ingesta. Cuando la persona termina de comer, ella es la encargada de advertirle al cerebro que ya está saciada y, consecuentemente, perderá el apetito”.

¿Cómo activarla para facilitar la pérdida de peso?

  • Moverte más. La práctica regular de ejercicio es clave para mantener activa esta hormona.
  • Evitar los ayunos y las dietas estrictas. Dado que la leptina se libera en función de la presencia de nutrientes y energía, las dietas estrictas o muy reducidas en calorías por un tiempo prolongado pueden producir una caída de tus niveles en el organismo.
  • Mejora el descanso. Lo ideal es que las personas duerman al menos siete horas cada noche.
  • Baja el cortisol controlando el estrés. El estrés engorda produciendo diferentes cambios en el organismo y uno de ellos es mediado por hormonas como la leptina, con la cual existe una estrecha relación, ya que el cortisol circulante puede reducir la liberación de leptina y viceversa.
  • Evita el alcohol. Al aportar calorías vacías, el alcohol estimula la ingesta de alimentos debido a que produce cambios en las hormonas que regulan el comportamiento alimentario y el balance energético.
  • Reduce los productos con cafeína.

Alimentos que ayudan a elevar esta hormona

El medio Mejor con Salud indica que hay alimentos clave para mantener la leptina en niveles adecuados y favorecer la pérdida de peso.



Uno de ellos es la toronja, un cítrico que ayuda a quemar grasas y mantener el metabolismo muy activo. Además, tiene gran concentración de vitamina C. La citada fuente refiere un estudio realizado por la Clínica Scripps (Estados Unidos), en el cual se concluye que, además de favorecer el adelgazamiento, es recomendable para los pacientes diabéticos.

En la alimentación tampoco deben faltar los granos enteros que tienen nutrientes y carbohidratos complejos que favorecen el tránsito intestinal y ayudan así en la pérdida de peso. Entre ellos, destacan el arroz integral, la avena o las semillas de lino.

Los aceites de lino o linaza, canola o semillas de chía son fuentes naturales de ácidos grasos del tipo omega-3. Por tanto, son buenos para aumentar los niveles de leptina, asegura Mejor con Salud.

Así mismo, los frutos secos como nueces, avellanas, castañas, maní, poseen gran concentración de vitamina E, así como de fibras y grasas saludables monoinsaturadas, incluyendo el mencionado omega-3, que favorecen la pérdida de peso, conservando la leptina en niveles adecuados.

La leptina es una hormona producida por el tejido adiposo que regula el apetito y el metabolismo.

Con información de Semana



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus