CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Así puedes cultivar sandías en casa

Selecciones
MARZO 05 , 2024

¿Te apetece disfrutar de sandías frescas y deliciosas cultivadas por ti mismo? No necesitas un gran jardín, ¡una maceta puede ser suficiente! Sigue estos pasos


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Así puedes cultivar sandías en casa
Así puedes cultivar sandías en casa

La sandía, con su sabor dulce, color rojo vibrante y frescura incomparable, conquista paladares alrededor del mundo. No es de extrañar que sea la fruta predilecta del verano, brindándonos hidratación natural en los días calurosos.

Su historia nos remonta a las estaciones secas, donde era cultivada no solo como alimento, sino también como un peculiar método de almacenar agua. Las primeras sandías distaban mucho de las que conocemos hoy: amargas, de color amarillento y difíciles de abrir. Gracias a la selección artificial, este fruto ha evolucionado hacia su irresistible sabor actual.



Cultivadas durante el verano, las sandías maduran aproximadamente 40 días después de la floración. Si eres un amante de esta fruta y te preguntas si puedes cultivarla en casa, ¡la respuesta es un rotundo sí!

Contrario a lo que muchos piensan, cultivar sandía no es una tarea titánica. Aunque generalmente requiere espacio considerable, es posible hacerlo en una maceta amplia, incluso si tu espacio es limitado.

Para que disfrutes de tus propias sandías cultivadas en casa, te invitamos a seguir esta guía paso a paso:

1. Elige la variedad adecuada

Existen numerosas variedades de sandía, desde pequeñas y redondas hasta grandes y alargadas. Para cultivar en maceta, opta por variedades compactas como “Sugar Baby”, “Bush Sugar Baby” o “Crimson Sweet”.

2. Prepara la maceta

Elige una maceta de al menos 30 litros de capacidad y 30 cm de diámetro. Asegúrate de que tenga buen drenaje para evitar encharcamientos.



3. Sustrato ideal

Utiliza un sustrato ligero y aireado, rico en nutrientes. Puedes mezclar tierra vegetal con composta o humus de lombriz.

4. Siembra las semillas

Asegúrate de que la temperatura ambiente se encuentre entre los 19°C, si es así, coloca de 3 a 4 semillas en la maceta, colocándolas en tierra fértil y tapando ligeramente, humedece la tierra, pero sin llegar a encharcar y espera a que germinen, lo cual sucede en 6 a 10 días. Mantén el sustrato húmedo y coloca la maceta en un lugar soleado y cálido.

5. Cuidados esenciales

Riega con frecuencia, especialmente durante la germinación y floración. Fertiliza cada dos semanas con un abono rico en potasio.

6. Polinización manual

Las sandías necesitan polinización para dar frutos. Puedes hacerlo manualmente con un pincel, transfiriendo el polen de las flores masculinas a las femeninas.

7. Disfruta de tus sandías

Las sandías estarán listas para cosechar entre 80 y 100 días después de la siembra. Un indicio de maduración es el sonido hueco al golpear la fruta.

Consejos adicionales

  • Protege la planta de las heladas y del viento fuerte.
  • Elimina las malas hierbas que compiten con la sandía por nutrientes.
  • Observa la planta para detectar plagas y enfermedades.

¡Disfruta de tus deliciosas sandías cultivadas en maceta!

Con información de Enseñame de Ciencia



Así puedes cultivar sandías en casa beneficios de incluir sandía en tu dieta cómo saber si una sandía está madura tips para elegir sandías
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus