CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Así puedes reciclar las llantas usadas y hacerle un gran favor al mundo

Eliesheva Ramos
JULIO 02 , 2020

El incremento y las dificultades para desaparecerlas ha convertido a las llantas usadas en uno de los más graves problemas medioambientales en el mundo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
dales otra vida a las llantas
reciclaje-de-llantas

Se estima que en México hay más de 300 millones de neumáticos desechados; 40 millones de ellos se tiran al año en cementerios o basureros clandestinos y solo un 12 por ciento forma parte del reciclaje de llantas. Con los correctos procesos, se estima que más de 500 millones de unidades podrían ser reutilizadas.

Uno de los grandes problemas del desecho de llantas es su quema. Los gases producidos en este proceso son tóxicos y pueden ser dañinos —e cancerígenos— para la salud.



Deshacerse de forma limpia de los neumáticos inservibles no es fácil. Por ejemplo, en los rellenos sanitarios, por su forma, se acumulan gases, y estos emergen a la superficie, rompiendo las membranas.

Por estas y otras razones más la reutilización de los neumáticos salva vidas y evita la contaminación del planeta.

Las llantas usadas pueden tener una segunda vida convertidas en caucho natural y sintético, carbón, fibras textiles como nylon, poliéster, rayón, así como metales como el alambre y acero. Y tienen un sinfín de usos:

  • Sellan grietas, hoyos o perforaciones
  • Impermeabilizan techos y paredes
  • Fabricación de materiales para la construcción (tejas, adoquines, losetas)
  • Uso deportivo (construcción de pistas de atletismo, canchas, balones, etc.)
  • Reparación de asfaltos en calles maltratadas. Las carreteras cuyo asfalto contiene caucho reciclado como aditivo son hasta cinco veces más resistentes y de mejor adherencia
  • Fabricación de suelas de zapatos

La contingencia provocada por el Coronavirus es una buena oportunidad para poner en práctica la creatividad e invertir el tiempo realizando nuevas actividades, como transformar las llantas de desecho, en objetos útiles o decorativos.

Adornos para exteriores

Las macetas de jardín son una de las cosas más útiles y decorativas que se pueden hacer con llantas usadas en exteriores. Aprende cómo crear maceteros en unas cuantas horas:

  1. Prepara los materiales: Antes de iniciar la tarea asegúrate de contar con los materiales necesarios: llantas (preferiblemente de rin 14 a 17 pulgadas) pintura a base de agua, brochas, tornillos con punta afilada, un cúter o un cuchillo afilado y guantes.
  2. Limpia y corta la llanta con precaución: Limpia el neumático y luego con el cúter realiza un corte en la parte donde se une el rodado y la banda de la llanta. El propósito es cortar todo alrededor de la banda. Este corte es similar a cuando abrimos una lata de atún.
  3. Retira la banda: Una vez cortado el borde retira la banda de la llanta y guárdala, pues será la base del macetero.
  4. Voltea la llanta: Coloca la llanta en el suelo y dale vuelta. Esto para que la parte interna de la llanta (la más lisa) quede ahora como la parte exterior y facilite el trabajo de pintura.
  5. Coloca la banda como base: Toma la banda cortada en el paso dos y colócala bajo la llanta como base. Una vez ahí asegúrala con tornillos (Usa un taladro o un desarmador).
  6. Pinta la llanta:  En esta paso puedes hacer uso de toda tu creatividad e incluir a los más pequeños de la familia para que sean parte del proceso de creación.
  7. Conviértela en macetero: Colócala en el lugar deseado y rellénala con tierra suficiente para luego incluir la planta de  tu preferencia.

Macetero con llanta reciclada

Juegos para niños

Los neumáticos siempre serán un elemento perfecto para un parque de juegos para los menores. Con ellos es posible crear desde lo más básico como columpios hasta puentes, gusanitos para que pasen por en medio, subibajas con media llanta como base, además de poder acomodarlas en el piso para que los niños hagan ejercicio pisando al centro de cada una de ellas.



Juegos infantiles con llantas

Muebles para el hogar

La imaginación es el límite para crear muebles con neumáticos usados. Puedes crear desde mesas de una o dos llantas, sillones, sillas, repisas, esquineros hasta camas para las mascotas.

Muebles con llantas

También puedes convertirlas en escaleras.

Escaleras con llantas

Es importante recordar que para desarrollar cualquiera de las recomendaciones antes mencionadas, es necesario asegurarse de que los neumáticos se encuentren en buen estado y se laven a profundidad antes de usar.

Si por alguna razón no es posible reciclarlas, aquí otras sugerencias para deshacerse de ellas de manera adecuada:

  • Evita el abandono de llantas en sitios no aptos: Si vas a realizar un cambio de llanta verifica que el sitio donde realiza este cambio cumpla con los requisitos técnicos y de seguridad para realizar una apropiada recolección de llantas usadas.
  • Sitio adecuado: Corrobora si el establecimiento almacena las llantas en sitios descubiertos; si lo hacen así no es el sitio adecuado.
  • Si conservas una llanta para un uso diferente recuerda que se debe limpiar y desinfectar periódicamente para evitar la acumulación de aguas lluvia o residuales y que los mosquitos depositen sus huevos ahí.

Fuentes: Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Bridgestone y Firestone.



medio ambiente muebles con llantas usadas reciclado de llantas reciclaje
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus