CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Asombroso hallazgo en el espacio: Un túnel interestelar cerca del sistema solar

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2024

Un equipo de astrofísicos ha realizado un hallazgo sorprendente al analizar datos del All-Sky Survey, proporcionados por el telescopio espacial eROSITA. La investigación ha revelado lo que parece ser un "túnel interestelar", un canal que…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Un túnel interestelar cerca del sistema solar
Un túnel interestelar cerca del sistema solar

Un equipo de astrofísicos ha realizado un hallazgo sorprendente al analizar datos del All-Sky Survey, proporcionados por el telescopio espacial eROSITA. La investigación ha revelado lo que parece ser un “túnel interestelar”, un canal que podría conectar la Burbuja Caliente Local (LHB) que rodea al sistema solar con una superburbuja en la constelación de Centauro, hogar de la estrella más cercana al Sol: Próxima Centauri.

[Puedes leer: Polvo de diamante en la atmósfera: ¿La clave para frenar el calentamiento global?]



La burbuja caliente local: Un entorno misterioso en el espacio

La Burbuja Caliente Local, o LHB por sus siglas en inglés, es un entorno de gas de baja densidad que rodea al sistema solar. Este gas, a temperaturas extremadamente altas, emite rayos X y ha sido objeto de estudio durante décadas. Gracias al telescopio eROSITA, que está situado a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, los científicos han logrado estudiar la LHB con mayor precisión, obteniendo datos que permiten crear un mapa tridimensional de esta burbuja de gas caliente.

Michael Yeung, investigador del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre y autor principal del estudio publicado en Astronomy & Astrophysics, comenta que “los datos proporcionan la visión más limpia del cielo de rayos X hasta la fecha”, y señala que eROSITA es el instrumento ideal para analizar la LHB en detalle.

El Misterioso túnel interestelar hacia Centauro

Utilizando los datos del eROSITA, los investigadores detectaron una estructura inusual: un túnel interestelar que conecta la burbuja local del sistema solar con una superburbuja en la constelación de Centauro. Esta conexión podría representar un puente de gas caliente entre regiones distantes de la Vía Láctea, lo cual abre nuevas posibilidades para el estudio de la dinámica del medio interestelar. Yeung destaca que “este túnel crea un hueco en el medio interestelar más frío, y ha sido visible gracias a la sensibilidad mejorada del eROSITA”.

Este túnel descubierto podría formar parte de una red más amplia de canales de gas caliente que existen entre las estrellas, sostenida por vientos estelares, explosiones de supernovas y flujos de materia de estrellas jóvenes. Anteriormente, ya se había identificado un túnel similar, conocido como Canis Majoris, que se extiende entre la LHB y la Nebulosa Gum, en la dirección de la constelación de Canis Major.



[Quizás quieras leer: ¿Por qué el desierto del Sahara se inundó después de décadas?]

Mapear el espacio en 3D: Avances con eROSITA

Para mapear la LHB, los científicos dividieron el hemisferio de la Vía Láctea en 2,000 regiones, analizando la densidad y temperatura del gas. El equipo descubrió que el Norte Galáctico es más frío que el sur, lo que confirma los datos obtenidos anteriormente por el telescopio ROSAT, el antecesor de eROSITA.

Gabriele Ponti, coautor del estudio, agrega que “es pura coincidencia que el Sol parezca ocupar una posición central en la LHB; este entorno en el que ahora se encuentra nuestro sistema solar ha sido una breve parada en su movimiento continuo a través de la galaxia”. Esto sugiere que el Sol entró en la LHB hace solo unos pocos millones de años, lo cual es un período extremadamente corto en comparación con la edad del Sol, de 4,600 millones de años.

Foto: Michael Yeung | MPE

Implicaciones del descubrimiento

Este hallazgo no solo cambia nuestra comprensión de la LHB, sino que también abre la posibilidad de que existan redes de túneles interestelares que conectan diferentes regiones de gas caliente en la Vía Láctea. La presencia de estos túneles sugiere un complejo ecosistema interestelar sostenido por la interacción de eventos cósmicos, como supernovas y vientos estelares.

La comunidad científica continúa explorando los datos de eROSITA, y este descubrimiento marca un importante avance en el estudio de las estructuras interestelares que rodean a nuestro sistema solar.

Con información de Enseñame de Ciencia



olores en el espacio sistema solar Vía Láctea virus se reactiva en el espacio
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus