CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Astigmatismo y miopía ¿sabes diferenciarlas?

Eliesheva Ramos
JULIO 20 , 2023

La miopía es un defecto de refracción que hace que los objetos lejanos se vean borrosos. El astigmatismo es una irregularidad de la córnea que hace que los objetos se vean borrosos tanto de cerca como de lejos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Astigmatismo y miopía
Astigmatismo y miopía

Ambos padecimientos, considerados errores de refracción, son las afecciones de discapacidad visual más comunes en el mundo. Inclusive, actualmente se considera a la miopía una epidemia, dada la cantidad de gente que vive con ella.

El deterioro de la visión es un importante problema de salud pública que afecta a tres de cada 10 mexicanos.



Los errores refractivos como la miopía y el astigmatismo representan algunos de los principales problemas visuales.

Dichos problemas se producen cuando la forma del ojo no le permite enfocar bien. Pueden presentarse en cualquier etapa de la vida e interfieren de forma significativa en la calidad de vida.

La miopía y el astigmatismo son los dos errores refractivos más comunes en México, explica la optometrista María del Carmen Vázquez.

La miopía afecta a más de 15 millones de personas en México, mientras que el 80% de los problemas visuales se relaciona con el astigmatismo.

Las comidas familiares, los conciertos musicales los viajes con amigos o en pareja y los hermosos paisajes naturales merecen ser disfrutados sin ninguna complicación visual.

Por ello, todo los días son buenos para concientizar a la sociedad sobre la importancia de realizarse de manera anual un examen de la vista para detectar el desarrollo de algún error refractivo. De esa forma puede obtenerse un diagnóstico y corregir el problema mediante anteojos, lentes de contacto o ambos.

Las diferencias

Pero vamos por partes. Primero definamos qué es una y otra para luego ver qué se puede hacer.

El astigmatismo es una irregularidad en la córnea o cristalino, en donde los rayos de luz que entran al ojo no se enfocan correctamente, creando una imagen borrosa al ver de cerca, como de lejos.

Algunos señales son: dolor de cabeza, fatiga visual y entrecerrar los ojos para ver con más claridad.



La miopía es cuando los objetos de cerca se ven con claridad y definición, pero los objetos distantes se ven borrosos. Por ejemplo, el leer la carta en un restaurante es claro, sin embargo, no lo es para conducir.

Ambos padecimientos pueden ser corregidos con lentes, ya sean anteojos o de contacto, y hasta con procedimientos quirúrgicos.

Por eso un especialista es quien debe indicar de qué padecimiento se trata para que mida el grado de cada uno o de ambos, y determine cómo puede corregirse.

Tanto la miopía y el astigmatismo pueden afectar a personas de cualquier edad, de ahí la importancia de la revisión desde la infancia y de un seguimiento oportuno.

“Por lo general el astigmatismo no avanza, mientras que la miopía, en los niños que la padecen, se agudiza con los años hasta que alcanzan su mayoría de edad y el ojo termina su crecimiento, que es alrededor de los 20 años” comenta José de Jesús Gómez Roqueñi, gerente de Promoción y Comunicación Rx Regional de Laboratorios Sophia.

Si bien es cierto que pueden darse por predisposición genética, no es condicionante para su desarrollo. Quizás te interese leer:Frotarse los ojos es malo. Estas son las consecuencias de hacerlo

Ayúdate así

Y en caso del astigmatismo, es importante detectar algún problema que lo esté condicionando para evitar que progrese. En cuanto a miopía, existen algunas opciones que aumentan la posibilidad de retrasar su progresión.

Algunos consejos para disminuir el riesgo de que la miopía progrese son:

  • Reducir las actividades con dispositivos electrónicos.
  • Reducir la visión de cerca y aumentar las actividades al aire libre.

Los especialistas consideran que el 45% de los casos relacionados a problemas visuales puede prevenirse si se acude a una revisión ocular periódica y se lleva una alimentación saludable que contribuya a prevenir el desarrollo de los errores

Existen algunas otras opciones farmacológicas y tipos de lentes especiales que pueden llegar a ser una opción viable para retrasar la progresión, tu oftalmólogo de confianza podrá orientarte.

Se estima que el 80 por ciento de los conocimientos llegan a nosotros a través de los ojos, así que no dudes en cuidarlos como se merecen.



astigmatismo Astigmatismo y miopía causas de los ojos cansados gotas para la miopia lo que tus antojos significan para tu salud Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus