CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¡Atención! El dolor de talón podría ser fascitis plantar

Lilo
SEPTIEMBRE 19 , 2024

Repetir el mismo movimiento, usar zapatos equivocados, problemas en la forma de moverse y correr mal pueden causar esta lesión.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Fascitis plantar: causas, síntomas y tratamientos
fascitis plantar

La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar, una banda gruesa de tejido que recorre la planta del pie, desde el talón hasta los dedos. Esta fascia actúa como soporte del arco del pie y como amortiguador durante actividades como caminar o correr.

Causas principales de la fascitis plantar

  • Sobrecarga repetitiva: El impacto constante sobre los pies, ya sea por caminar o correr en superficies duras, puede generar una sobrecarga en la fascia plantar, lo que conduce a la inflamación.
  • Uso de calzado inadecuado:Un calzado sin el soporte adecuado puede ser un factor determinante. Zapatos con poca amortiguación o sin soporte para el arco del pie aumentan el riesgo de desarrollar fascitis plantar.
  • Alteraciones biomecánicas: Las personas con pies planos, arcos altos o problemas de alineación en las piernas y caderas son más propensas a sufrir esta lesión.
  • Técnica incorrecta de carrera: Una técnica de carrera incorrecta, como pisar de forma brusca o con una postura incorrecta, puede causar un aumento en el estrés sobre la fascia plantar.

¿Por qué es común entre los corredores populares?

Los corredores populares, es decir, aquellos que corren sin guía profesional, suelen entrenar sin una técnica adecuada, lo que aumenta la presión en sus pies. Además, el uso de calzado inapropiado y la falta de un entrenamiento adaptado contribuyen al desarrollo de esta lesión.



Síntomas más comunes de la fascitis plantar

  • Dolor en el talón: El síntoma más común es un dolor agudo en el talón, especialmente después de largos periodos de inactividad o al levantarse por la mañana.
  • Rigidez en el pie al despertar:Es habitual sentir rigidez y dolor al dar los primeros pasos del día, lo que suele mejorar a medida que el pie se va calentando.
  • Dolor al caminar o correr: A medida que la inflamación avanza, el dolor puede volverse más intenso al caminar o correr, afectando la capacidad para realizar estas actividades.

Factores de riesgo que agravan la fascitis plantar

Factores como el sobrepeso, la falta de calentamiento adecuado antes de correr, y un historial de lesiones previas en los pies pueden empeorar la fascitis plantar.

Diagnóstico de la fascitis plantar

El diagnóstico suele realizarse mediante una exploración física, donde se evalúa la sensibilidad en el talón y la fascia. En algunos casos, se pueden realizar pruebas de imagen como ecografías para confirmar la inflamación.

Tratamientos recomendados para la fascitis plantar

  • Terapia manual y liberación miofascial: La fisioterapia juega un papel esencial. El masaje profundo y las técnicas de liberación miofascial son claves para reducir la tensión en la fascia y aliviar el dolor.
  • Uso de plantillas personalizadas: Las plantillas ortopédicas personalizadas ayudan a corregir la pisada y redistribuir la presión en el pie, lo que facilita la recuperación.
  • Terapia con ondas de choque: Es una técnica que utiliza impulsos para estimular la regeneración del tejido y reducir la inflamación. Es particularmente efectiva en casos crónicos.
  • Radiofrecuencia: La radiofrecuencia es una terapia avanzada que favorece la regeneración tisular y acelera la recuperación al calmar la inflamación.

Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento

Realizar ejercicios específicos que fortalezcan los músculos del pie y la pierna es crucial para tratar la fascitis plantar. Estos incluyen el estiramiento del tendón de Aquiles y de la fascia plantar, así como ejercicios de fortalecimiento de la musculatura intrínseca del pie.

Importancia de la fisioterapia avanzada en corredores

La fisioterapia avanzada no solo se enfoca en el tratamiento del dolor, sino también en la corrección de los factores biomecánicos que contribuyen a la aparición de la fascitis plantar. Un plan preventivo personalizado es esencial para evitar futuras lesiones.

Prevención de la fascitis plantar

La prevención incluye usar un calzado adecuado, realizar ejercicios de estiramiento antes y después de correr, y evitar el sobreentrenamiento. También es importante corregir posibles alteraciones biomecánicas.



Recomendaciones de calzado adecuado

Optar por calzado con buen soporte del arco, amortiguación adecuada y suelas resistentes es clave para prevenir la fascitis plantar. En algunos casos, puede ser necesario recurrir a plantillas personalizadas.

El papel de la biomecánica en la prevención

Una evaluación biomecánica profesional puede detectar desviaciones en la pisada que pueden causar fascitis plantar. Corregir estas alteraciones ayuda a prevenir lesiones a largo plazo.

Planificación adecuada del entrenamiento

Es fundamental planificar los entrenamientos de manera progresiva, evitando el aumento repentino de la intensidad y duración. La incorporación de días de descanso y la variación de superficies son clave para evitar la sobrecarga.

Cómo evitar recaídas de la fascitis plantar

Para evitar recaídas, se debe seguir un enfoque integral que combine ejercicios de fortalecimiento, estiramientos regulares, y el uso constante de calzado adecuado. También es recomendable realizar chequeos periódicos con un fisioterapeuta.

Conclusión

La fascitis plantar es una condición común entre los corredores, pero puede prevenirse y tratarse eficazmente con el enfoque adecuado. La combinación de un diagnóstico temprano, tratamiento personalizado y prevención proactiva es la clave para mantener una carrera deportiva segura y sin dolor.

Con información de Alimente



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus