CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Aumenta el consumo de herbolaria en México

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 30 , 2019

La OMS resalta la importancia y necesidad de fomentar el desarrollo de la medicina herbolaria y complementaria como una opción real de salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
La herbolaria recupera terreno; la SSa autoriza el uso de más plantas
La herbolaria recupera terreno; la SSa autoriza el uso de más plantas

Actualmente ocho de cada 10 mexicanos consume productos de herbolaria mexicana o productos naturales: Cofepris. La OMS resalta la importancia y necesidad de fomentar el desarrollo de la medicina herbolaria y complementaria como una opción real de salud.

La Secretaría de Salud actualizó la lista del Cuadro Básico de Medicamentos Herbolarios añadiendo cinco insumos, los cuales podrán usarse como auxiliares en el alivio de resfriados comunes, atención de infecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias, trastornos urinarios y también algunos problemas de ansiedad y trastornos de sueño.



Entre los medicamentos herbolarios que podrán ser utilizados en los tres niveles de atención en la población adulta están:

Cimicifuga racemosa: Auxiliar en el tratamiento sintomático de alteraciones neurodegenerativas y psíquicas relacionadas con la menopausia como bochornos, sudoraciones, palpitaciones, trastornos del sueño, ansiedad, cambios del estado de ánimo y nerviosismo.

Serenoa (repens/utica dioica): Recomendada para el tratamiento de la hiperplasia benigna de la próstaca y los trastornos urinarios masculinos.

Rhodiola rosea: Auxiliar en la prevención y alivio de los síntomas físicos y mentales asociados al estrés y a sobrecarga de trabajo como fatiga, agotamiento, irritabilidad y tensión.

Pelargonium sidoides: Puede prescribirse como auxiliar en el alivio, disminución y remisión de algunos síntomas del resfriado común, así como infecciones agudas de las vías respiratorias —oídos, nariz y garganta— como rinofaringitis, bronquitis, sinusitis y  amigdalitis.

Pastillas de valeriana (officinalis/melissa officinalis): Como auxiliar en estados de nerviosismo, inquietud e insomnio.



El nuevo paquete se suma a la lista de 18 plantas que integran el Cuadro Básico de Medicina Herbolaria, cuya eficacia está documentada con evidencia científica.

Las hierbas medicinales utilizadas por la tradicional medicina herbolaria han probado y comprobado su efectividad a lo largo de la historia. Desde tiempos ancestrales han sido usadas por la gente para recuperar y mantener la salud. “La sabiduría de cómo utilizarlas ha pasado de generación en generación por la tradición popular por siglos. Ni las hierbas medicinales ni los tratamientos y suplementos alimenticios con ellas elaborados son producto milagro y no tendrían por qué ser objeto de acoso como sucede” comentó Emmanuel Zúñiga, presidente de la Federación Mexicana de la Industria de Herbolaria y Medicina Alternativa, Tradicional y Naturista, la cual agrupa a campesinos, recolectores, productores, comerciantes y terapeutas.

A principios de octubre —en un hecho inédito— la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios autorizó el uso de 18 plantas medicinales de tipo herbolario para su uso en infusiones y suplementos alimenticios. Esta liberación permitió que este tipo de productos cumplan con un etiquetado adecuado, con las normas oficiales de producción y que sean de calidad y eficacia en beneficio de la población mexicana.

La Organización Mundial de la Salud —en el texto ‘Estrategia de la OMS Sobre Medicina Tradicional 2014-2021’— resalta la importancia y necesidad de fomentar el desarrollo de la medicina herbolaria y complementaria como una opción real de salud.

La OMS considera que “en la actualidad el estudio de las plantas medicinales es uno de los recursos más importantes de la Medicina Tradicional Popular Mexicana, por lo que entra en una etapa de difundido interés en el medio médico y científico nacional.”

Esta situación obedece, en parte, al convencimiento provocado por la crisis económica, de que los recursos vegetales del país deben ser estudiados para afrontar carencias, abaratar los costos de medicamentos que son cada vez más difíciles de adquirir, y que al mismo tiempo aporten tratamientos eficaces sin los consabidos efectos secundarios nocivos.

 



cofepris herbolaria hierbas plantas medicinales Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus