CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

Aumenta tu consumo de miel con estos sencillos tips

Eliesheva Ramos
AGOSTO 12 , 2019

Mientras en Alemania se come un kilo al año o en España 400 gramos, en México, séptimo productor del mundo, sus habitantes solo consumen 200 gramos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
aumentar-consumo-de-miel

La miel es tan antigua como la humanidad, pero a pesar de ello infinidad de personas piensan que solo es un endulzante para derramar sobre hot cakes o para usarla cuando se tienen malestares en la garganta. Aunque cada vez más personas se acercan más a este producto, la popularidad no se ha disparado de la forma en que debería en México, el séptimo país exportador del oro líquido que producen las abejas.

Los mexicanos consumen, en promedio, unos 200 gramos per cápita al año, mientras que países como España consumen 400 gramos y en Alemania hasta un kilo.



Las abejas son esenciales en la preservación de la biodiversidad, y la biodiversidad es esencial para asegurar la soberanía alimentaria y la nutrición, así que entre más consciente seas sobre las acciones que puedes emprender para la preservación de esta cadena los apicultores se fortalecerán y la miel ocupará un mejor lugar en las cocinas mexicanas. “Consume local, dale valor a quien produce tus alimentos y cuida a las abejas” dice Arlette Gómez, fundadora de A de Abeja, un proyecto colaborativo que busca la generación de un vínculo genuino entre las personas y las abejas.

Para colocar a la miel en el gusto de los mexicanos es necesario cambiar la percepción del público sobre este producto. “Algunas personas creen que la miel es solo para la tos y que todas saben igual, pero la realidad es que en México existe una extensa variedad” precisa.

Existen mieles con notas confitadas, florales, afrutadas, vegetales. “Cada miel es totalmente diferente e igualmente deliciosas, así que pueden ser usadas en bebidas, coctelería, aderezos, para marinar proteína, etc”.

Mieles de verano

Las mieles que se recogen en esta temporada presentan, sobre todo, notas contrastantes, explosivas, complejas y deliciosas; las lluvias ocasionan que los campos floreen, así que el número de abejas aumenta al igual que su producción. Durante este periodo una colmena robusta alberga hasta 80, 000 abejas trabajadoras.

¡Aguas con la miel adulterada!

La adulteración de la miel es un problema mundial. Actualmente México se enfrenta a la competencia desleal de la miel china, la cual ingresa por el estado de Veracruz y perjudica a los apicultores nacionales por su bajo precio, el cual es posible porque está rebajada.

“Para ganar más dinero es rebajada con agua, jarabe y fructuosas” denuncia la fundadora de A de Abeja.



“En Estados Unidos se vivió el mismo problema y hubo una infinidad de demandas y denuncias, pero la única forma de frenar la miel china, curiosamente, fue cuando se estrenó en Netflix la serie documental ‘Rotten’” cuenta.

Para contribuir a la erradicación de esta problemática, Arlette le pide a los consumidores que exijan la trazabilidad de la miel. “Sería bueno que la gente se interese por saber de dónde viene esa miel, de qué floración salió”.

Si tienes miel en casa compruebas con estos dos sencillos tips si es pura:

  1. Introduce una cucharadita de miel en un vaso con agua tibia, si cuando revuelvas la cuchara se forman exágonos, felicidades, es una buena miel.
  2. Remoja la cabeza de un cerillo en miel y enciéndelo; si prende es que no contiene agua.

Dale más chances a la miel

Un cambio rapidísimo que puede hacer el consumidor es elegir una miel con sabor neutro para endulzar su café por la mañana; la miel de flor de mezquite es una excelente opción.

Elabora un rápido, sano y delicioso tentempié con un poco de pan de masa madre, queso de cabra, arúgula y un chorrito de miel de flor de aguacate.

Otra forma de tener una miel única a la mano es fermentar ajos en miel (la de mangle sería ideal). Coloca los dientes de ajo en un recipiente de cristal con miel y guárdalos en un lugar oscuro varias semanas; cuando esté listo ábrelo poco a poco para se escapen los gases y ¡listo! Puedes usar esa miel  un aderezo para verduras al horno o para una ensalada. Esa receta fue realizada por el chef Álex Cabral del restaurante Alba Cocina Local.

¡Y no te olvides de usarla en mascarillas para el rostro!

“Son tips rápidos que contribuyen a elevar el consumo de miel nacional y a fortalecer la miel mexicana, además de que aprovechas sus bondades, pues la miel brinda antioxidantes, refuerza el sistema inmunológico y es antiséptica”.



bajo consumo de miel bondades de la miel miel miel adulterada tipos de mieles
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus