CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Autoconciencia emocional: La habilidad que determina tu felicidad y éxito

Lilo
ABRIL 23 , 2025

Sé quién soy" —una frase que todos hemos dicho, pero que pocos podemos afirmar con verdadera certeza. La realidad es que la mayoría de las personas creen conocerse, pero solo rozan la superficie de sus…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Autoconciencia emocional
Autoconciencia emocional

Sé quién soy” —una frase que todos hemos dicho, pero que pocos podemos afirmar con verdadera certeza. La realidad es que la mayoría de las personas creen conocerse, pero solo rozan la superficie de sus emociones. Según estudios en psicología cognitiva, más del 80% de las personas sobrestiman su nivel de autoconciencia (Eurich, 2018).

Quizás te interese: 7 técnicas de afrontamiento emocional para superar tiempos difíciles



La inteligencia emocional no es solo identificar si estás triste o feliz; es entender el origen, el impacto y la forma en que esas emociones moldean tus decisiones. Y aquí está la buena noticia: esta habilidad se puede entrenar , te comprtimos información proporcionada por Harvard Health Publishing.

1. ¿Por qué la autoconciencia emocional es clave para el éxito?

Mejora tus relaciones

  • Las personas con alta inteligencia emocional manejan mejor los conflictos y construyen vínculos más sólidos (Goleman, 1995).
  • Ejemplo: Una discusión de pareja puede resolverse con empatía si reconoces tu ira antes de reaccionar.

 Impulsa tu carrera profesional

  • Según un estudio de Harvard, el 90% de los líderes exitosos tienen alta inteligencia emocional.
  • Saber manejar el estrés y la frustración te hace más resiliente en el trabajo.

Aumenta tu bienestar mental

  • La autoconciencia reduce la ansiedad y previene decisiones impulsivas que luego lamentamos.

2. Ejercicios prácticos para desarrollar autoconocimiento

Escaneo corporal (Mindfulness)

  1. Siéntate en un lugar tranquilo y cierra los ojos.
  2. Elige una emoción (tristeza, miedo, alegría).
  3. Identifica dónde la sientes en tu cuerpo (pecho apretado, garganta cerrada, etc.).
  4. Coloca tu mano en esa zona con calma, aceptando la emoción sin juzgarla.

Beneficio: Aprendes a reconocer señales físicas antes de que las emociones te controlen.



Te puede interesar: JOMO: La alegría de perderse cosas y su impacto en el bienestar emocional

Diario emocional

  • Anota 3 situaciones del día y cómo te hicieron sentir.
  • Pregúntate: ¿Por qué reaccioné así? ¿Había otra forma de responder?

Beneficio: Descubres patrones emocionales ocultos.

Conversaciones de autodescubrimiento

  • Habla con un amigo de confianza o terapeuta sobre tus reacciones emocionales.
  • Pídele retroalimentación honesta: “¿Cómo me viste actuar en esa situación?”

3. La ciencia detrás de la autoconciencia emocional 

  • Neuroplasticidad: El cerebro puede “reprogramarse” para ser más consciente con práctica constante (Davidson, 2012).
  • Señales corporales: Las emociones siempre se manifiestan en el cuerpo (ej.: el miedo genera tensión muscular).
  • Toma de decisiones: Quienes practican autoconocimiento toman decisiones más alineadas con sus valores.

Conclusión: El viaje hacia ti mismo

Como dijo el psicólogo Carl Rogers: “El curioso paradigma es que cuando me acepto como soy, entonces puedo cambiar”. El autoconocimiento emocional no es un destino, sino un camino que se recorre con paciencia y práctica.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus