CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Avena, sus beneficios, usos y la mejor manera de consumirla

Selecciones
ENERO 23 , 2024

Es un cereal abundante en nutrientes, vitaminas y minerales, proporcionando una notable cantidad de energía al ser consumida, y constituyendo la base alimentaria en muchas culturas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Avena sus beneificios
Avena sus beneificios

La avena es un cereal integral que se ha consumido durante siglos. Es un alimento versátil que se puede utilizar en una variedad de platos, desde desayunos hasta postres.

La avena se destaca entre los cereales por su elevado contenido de fibras solubles. Las cuales prolongan el tiempo de paso por el tracto intestinal y disminuyen la absorción de glucosa, contribuyendo a generar una sensación de saciedad. Aunque sus proteínas son deficientes en algunos aminoácidos esenciales, al combinarla con leche se logran obtener proteínas completas.



Su contenido nutricional

Este cereal contiene vitamina E, B5 y B6, omega-6, grasas insaturadas, proteínas de alta calidad, así como minerales como hierro, selenio, magnesio, calcio y cobre. Además, es rica en ocho aminoácidos esenciales que estimulan la regeneración de tejidos en el cuerpo. Se ha comprobado que la avena es efectiva para reducir los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, gracias a su contenido de fibra soluble y omega-6.

Además, favorece el buen funcionamiento intestinal y previene el estreñimiento. Castro afirma en su artículo que existen estudios que sugieren que “consumir avena a diario puede reducir en más del 10% la probabilidad de desarrollar cáncer de mama o colon”. Por otra parte, gracias a su alto contenido en hidratos de carbono complejos, la avena es increíblemente saciante. Como resultado, puede ayudar a mantener una dieta sana y equilibrada y a evitar los tentempiés no deseados, por lo que es una opción muy apreciada para el desayuno.

Cómo consumir la avena

En cuanto a las posibilidades culinarias de la avena, se pueden preparar diversos alimentos, especialmente para el desayuno, ya que su sabor se combina bien con frutas, yogures y frutos secos. Además, se puede utilizar en diferentes formas, como copos, harina o copos solubles. La forma tradicional de consumirla es en gachas de avena o porridge, mezclando el cereal con leche. Algunas personas prefieren hacer tortitas de avena o galletas, reemplazando la harina de trigo con copos o harina de avena. Y, por supuesto, combinarla con yogur y trozos de fruta brinda un desayuno completo, nutritivo y saciante.



¿Cruda o Cocida?

Frecuentemente, al utilizar la avena como ingrediente, surge la pregunta de si es preferible consumirla cruda o cocida.

Los expertos aconsejan optar por la avena en su forma cruda, específicamente porque de esta manera se pueden aprovechar con mayor eficacia los nutrientes del producto. Aunque la avena conserva los mismos nutrientes en ambas formas, su contenido es más abundante cuando se consume en estado crudo.

No obstante, cocinar la avena no constituye un error grave, ya que no pierde por completo sus nutrientes. Simplemente, estos están presentes en menor proporción, permitiendo seguir disfrutando de sus beneficios.

Acá te compartimos algunas recetas: ¡Recobra energía! Prepara este licuado de avena con cacao, Licuado de avena, yogur y frutas para iniciar tu día, Tres recetas para disfrutar los beneficios de la avena

Datos curiosos sobre la avena

  • Fue considerada durante siglos como comida para caballos.
  • La avena se utiliza en productos cosméticos debido a sus propiedades calmantes y suavizantes para la piel. Puede encontrarse en cremas, lociones y productos para el baño.
  • Existen dos tipos de copos de avena, siendo los enteros aquellos en los que se conservan tanto el germen interior como la capa exterior, aunque el grano haya sido procesado.
  • Los expertos dicen que es una planta inteligente, porque puede crecer en suelos desfavorables y sus raíces crecen tan profundamente que son capaces de alcanzar los nutrientes que tenía el cultivo anterior.

Con información de Alimente



avena avena cocida avena cruda avena sus beneficios cereal vitaminas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus