CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Descubre México

Aventúrate en la ruta veracruzana del café

Eliesheva Ramos
JUNIO 22 , 2021

Si eres amante del café y de viajar, esta ruta permite conocer algunos de los puntos más representativos de la historia cafetalera de México.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
disfruta de la ruta del café en Veracruz
disfruta-de-la-ruta-del-cafe-en-veracruz

Gracias a su aroma, sabor y la energía que nos brinda, el café se ha convertido en un producto indispensable en nuestra vida cotidiana. En México, el café de Veracruz es uno de los más consumidos debido a su gran calidad, producto de la combinación del suelo, altura y condiciones climáticas privilegiadas, elementos fundamentales para el cultivo de café.

Los amantes del café y de su indescriptible fragancia no pueden perderse esta asombrosa ruta, que permite conocer algunos de los puntos más representativos de la historia cafetalera de México y devela los elementos que hacen del café veracruzano el de mayor calidad nacional.



Xalapa

Esta ruta la puedes iniciar en Xalapa, la capital del estado, también conocida como La Ciudad de las Flores o la Atenas veracruzana. Además de su gran legado histórico y cultural, en sus calles hay un gran número de cafeterías de especialidad que ofrecen experiencias entorno al café de la región.

Estas cafeterías citadinas se han convertido en auténticos museos dedicados a esta bebida regional, que no sólo contextualizan la industria del café en Veracruz, sino que también buscan ofrecer experiencias sensoriales, así como catas para distinguir variedades, aroma, cuerpo y tostado.

Aprovecha tu estadía para conocer el Museo de Antropología, considerado el segundo más importante en su tipo en América Latina solo después del de la Ciudad de México, y donde se resguardan 29 mil piezas arqueológicas.

Xalapa, un sitio enmarcado por volcanes, paisajes boscosos y con encantadores edificios coloniales, se ha convertido en la puerta a Coatepec y Xico, dos de los Pueblos Mágicos que conforman esta ruta. ¿Sabes cómo afecta a tu salud el café que bebes? Termina con estos 8 mitos sobre el café.

Coatepec

Este poblado se ubica en el corazón del Bosque de la Niebla, en el centro de Veracruz y destaca por su arquitectura colonial y la producción de café y las orquídeas.

Además de sus calles y el Centro Histórico, te recomendamos hacerle una visita al Museo del Café, donde conocerás la herencia cafetalera de la región y la importancia social y económica y los orígenes del café de calidad.

Además, hay un gran número de haciendas y fincas cafetaleras, que ofrecen recorridos, en los que los visitantes pueden conocer el proceso por el que pasa el grano desde que inicia en la plantación hasta que llega a las tazas.

En Coatepec, puedes conocer cómo es la producción cafetalera artesanal e industrial y en los campos de plantación, vivir la experiencia de recolectar café, y visualizar la evolución del grano antes de su cosecha. Todo esto, enmarcado por asombrosos paisajes naturales de los cafetales.



Xico

A tan sólo 40 minutos de Xalapa se encuentra este Pueblo Mágico (conoce 5 pueblos mágicos para visitar el día de muertos) rodeado por fincas cafetaleras, una impresionante vegetación e increíbles paisajes que comprenden ríos, cascadas y montañas.

Todos estos elementos son beneficiosos para las plantaciones de café, por lo que los visitantes pueden encontrar varias haciendas cafetaleras para conocer el proceso de producción y lugares para degustar café de altura con un aroma único.

Las calles empedradas de Xico te invitan a recorrerlas a pie, al igual que estas otras 5 ciudades. En la Calle Real hallarás productos locales como café, licores, mole, artesanías de madera de café y quesos.

Te recomendamos visitar el emblemático templo dedicado a Santa María Magdalena. Y para conocer un poco más sobre la cultura de la región asiste al Museo del Vestido, en honor a dicha santa, donde se exhiben más de 700 vestidos que datan de 1900.

Un gran atractivo de Xico son sus actividades de aventura, que pueden enriquecer tu experiencia en esta ruta cafetalera. La más impactante es quizá la cascada de Texolo, pues tiene una caída de agua de alrededor de 80 metros de altura, y está  rodeada de fincas cafetaleras.

Los Tuxtlas

Cierra esta aventura en los Tuxtlas, una región veracruzana considerada como Reserva de la Biosfera desde 1989. Se ubica al sur del estado y está rodeada por los ríos Coatzacoalcos y Papaloapan, por el Golfo de México y volcanes de la Sierra de los Tuxtlas.

Esta región selvática fue pionera en la producción de café de calidad, principalmente en Catemaco. Aquí, encontrarás pequeñas productoras comunitarias de café que puedes visitar, y donde te muestran todo el proceso desde la recolección tueste, molienda y, desde luego, hay degustaciones de café.

Además, al concentrar una de las biodiversidades más vastas y complejas del mundo, Los Tuxtlas es una zona ideal para el ecoturismo y darle a este recorrido un toque de adrenalina. Aquí tienes más opciones si eres amante del ecoturismo. Puedes conocer la cascada de Eyipantla, la laguna de Catemaco, la Isla de Monos con sus cientos de changos o la Isla de Garzas.

También te recomendamos la Reserva de Nanciyaga que es el lugar donde se resguarda la selva tropical ubicada más al norte del mundo.



café descubre méxico haciendas cafetaleras qué visitar en veracruz ruta cafetalera en Veracruz
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo
Descubre México

Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 08 , 2021
Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca
Descubre México

Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 02 , 2021

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus