CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Aves ebrias? Conoce a los pájaros alas de cera

Lilo
MAYO 29 , 2024

Estas pequeñas aves se deleitan con frutas fermentadas, lo que las lleva a estados de ebriedad tan intensos que terminan desplomadas en el suelo.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Aves ebrias pajaros alas de cera
Aves ebrias pajaros alas de cera
Nota actualizada 29-noviembre-2024

Imagina pequeñas aves que, tras consumir frutas fermentadas, terminan tan ebrias que caen al suelo. ¡Así es! Esta peculiar conducta de las aves alas de cera las ha convertido en una de las especies más singulares del mundo.

Estas diminutas y aparentemente inofensivas aves, originarias del norte de América, tienen una predilección por las frutas ricas en azúcar. Cuando estas frutas fermentan y generan alcohol, su consumo puede dejarlas literalmente fuera de combate, obligándolas a “reposar” en un estado de embriaguez notable.



(Quizás te parezca interesante ¿Por qué las aves y otros animales duermen de pie?)

Además de ser “amantes de la fiesta”, el ala de cera es un pájaro diminuto que mide alrededor de 20 cm y pesa 60 g. Su plumaje gris con toques rosados, es más vibrante en la cabeza. Posee una cresta puntiaguda en la parte posterior, alas con marcas blancas y negras en los extremos, y una mancha negra debajo de su pico similar al carbón. En el caso de las alas de cera euroasiáticas, machos y hembras comparten el mismo color.

Tomado de Internet

¿Cómo sobreviven a sus “resacas”?

Habituales del norte de América, México, Canadá y EEUU, estas aves migran hacia el sur en otoño, lo que las lleva a diferentes rincones del mundo, donde su comportamiento despierta curiosidad y hasta preocupación.

Algunas bandadas llegan a Crimea y Turquía. Las alas de cera que viven en América viven en el suroeste del continente en verano y vuelan a México en invierno. Está es la razón porque en diversas partes del mundo suelen encontrarse con ellas. 

En algunas regiones, personas solidarias recogen a estas aves “borrachas” y las colocan en lugares seguros hasta que recuperan la sobriedad. Así, consiguen pasar la “resaca” hasta que recuperan plenamente la consciencia y el control de su cuerpo. Sin embargo, antes de caer al suelo, en su estado de confusión, no es raro que picoteen a las personas.



(También te puede interesar: ¿Cómo saben a dónde migrar las aves? 10 misterios científicos)

Su peculiar comportamiento no parece afectar a la supervivencia de la especie, e incluso ha convertido a estas aves en estrellas de internet para muchos usuarios que se identifican con su afición a las “borracheras” y la consideran su animal espiritual. ¿Cómo ven?

¿Por qué se producen las aves borrachas?

Aunque este peculiar fenómeno es característico de los pájaros de alas de cera, también afecta a diversas especies de aves, como mirlos, zorzales y petirrojos, que se alimentan de frutas descompuestas y fermentadas. El alcohol resultante de este proceso puede afectar su coordinación y vuelo, aumentando el riesgo de colisiones y, en casos extremos, provocar la muerte por intoxicación.

De manera natural, la fruta pasa por un proceso de fermentación en el que parte del azúcar se transforma en alcohol. Por esta razón, existen muchas bebidas alcohólicas basadas en frutas, como la sidra y el vino. Sin embargo, los animales desconocen esto y, al ingerir frutos en exceso y en cualquier estado, están introduciendo en su organismo una cantidad significativa de alcohol que no son capaces de procesar.

Las aves de alas de cera “borrachas” pueden observarse no solo en otoño, sino también en primavera. A veces, la “intoxicación” es provocada por la savia de los árboles. En primavera, la savia fluye por el tronco ante el menor daño a la corteza. No obstante, las alas de cera “se emborrachan” con mayor frecuencia en otoño, si el clima es cálido y húmedo.

Con información de Ecoosfera



¿Por qué las aves y otros animales duermen de pie? Animales cómo emigran las aves fruta fermentada
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus