CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Aves para principiantes

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Si estás tratando de decidir qué tipo de ave es mejor como mascota para un principiante, empieza por lo más sencillo. Se afirma que uno tiene que aprender a gatear antes de poder caminar. Pues bien, cuando se trata de elegir el…


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
aves
aves

Si estás tratando de decidir qué tipo de ave es mejor como mascota para un principiante, empieza por lo más sencillo.

Se afirma que uno tiene que aprender a gatear antes de poder caminar. Pues bien, cuando se trata de elegir el ave correcta para una persona que nunca ha tenido estos animales, los expertos dicen que hay que empezar a piar antes
de poder graznar.
Efectivamente, si nunca has tenido un ave antes —o si estás pensando en una mascota emplumada para un niño—, lo primero que debes hacer es considerar qué tipo de ave se acopla mejor a tu estilo de vida.



¿CHICA O GRANDE?

“A lo largo del tiempo, las mejores aves para principiantes han sido el periquito australiano y la cocotilla, o cacatúa ninfa”, dice Angela M. Lennox, médica veterinaria de la Clínica Aviar y de Animales Exóticos de Indianápolis, Indiana. “Estas avecillas son estupendas como mascotas y plantean menos desafíos que las aves grandes. Además, los dueños de aves novatos tienden a tenerles menos miedo a los pájaros pequeños”. Thomas Bankstahl, médico veterinario del Hospital Parkway de Animales Pequeños y Exóticos, en Clinton Township, Michigan, señala que si bien algunos amantes de las aves se inclinan por las especies grandes desde el comienzo, un ave grande puede resultar muy intimidante para quien nunca ha tenido uno de estos animales. Los principiantes a menudo “no saben distinguir entre el comportamiento normal y el anormal, y los problemas de conducta de un ave grande por lo general llevan al propietario a tenerle miedo a su mascota o a que ésta le dé mordiscos o picotazos”, advierte Bankstahl. “Esta situación trastorna la confianza entre el animal y su dueño; como consecuencia, al ave se le priva de pasar tiempo suficiente fuera de la jaula y no hace el ejercicio que necesita”.
“Las aves grandes, como las guacamayas y las cacatúas, manifiestan problemas de comportamiento de un modo más palpable”, añade Lennox. “Muchas personas llegan a disfrutar el reto que plantea cuidar un ave y, a la larga, adquieren una de tamaño grande. Pero un principiante quizá prefiera evitar estas especies e ir aprendiendo con aves más pequeñas y menos complicadas”.

LAS COSAS BUENAS VIENEN EN PAQUETES PEQUEÑOS

Que un ave sea de tamaño pequeño no necesariamente significa que tenga menos personalidad, dice Bankstahl. Toma en cuenta estas ventajas de las cocotillas y las cotorras: 

  • Por su comportamiento vivaz y disposición para interactuar, son mascotas muy apreciadas.
  • Es relativamente fácil adiestrar a las cocotillas; el costo de mantenerlas es bajo, y les encanta silbar.
  • Tanto las cocotillas como las cotorras tienen una esperanza de vida en cautiverio un poco mayor que otras especies más pequeñas. Dependiendo de su estado de salud, alimentación y cuidados, las cocotillas generalmente viven entre 15 y 20 años, mientras que los periquitos australianos no llegan a vivir más de 9 años.

Las cocotillas macho y muchos periquitos australianos aprenden a imitar voces, e incluso pueden llegar a decir frases cortas.



LOS CUIDADOS DE TU MASCOTA PLUMÍFERA

No obstante, si estás dispuesto a tener un ave como mascota, también debes estar decidido a cuidarla y atender apropiadamente sus necesidades, dice Lennox.
“Todas las aves requieren de sus dueños cuidados similares en lo referente a limpieza, preparación de la comida, socialización y entrenamiento”, explica. “Las aves pequeñas normalmente ensucian menos, y es posible adiestrarlas y socializar con ellas en menos tiempo que en el caso de las especies grandes”. Bankstahl dice que hay varias tareas de las que no podrás librarte si adoptas un ave:

  • Dedicar al menos 15 minutos al día, en la mañana y la tarde, a interactuar con tu amigo emplumado.
  • Cambiar el forro de la base de la jaula con regularidad.
  • Limpiar perfectamente y rellenar los recipientes de comida y agua todos los días.
  • Lavar la jaula con agua, jabón y escobetilla una vez a la semana.
  • Hacer gastos regulares, entre ellos, en un alimento especialmente formulado para la especie de tu mascota, juguetes adecuados para enriquecer su comportamiento, un acicalamiento periódico realizado por un profesional (por ejemplo, recorte de uñas, y de pico si hace falta) y una consulta anual al veterinario.

“Considera también que todas las aves pueden ser portadoras de la bacteria Chlamydophila psittaci, causante de la psitacosis, una enfermedad que se transmite a los humanos por contacto con las plumas y las heces, y que provoca síntomas parecidos a los de la gripe. El veterinario puede hacerle pruebas a tu mascota para saber si es portadora o no de la bacteria”, advierte Bankstahl. “Además, algunas personas son muy sensibles al polvo o caspa de las plumas de las cocotillas”.

EN BUSCA DE ASESORÍA

Lennox dice que si bien la parte física de tener un ave —como la alimentación y la limpieza— parece relativamente sencilla, “no es fácil conseguir buena información sobre el entrenamiento, la socialización y el enriquecimiento conductual de las aves”. Un veterinario especializado en estos animales es la mejor fuente, así como las organizaciones serias dedicadas al rescate de animales y las asociaciones de veterinarios. Finalmente, dice el doctor Bankstahl, “es muy importante que el cuidado de un ave pequeña sea una responsabilidad de toda la familia. En mi consultorio veo personas que les compran estas aves a niños pequeños y esperan que ellos las cuiden solos. Normalmente, el resultado es el descuido de las mascotas. Yo exhorto a la gente a convertir el cuidado de sus aves en una manera divertida de inculcarles a sus hijos responsabilidad, respeto y consideración hacia los animales”.

 



aves cotorritas pericos veterinaria veterinarios
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus