CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Ayuda a tu hijo a manejar la muerte de su mascota

Selecciones
SEPTIEMBRE 22 , 2017

Los animales también fueron víctimas del sismo del 19 de septiembre; aquí una pequeña guía sobre cómo ayudar a los menores con su duelo.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Ayuda a tu hijo a sobrellevar la muerte de mascota
Ayuda a tu hijo a sobrellevar la muerte de mascota-port

Los animales son seres vivos con los que los niños establecen relaciones interpersonales muy significativas, así que cuando las pierden, sobre todo de una manera repentina, es importante que elaboren un duelo.

“Los niños les dan su afecto, su amor, su compañía, depositan en los animales emociones, sentimientos y expectativas, sobre todo cuando son responsables de ellos, saben que hay que lavarlos, darles de comer, atenderlos, así que el niño entiende que es un ser vivo con necesidades y requerimientos y eso despierta una gran empatía” explica Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI).



Cuando este ser vivo desaparece, el niño sufre una pérdida.

Ayuda a tu hijo a sobrellevar la muerte de mascota

Prepararlo para la pérdida

Si tu animal de compañía sufrió lesiones tras el sismo y su muerte es inminente, es importante que hables con tu hijo al respecto.

“Acércalo al perro o gato y dile que está en mal estado, que le duele, que está sufriendo y que es muy probable que fallezca” explica la especialista. Es muy importante ir previniendo al niño.

Usa frases que comprenda y que le hagan ver que la muerte será un alivio para el animal. “Los padres deben acompañar al niño, ayudarlo a elaborar su duelo antes de que ocurra la pérdida”.

Muerte repentina

Si la mascota murió de manera repentina o no fue hallada, es muy importante explicarle al niño qué sucedió. “Es vital que reciba un motivo, que sepa qué le pasó al animal, pues algunos padres ocultan el hecho y únicamente sustituyen a la mascota” dice la directora de CEEPI.

No se sustituyen a los animales de compañía

Claudia Sotelo Arias no recomienda que se sustituya a la mascota. “Vale la pena que el niño haga un duelo, que el niño viva la pérdida, que se ponga triste, que lo extrañe y que incluso sea él mismo quien pida una nueva compañía”.

Si se opta por llevar a otra mascota a la casa, no debe ser de manera inmediata. “No se trata de cambiar al perrito negro por otro perrito negro, es mejor que la familia en su conjunto viva la pérdida y cuando lo consideren prudente le den la bienvenida al nuevo integrante”.



Claudia Sotelo Arias hace hincapié en no hacer ver la pérdida de la mascota como algo sin trascendencia. “No son cosas, son seres vivos, así que no deben ser sustituidos de inmediato porque se les quita valor” precisa.

Ayuda a tu hijo a sobrellevar la muerte de mascota

Ritual de despedida

Como parte del duelo, esta especialista recomienda un pequeño ritual de despedida que esté de acuerdo con las creencias de la familia.

“Si el animal es incinerado sería prudente que el niño ya sólo viera la cajita que contiene sus cenizas y decirle que ya descansó”.

Las primeras semanas serán las más complicadas, así que es normal que llore más, que esté inapetente, que duerma más (o menos) que de costumbre. “Es muy probable que sus hábitos se alteren, y es lógico, pero esos sentimientos de tristeza y desgano deben ir disminuyendo”.

Si los síntomas persisten, es importante comunicarse con el niño de manera constante. “Sería bueno acercarse a él y decirle que notamos que está triste, que extraña al animal y que esos sentimientos son válidos pero que debe recordar que lo que sucedió fue mejor para la mascota”.

Claudia Sotelo Arias precisa que si la tristeza del niño se prolonga y no disminuye es una llamada de atención importante, pues podría haber algo de fondo.

En ocasiones la muerte del animal de compañía destapa otras situaciones mal resueltas, incluso duelos de otros seres queridos. “La pérdida de la mascota puede destapar y conectarse con otra pérdida” concluye esta especialista.

Ayuda a tu hijo a sobrellevar la muerte de mascota

Qué no debes decirle nunca

  • “No llores, sólo era un animal”
  • “Te compramos otro y ya”
  • “Estás exagerando”
  • “Ya me cansaste”.

La directora del Centro de Estudios Psicológicos en la Infancia recomienda no minimizar el duelo, al contrario, hay que validar sus sentimientos. “Frases como ‘entiendo que los extrañes, nosotros también lo extrañamos o ‘comprendo que tengas ganas de llorar’ son adecuadas”.

Si minimizas su dolor el niño cerrará la puerta de comunicación contigo y dañarás la expresión de sus emociones, además de que podría sentirse avergonzado si lo tildas de exagerado o “llorón”.



Animales mascotas muerte pérdida
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus