CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Bacteria "come carne": Esto es todo lo que necesitas saber

Selecciones
SEPTIEMBRE 08 , 2023

Vive en el mar, puede extenderse si hay huracanes, puede entrar por las heridas abiertas y uno de cada cinco pacientes infectados por ella muere.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Bacteria come carne
Bacteria come carne

Parece sacado de película de terror, pero una de cada cinco personas que se infectan con Vibrio vulnificus muere; y quienes sobreviven pueden terminar con amputaciones. De acuerdo al País varios medios de comunicación ya la han bautizado como la bacteria “come carne”. La Vibrio vulnificus, es una bacteria que habita en los océanos y de la que las autoridades sanitarias estadounidenses han alertado que está presente en las aguas del Golfo de México y el Caribe mexicano. ¡Ay, no!

Es por eso que las autoridades sanitarias de Estados Unidos han emitido una una alerta para toda la población que acuda a las playas que conectan con el Golfo de México. Pues la cifra de infectados de 2023 ha alcanzado ya la de 2021 y la tasa de fallecimientos ya igualó al año 2020.



Vibrio Vulnificus, esto sabemos de la bacteria come carne que mantiene en  alerta a EU

¿Es peligrosa la ‘bacteria comer carne’?

Vive en el mar, puede extenderse si hay huracanes, puede entrar por las heridas abiertas y uno de cada cinco pacientes infectados por ella muere.

De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU (CDC), la Vibrio vulnificus existe de forma natural en aguas de climas tropicales, pero la enfermedad causada por ella se considera rara.La presencia de la bacteria carnívora Bacteria “come carne” en el cuerpo es una grave amenaza para la salud. Aunque se intensifica si el paciente tiene el sistema inmunitario debilitado. La infección por Vibrio vulnificus es especialmente peligrosa para personas con sistemas inmunitarios debilitados o enfermedades subyacentes, como enfermedades hepáticas.

Comúnmente, esta bacteria se transmite a través de mariscos mal cocidos. También se puede transmitir a través de heridas en contacto con agua salobre (aquella que tiene más sales disueltas que el agua dulce) o  salada.



¿Qué hacer frente a esta bacteria?

Pese a que representa un riesgo significativo, no protagoniza una tragedia en la mayoría de los casos. Para evitar contagiarse puedes:

  • Asegurarte de que al consumir alimentos que vengan del mar, estén bien cocidos.
  • También puedes usar calzado y prendas resistentes que eviten que te lastimes con oleajes muy fuertes.
  • Otra medida es no entrar al mar si sabes que tienes alguna herida en la piel.
  • Un recordatorio importante es lavarte adecuadamente las manos al manipular mariscos que vengan de zonas posiblemente contaminadas, como lo son el Océano Atlántico y el Golfo de México

La CDC enlistó alguna de las posibles enfermedades asociadas con la Vibrio vulnificus incluyen:

– Gastroenteritis
– Fascitis necrosante
– Sepsis

Sin tratamiento adecuado, estas infecciones pueden progresar a necrosis y septicemia, poniendo en riesgo la vida de los afectados, incluso llevando a la amputación de extremidades.

A pesar de la amenaza de la bacteria, las autoridades no están satanizando los alimentos. Solo piden tomar las medidas y la atención necesaria a la hora de la preparación de mariscos. 

Con información de National Geographic



bacteria come carne bacterias carnivoras bacterias en mariscos bacterias que viven en el cuerpo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus