CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Descubre México

Bahía Magdalena, una reserva natural extraordinaria

Eliesheva Ramos
ABRIL 22 , 2020

Bahía Magdalena es principalmente conocida por la migración estacional de la ballena gris de que viene durante el invierno a aparearse y dar a luz.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
conoce Bahía Magdalena en Baja California Sur
viaja-a-bahia-magdalena

Ubicada en Baja California Sur, Bahía Magdalena está rodeada de una barrera arenosa larga y angosta de 80 km.

Esta bahía es la más extensa de la península; abarca un área de 260 km2 y se extiende 200 km desde la Poza Grande en el norte hasta la laguna de bahía Almejas en el sur.



La Isla Magdalena es principalmente conocida por la migración estacional de la ballena gris de California que viene aquí durante el invierno a aparearse, alimentarse y dar a luz.

Cuando estés de visita en esta increíble bahía no podrás perderte uno de sus principales fines comerciales y actividades deportivas como la pesca, el singular kayak y la observación de aves, mientras se rema entre los manglares.

Sin duda, debes de realizar estas actividades recreativas, realmente te sentirás como en las nubes, observando y contemplando esta maravillosa Isla. Este tesoro es el sitio ideal para que ahí se desarrolle una vasta diversidad de especies.

Existen dos tipos de corrientes oceánicas, la fría de Alaska y otra caliente proveniente del sur tropical. Esta fusión de aguas propician las condiciones para que se generen nutrientes abundantes, los cuales ayudan al crecimiento de especies como el atún aleta amarilla, sardinas, guachinango, cangrejo, rayas, corvina, marlín, camarón, calamar, lenguado, halibut, tiburones (como la ballena) y en ocasiones ballenas, sin dejar de mencionar las aves. A

demás, es el santuario más importante de las sardinas en la costa del Pacífico norte.

Bahía Magdalena

Asimismo, la Isla Magdalena tiene apariencia de los típicos puertos del Pacífico peninsular, un poco solitario y todo el tiempo ventoso, tendrás que vivir la experiencia de observar las turbulentas aguas del canal de San Carlos, de Boca de la Soledad y Santo Domingo, motivo para internarse al mar abierto.

En la isla es común encontrar tortugas, bufeos mascarillas (mejor conocidos como orcas) delfines y con suerte a la ballena azul.

Si te gustan las experiencias extremas, vivirás un momento memorable cuando puedas seguir las huellas de coyotes, aves y pequeños insectos, no olvides tu cámara, binoculares y lupa, además de profundizar en el interesante mar de arena y las inmensas dunas.

Bahía Magdalena junto con sus esteros canales que la constituyen y una reserva natural asombrosa, donde la madre naturaleza continúa su ciclo y la especie cumple su función.



Vive ese magnífico viaje en Baja California Sur, con grandes experiencias en las dunas, los manglares y la colonia de los lobos marinos.

Cuando termine la contingencia, te recibiremos con calidez, calidad y hospitalidad de siempre. ¡Te esperamos!

¿Cómo llegar?

Saliendo de la ciudad de Loreto por la carretera federal número 1, con dirección a Ciudad Constitución, se pasa por Ciudad Insurgentes, a 25 minutos aproximadamente se llega al entronque de la carretera número 22, girando a la derecha con dirección a Puerto San Carlos. Distancia aproximada 205 km. Tiempo de recorrido 2:24 min

Vía aérea hacia Loreto:

Desde La Paz, con Calafia Airlines.

Desde Tijuana, con Volaris y Calafia Airlines.

Vía aérea hacia La Paz:

Volaris: Tijuana, Ciudad de México y Guadalajara.

VivaAerobus: Guadalajara, Monterrey, Culiacán y Mazatlán.

Aeroméxico: Ciudad de México.

Calafia Airlines: Hermosillo, Tijuana, Los Mochis, Culiacán, Loreto, Obregón y Mazatlán.

Vía terrestre: por la carretera La Paz se encuentra a 1hora y 25 minutos



a dónde viajar en México Bahía Magdalena Baja California Sur descubre méxico turismo en México
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo
Descubre México

Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 08 , 2021
Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca
Descubre México

Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 02 , 2021

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus