CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Descubre México

Baja California Sur, paraíso colorido y alegre

Selecciones
MARZO 21 , 2019

Baja California Sur, paraíso colorido y alegre. Conoce uno de los puntos turísticos más visitados por extranjeros, con mucha tradición y colorido cultural.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
bc
bc

El estado tiene una extensión de 71,450 kilómetros cuadrados, por lo que ocupa el lugar noveno en cuanto a extensión se refiere, a nivel nacional, y representa el 3.8% de la superficie del país. Limita al norte con el estado de Baja California, al sur y oeste con el Océano Pacífico, y al este con el Golfo de California también conocido como Mar de Cortés.

Flora y fauna de Baja California Sur

En la flora de Baja California Sur encontramos en la llanura y desiertos: carbón, mezquite, chirinola, lechugilla y gobernadora; y en la sierra: bosques de pino y encino.



En cuanto a la fauna terrestre de la región tenemos: venado bura, borrego cimarrón, berrendo, gato montés y aves migratorias. La fauna marina cuenta con: ballena gris, foca y delfín. Las áreas naturales protegidas son: Cabo San Lucas; los parques nacionales Bahía de Loreto y Cabo Pulmo; las reservas de la biosfera El Vizcaíno, Sierra La Laguna y Complejo lagunar Ojo de Liebre.

Clima

El clima de la región es seco desértico en las partes bajas; la temperatura máxima sobrepasa los 40 °C en verano, y la mínima baja a menos de 0 °C en el invierno; sólo en la región de Los Cabos el clima es cálido subhúmedo, influido por los ciclones. Vientos dominantes provienen en primavera del oeste y sur; en verano, del sur y suroeste; en otoño, del noroeste; y en invierno, del norte y noroeste.

Baja California Sur, paraíso silvestre y deportivo

Atractivos turísticos

Los sitios arqueológicos importantes de la entidad son:

  • Misiones de San Ignacio de Kada-Kaaman
  • San Francisco Javier Biaundó y Nuestra Señora de Loreto
  • Las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, en Mulegé, y en San Juan de las Pilas.

En lo que se refiere a Pueblos Mágicos, lo son Todos Santos y Loreto. Sus artesanías consisten en trabajos en cuero, cesterías con fibras de torote y palma; objetos decorativos de conchas marinas, redes para pescar y cacaixtles.



Su comida tradicional es rica en langosta cocida. Destacan también los platillos de aleta rellena, sopa de aleta, machaca de mantarraya, almeja rellena y pan francés; tacos de mantarraya, filete imperial, chiles rellenos de mariscos, camarones rellenos de queso, pierna ahumada en salsa de tamarindo, costillas adobadas estilo México californiano, entre otros.

bc

Festividades

Las más importantes de la región son:

  • Martes de Carnaval, en La Paz
  • Fiestas de la Pitahaya
  • Fiestas de la Fundación, en La Paz
  • Expo Comandú
  • Torneo de Pesca, en Cabo San Lucas
  • Fiesta de Fundación, en Loreto

crnaval de la paz

Otros atractivos turísticos importantes de la región son:

  • Museo de Antropología de Baja California Sur, Playa Bahía de La Paz, Playa Balandra, Playa Coromuel, Playa Costa Baja, Playa El Coyote, Playa Eréndira, Playa Palmira, Playa Pichilingue, Playa Tecolote, Playa Posada y Playa Presidente, en La Paz.
  • Museo de Antropología e Historia, Playa El Quemado, Playa Ensenada Blanca, Playa Juncalito, Playa Nopoló, Playa Notri y Playa Puerto Escondido, en Loreto.
  • Museo al Aire Libre, en San Juan de los Planes.
  • Playa de Agua Caliente, en Buenavista.
  • Playa Baja Colorado, Playa Finisterra, Playa El Médano y Playa del Amor, en Cabo San Lucas.
  • Playa Concepción, Playa Santispac, Playa Serenidad, Playa Sombrerito, Cuevas en el Rancho Guajodomi, Cueva de Santa Teresa, Cavernas de San Baltasar y San Borjita, Cavernas del Carmen y Caverna La Trinidad, en Mulegé.
  • Playa Palmilla, Playa Puerto Chileno, en San José del Cabo.
  • Playa Santa María y San Lucas, Todos Santos, Playa Cerritos, Playa El Batequito, Playa La Playita, Playa Punta Lobos y Cueva de la Cuesta del Palmerito, en Santa Martha.

Sitios de interés turístico

Otros sitios de gran interés turístico que tiene el estado son:

  1. En el Río Mulegé se puede pescar o pasear en canoa a través de la jungla.
  2. Entre Loreto y La Paz se encuentra la escarpada y bellísima Sierra de La Giganta.
  3. El desierto del Vizcaíno es el último refugio del berrendo peninsular.
  4. Las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco son vestigios de incalculable valor histórico.
  5. Las pinturas rupestres del estado son de los primeros pobladores que habitaron ese territorio hace 10 000 años a.d.n.e., aproximadamente.
  6. La Misión de Santa Rosalía de Mulegé fue construida a principios del siglo xvii y su estructura inicial se realizó en adobe.
  7. En Puerto Escondido, hoy Puerto Loreto, se desarrolla actualmente una importante infraestructura turística.
  8. Palacio de Gobierno en la capital del estado.
  9. La Paz-Pichilingue es uno de los principales puertos del estado.
  10. La Playa el Médano se encuentra en medio de la bahía de Cabo San Lucas y es la playa más concurrida de Los Cabos.
  11. Cabo San Lucas es un área natural protegida de la entidad.
  12. En el Puerto de la Paz se comercian productos del mar, combustible y carga en general.
  13. Al lado de la Misión de Nuestra Señora de Loreto se encuentra el Museo de las Misiones que alberga objetos de 18 misiones establecidas en el estado, así como documentación de los jesuitas de los siglos XVI y XVII.

bc

Fuente: “México y sus Estados”, editorial Ecisa



Baja California Sur México turismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo
Descubre México

Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 08 , 2021
Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca
Descubre México

Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 02 , 2021

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus