CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Estos son los beneficios por comer pescado

Selecciones
MARZO 31 , 2020

Las mejores fuentes de ácidos omega 3 son los pescados grasos de aguas frías, como salmón, caballa, trucha, sardina, arenque y anchoa.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
beneficios-por-comer-pescado

Aunque el pescado es una fuente concentrada de nutrientes, tendemos a comerlo poco: unos 10 kilos por persona al año, en promedio, menos que el consumo de carne de res (15 kilos) y pollo (25 kilos).

A diferencia de la carne roja, que suele contener mucha grasa saturada, el pescado y los mariscos son ricos en proteínas y no aportan tantas calorías ni grasas.



La grasa del pescado tiene una proporción muy alta de grasas poliinsaturadas benéficas, que permanecen líquidas aun a temperaturas muy frías.

Aunque algunos mariscos contienen colesterol, son pobres en grasas saturadas y aumentan el colesterol en la sangre tanto como la carne de ave sin piel.

Todos los pescados son ricos en nutrientes, principalmente proteínas, niacina, vitamina B12, cinc, magnesio y otros. Los pescados grasos son especialmente abundantes en vitaminas A y D; además, las espinas del salmón y las sardinas enlatados son una excelente fuente de calcio.

Beneficios para la salud

Reduce el riesgo de cardiopatías

Comer pescado tres veces a la semana se ha asociado con una incidencia mucho menor de enfermedades cardiacas. La Asociación Estadounidense de Cardiología aconseja comer pescados diversos al menos dos veces a la semana.



Los ácidos grasos omega 3 de los aceites de pescado reducen la tendencia de las plaquetas de la sangre a aglutinarse y formar coágulos. También disminuyen la inflamación de la pared de las arterias y bajan el nivel de triglicéridos en la sangre.

Aminora la propensión a la apoplejía

Un estudio realizado con más de 43,000 sujetos varones, publicado en 2003, reveló que quienes comían de 85 a 142 gramos de pescado entre una y tres veces al mes eran 43% menos propensos a sufrir apoplejías isquémicas, las más comunes, debidas a la formación de coágulos.

Mitiga los efectos de otras afecciones

Con los ácidos omega 3 el cuerpo fabrica prostaglandinas (un tipo de hormonas), algunas de las cuales combaten la inflamación y estimulan el sistema inmunitario.

Actualmente se estudian los efectos antiinflamatorios de los omega 3 para tratar la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.

Ayuda a prevenir la pérdida de la memoria

Hay pruebas de que las personas que comen pescado a menudo (sobre todo las especies ricas en omega 3) tienden menos a sufrir pérdida de facultades mentales en la edad avanzada.

Previene la degeneración macular

Un estudio realizado con más de 3,500 adultos mayores reveló que comer pescado de una a tres veces al mes protegía a los sujetos contra la degeneración macular asociada con la edad, principal causa de ceguera en los adultos mayores.



ácidos grasos beneficios del pescado nutrientes del pescado por qué comer pescado
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus