CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Beneficios de la Quinoa: un superalimento con más Omega-3 que el salmón

Lilo
SEPTIEMBRE 04 , 2023

Es rica en nutrientes, vitaminas, fibra tiene más Omega-3 que el salmón y aporta la misma cantidad de proteínas que la carne. Además es increíblemente fácil de incluir en nuestras recetas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Beneficios de la Quinoa
Beneficios de la Quinoa

La quinoa es un superalimento que se ha convertido en una opción popular en los últimos años. Es originaria de los alrededores del lago Titicaca de Perú y Bolivia, es una semilla que se cultiva como grano y se puede consumir como alimento básico.

Es rica en nutrientes e increíblemente fácil de incluir en nuestras recetas. Además de que la quinoa tiene numerosos beneficios para nuestra salud, por lo que se convierte en la opción perfecta para conseguir ese plato saludable y delicioso que tanto buscamos. Además, aunque sea difícil de creer, tiene cinco veces más omega-3 que el salmón y aporta la misma cantidad de proteínas que la carne.



Beneficios de la Quinoa -Omega-3
Ensalada de quinoa | Foto Canva

Esta semilla se consume como un cereal y por este motivo, recibe este nombre en la categoría de pseudocereales. Posee los 9 aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para tareas como el mantenimiento de la masa muscular o la reparación de tejido.

La ONU ha categorizado la quinoa como un superalimento por su elevado valor nutricional y según la FAO, la quinoa es el grano que aporta más nutrientes por cada 100 calorías. De hecho, en 2013 se estableció como el Año Internacional de la Quinoa.

De acuerdo al portal CuerpoMente, el cultivo de la quinoa (Chenopodium quinoa), una planta de las quenopodiáceas (como la acelga), se inició hace al menos tres milenios, posiblemente en el entorno del lago Titicaca, y fue el alimento básico de las culturas indígenas hasta la llegada de los conquistadores españoles.

Los antiguos incas la llamaban”chisaya mama”, es decir, “la madre de todos los granos”, y el emperador se reservaba el honor de plantar las primeras semillas de la temporada con herramientas de oro.



 Beneficios de la Quinoa

  • Alto contenido de proteínas: por lo que puede llegar a tener muchos beneficios para las personas que realicen mucha actividad física como los deportistas.
  • Contiene fibra: lo que nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal o combatir problemas de estreñimiento.
  • Mantenimiento de los huesos: pues tiene un alto contenido en magnesio, fósforo y manganeso.
  • Omega-3: Es una buena fuente de estos ácidos grasos, que son importantes para la salud del corazón, el cerebro y las articulaciones. Es el alimento con mayor cantidad de omega-3 que existe, aunque otros alimentos como el salmón sean más conocidos. En 100 gramos de quinoa podemos encontrar 8,35 gramos de esta grasa instaurada.

Además, las personas con celiaquía y diabetes pueden consumirla sin problemas al no tener gluten o un alto valor glucémico. 

Arroz de quinoa | Foto de Canva

Por cada 100 gramos, la quinoa contiene:

  • Calorías: 399 kcal.
  • ​Proteínas: 16,5 g.
  • Grasas: 6,3 g.
  • Hidratos de carbono: 69 g. 
  • Fósforo: 283,6 mg.
  • Magnesio: 249,6 mg.
  • Calcio: 148 mg.
  • Hierro: 13,2 mg.
  • Zinc: 4,4 mg. 
  • Omega-3: 8,35 g

Se puede consumir de diversas maneras. Se puede cocinar como arroz, y se puede utilizar en ensaladas, guisos, sopas y platos de desayuno. También se puede moler para hacer harina de quinoa, que se puede utilizar para hacer pan, pasta y otros productos horneados.

Si no sabes que preparar, te dejamos estas dos recetas fáciles, ricas y nutritivas:

Setas con quinoa

  • 150 gr de quinoa
  • 200 gr de setas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 taza de caldo
  • Aceite de oliva
  • Salsa de soja
  • Pimienta
  • Sal

Elaboración

  1. Lava la quinoa y escúrrela mientras en una cazuela se calientan tres tazas de agua con una pizca de sal. 
  2. Cuando el agua rompa a hervir, echa la quinoa y déjalo cocinar a fuego suave unos 20 minutos hasta que desaparezca el agua. 
  3. Sofríe en una sartén con un chorro de aceite la cebolla y el ajo picados, y cuando se doren, echa las setas limpias y en trozos. Salpimienta y deja que se cueza todo durante unos minutos. 
  4. Cuando la quinoa esté cocida, añádela a las setas y echa el caldo. Déjalo cocinar unos minutos todo junto.
  5. Añade un chorro de salsa de soja y apaga el fuego. 
  6. Déjalo reposar un par de minutos y espolvorea un poco de perejil al servir.

Tomates rellenos de quinoa, queso feta y berenjena 

  • 3 tomates
  • 2 dientes de ajo
  • Una cebolla
  • Un chorro de aceite de oliva
  • Una berenjena de tamaño mediano
  • 100 gramos de quinoa
  • 70 gramos de queso feta en dados

Elaboración

  1. Lo primero es cocer la quinoa. Las cantidades de agua ideales son, tres proporciones de agua por una de quinoa. Para cocer la cantidad de quinoa que necesita esta receta bastarán con 10 minutos, aproximadamente.
  2. Precalentamos el horno a  180ºC. 
  3. Cortamos la parte superior de los tomates, como si de una tapadera se tratase, y con la ayuda de un cuchillo y una cuchara sacamos la carne. 
  4. Picamos ajo y cebolla y lo añadimos en una sartén con un chorro de aceite hasta que la cebolla se quede transparente. 
  5. Cortamos la berenjena en dados, y cuando el sofrito esté listo, lo añadimos también a la sartén unos 7 minutos a fuego medio-fuerte, aproximadamente. 
  6. Una vez preparada la mezcla, añadimos los dados de queso feta, la quinoa y mezclamos bien. 
  7. Rellenamos los tomates con los ingredientes previamente mezclamos y los metemos al horno durante unos 30 minutos. 
Tomates con quinoa | Foto ilustrativa de Canva.

Ahora ya sabes que la quinoa es un alimento altamente nutritivo que ofrece una serie de beneficios para la salud. Es una buena fuente de proteínas, fibra, vitaminas, minerales, carbohidratos complejos antioxidantes y Omega-3.



ácidos omega 3 Beneficios de la Quinoa fibra minerales proteinas quinoa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus