CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Beneficios del magnesio: frena 7 enfermedades crónicas

Lilo
AGOSTO 04 , 2025

Las 7 enfermedades crónicas que el magnesio ayuda a frenar


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Beneficios magnesio
Beneficios magnesio

El magnesio es un mineral esencial que a menudo pasa desapercibido, pero su impacto en nuestra salud es monumental. Ahora, un nuevo y exhaustivo estudio científico ha puesto el foco en los beneficios del magnesio, demostrando su poderoso rol protector contra un conjunto de factores de riesgo que abren la puerta a graves enfermedades crónicas.

Publicado en la revista Nutrients, este metaanálisis refuerza la idea de que asegurar una ingesta adecuada de magnesio podría ser una de las estrategias más efectivas para cuidar nuestra salud a largo plazo.



A continuación, te explicamos qué descubrió el estudio, qué es el síndrome metabólico y cuáles son las 7 enfermedades que el magnesio ayuda a mantener a raya.

Un escudo contra el síndrome metabólico: ¿Qué revela el nuevo estudio?

Investigadoras de Corea del Sur llevaron a cabo un metaanálisis, una revisión de alta calidad que combina los resultados de múltiples estudios. Analizaron datos de 27 investigaciones que incluían a casi 96,000 personas y los hallazgos fueron contundentes:

  • Las personas con una mayor ingesta de magnesio tenían un 21% menos de riesgo de desarrollar síndrome metabólico en comparación con quienes consumían menos.
  • Asimismo, aquellos con niveles más altos de magnesio en la sangre también mostraron una prevalencia significativamente menor de este conjunto de factores de riesgo.

Aunque los autores piden cautela y más investigación, estos resultados consolidan la evidencia sobre la importancia de este mineral para la salud metabólica.

¿Qué es el síndrome metabólico y Por qué debería preocuparte?

El síndrome metabólico no es una enfermedad en sí, sino una “señal de alerta” que indica un grave desajuste en el metabolismo de tu cuerpo. Se diagnostica cuando una persona cumple con al menos tres de los siguientes cinco criterios:

  • Obesidad abdominal: Exceso de grasa alrededor de la cintura.
  • Presión arterial elevada (hipertensión).
  • Niveles altos de glucosa (azúcar) en sangre en ayunas.
  • Niveles elevados de triglicéridos en la sangre.
  • Niveles bajos de colesterol HDL (el colesterol “bueno”).

Tener síndrome metabólico dispara drásticamente el riesgo de desarrollar enfermedades mucho más graves. Por eso, identificarlo y combatirlo es crucial.



Las 7 enfermedades crónicas que el magnesio ayuda a frenar

Al reducir el riesgo de síndrome metabólico, el magnesio demuestra su potencial para frenar el desarrollo de las enfermedades crónicas más peligrosas y prevalentes de nuestro tiempo. Estas son las 7 principales:

  1. Diabetes tipo 2: El síndrome metabólico está directamente relacionado con la resistencia a la insulina, el paso previo a la diabetes.
  2. Enfermedad cardiovascular: Incluye infartos y otros problemas del corazón, que son la principal causa de muerte en el mundo.
  3. Hígado graso no alcohólico: La acumulación de grasa en el hígado puede llevar a cirrosis y fallo hepático.
  4. Enfermedad renal crónica: Los riñones sufren por la presión arterial alta y el exceso de glucosa.
  5. Accidente cerebrovascular (ictus): El riesgo aumenta debido a la hipertensión y la mala salud de las arterias.
  6. Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Un trastorno hormonal en mujeres, fuertemente ligado a problemas metabólicos.
  7. Demencia: Especialmente el alzhéimer, cuya conexión con desarreglos metabólicos es cada vez más evidente.

El papel oculto del magnesio: ¿Cómo protege nuestro cuerpo?

¿Por qué el magnesio es tan importante? Su poder reside en que participa en más de 600 reacciones bioquímicas en el organismo. Es un actor clave en procesos fundamentales que nos protegen del síndrome metabólico, como:

  • La señalización de la insulina, ayudando a que las células usen la glucosa de forma eficiente.
  • El control de la inflamación a nivel sistémico.
  • La regulación del perfil de lípidos, como el colesterol y los triglicéridos.
  • El mantenimiento de una presión arterial saludable.

Un mineral esencial para una vida larga y saludable

Este gran estudio científico no hace más que confirmar lo que la evidencia venía sugiriendo: los beneficios del magnesio son profundos y de gran alcance. Asegurar niveles adecuados de este mineral es una estrategia inteligente y proactiva para defender nuestro cuerpo del síndrome metabólico y, en consecuencia, de las enfermedades crónicas más devastadoras del siglo XXI.

Si bien siempre es importante consultar a un profesional de la salud, prestar atención a nuestra ingesta de magnesio a través de una dieta equilibrada es un paso fundamental hacia una mejor salud y una mayor calidad de vida.

Considera incluir en tu dieta alimentos ricos en magnesio como las espinacas, almendras, aguacates y legumbres. Comparte este artículo para que más personas conozcan los poderosos beneficios del magnesio. ¿Tienes alguna duda? ¡Déjala en los comentarios!

 



beneficios del magnesio colesterol HDL diabetes tipo 2 dieta y nutrición enfermedad cardiovascular enfermedades crónicas hipertensión mineral esencial. resistencia a la insulina salud metabólica síndrome metabólico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus