CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Beneficios del ruido rosa para mejorar el sueño y la memoria

Lilo
OCTUBRE 11 , 2024

La naturaleza de sus frecuencias ayuda a disminuir la complejidad de las ondas cerebrales, resultando en una mejor calidad de sueño, mayor retención de información y reducción del estrés.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
ruido rosa

¿Has oído hablar del ruido blanco? Ahora, es tiempo de conocer su sorprendente alternativa: el ruido rosa. Aunque la ciencia que respalda sus beneficios es aún joven, investigaciones iniciales sugieren que el ruido rosa no solo enmascara los sonidos de fondo, sino que también mejora la calidad del sueño y potencia la retención de la memoria.

En este artículo, te explicaremos qué es el ruido rosa, cómo puede beneficiar tu salud y por qué miles de personas lo incorporan en su rutina diaria a través de plataformas populares como YouTube y aplicaciones de meditación.



En términos generales, el ruido se define como “todo sonido no deseado”, aunque esta percepción varía de persona a persona. Los sonidos son ondas que viajan a través de un medio, y el concepto de “colores” de los sonidos se refiere a las diferentes frecuencias que producen. Las frecuencias altas, asociadas a sonidos agudos, suelen aumentar la alerta y la concentración, mientras que las frecuencias bajas generan efectos más relajantes.

¿Qué es el ruido rosa?

El ruido rosa es un tipo de sonido caracterizado por tener una distribución de frecuencias que suena más equilibrada al oído humano en comparación con el ruido blanco. Destaca por su capacidad de reducir el volumen en las frecuencias más altas, haciendo que suene similar a los suaves murmullos de la lluvia o el relajante susurro del océano. Esta similitud con las ondas cerebrales durante el sueño profundo es una de las razones por las que se considera benéfico para el descanso. La naturaleza de sus frecuencias ayuda a disminuir la complejidad de las ondas cerebrales, resultando en una mejor calidad de sueño, mayor retención de información y reducción del estrés.

Mientras que el ruido blanco distribuye todas las frecuencias de manera uniforme, el ruido rosa disminuye la intensidad de las frecuencias más altas, proporcionando un sonido que imita el ruido natural, como la lluvia o el oleaje. Esto lo convierte en un recurso ideal para enmascarar sonidos molestos y crear un ambiente propicio para el descanso.


Los beneficios de este ruido para el sueño

Varios estudios han encontrado que el ruido rosa puede mejorar la calidad del sueño al fomentar una unión con las ondas cerebrales del sueño profundo. Investigaciones publicadas en la revista Frontiers in Human Neuroscience sugieren que la exposición al ruido rosa puede aumentar la duración y la eficiencia del sueño profundo, fundamental para el proceso de restauración del cerebro.

Por ejemplo, un estudio realizado en el 2012 evidenció que los participantes que durmieron con ruido rosa mostraron un incremento notable en la estabilidad del sueño y una reducción en las interrupciones, lo cual es crucial para una buena higiene del sueño.




Mejora de la memoria y la cognición

El ruido rosa también ha sido asociado con beneficios en la memoria y la cognición. Un estudio de la Universidad de Northwestern reveló que el uso de pulsos cortos de ruido rosa durante el sueño profundo mejoró el procesamiento de la información y la consolidación de la memoria en los sujetos.

En este estudio, los investigadores encontraron que aquellos que fueron expuestos a ruido rosa durante el sueño mostraron un rendimiento superior en tareas de memoria comparado con aquellas personas que durmieron en silencio. Este hallazgo sugiere que integrar el ruido rosa en las rutinas de sueño puede ser una estrategia efectiva para aquellos que buscan mejorar su capacidad cognitiva.


Reducción del estrés y ansiedad

Además de mejorar el sueño y la memoria, el ruido rosa puede contribuir a la reducción del estrés y la ansiedad. Al escuchar este tipo de sonido relajante, el cuerpo puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Un ambiente sonoro relajado promueve la relajación, lo que resulta en una menor actividad del sistema nervioso simpático, asociado con el estrés.


Cómo incorporar el ruido rosa en tu rutina

Para aprovechar los beneficios del ruido rosa, puedes encontrar abundantes recursos en plataformas de streaming como YouTube o aplicaciones dedicadas a la meditación y la relajación. Es recomendable establecer una rutina que incluya el uso de ruido rosa justo antes de dormir o en momentos de alta tensión. Solo necesitas configurar el volumen a un nivel cómodo y dejar que el sonido trabaje en el fondo, facilitando un estado de relajación.

Destaca por su capacidad de reducir el volumen en las frecuencias más altas, haciendo que suene similar a los suaves murmullos de la lluvia o el relajante susurro del océano.  La naturaleza de sus frecuencias ayuda a disminuir la complejidad de las ondas cerebrales, resultando en una mejor calidad de sueño, mayor retención de información y reducción del estrés.

Aunque limitados, diversos estudios han demostrado que este tipo de ruido impacta positivamente tanto en la memoria como en la respuesta del cuerpo al estrés, lo que abre un nuevo campo en la investigación sobre el sueño y la salud mental.



escucho un ruido en mi cabeza ruido blanco ruido rosa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus