CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Beneficios del taichí para personas con artritis

Staff
OCTUBRE 05 , 2023

Tiene una serie de beneficios para la salud, incluyendo la reducción del dolor, la mejora de la función articular y la mejora de la calidad de vida de las personas con artritis.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Beneficios del “tai chi” para personas con artritis
Beneficios del “tai chi” para personas con artritis

En los últimos años, se ha realizado una gran cantidad de investigación sobre los beneficios del taichí para las personas con artritis.

Los estudios han demostrado que esta arte marcial tradicional, puede ayudar a reducir el dolor, mejorar la función articular y mejorar la calidad de vida de las personas con artritis.



La artritis es una condición que afecta a las articulaciones, causando dolor, rigidez e inflamación. Puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo la edad, la herencia y la lesión.

El taichí es un arte marcial chino que combina movimientos suaves y fluidos con la respiración profunda y la meditación. Se ha demostrado que tiene una serie de beneficios para la salud, incluyendo la reducción del estrés, la mejora de la flexibilidad y el equilibrio.

  • Esta disciplina puede ayudar a las personas con artritis de varias maneras. Los movimientos suaves y fluidos de esta práctica ayudan a mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento.
  • La respiración profunda ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, que pueden empeorar los síntomas de la artritis.
  • La meditación ayuda a mejorar la concentración y la atención, lo que puede ayudar a las personas con artritis a gestionar mejor su condición.
Beneficios del “tai chi” para personas con artritis

¿De qué otra manera ayuda el taichí a los pacientes con artritis?

Te lo contamos en los siguientes puntos:

Trabaja la mente

En los pacientes con degeneración articular es esencial el pensamiento positivo. Con este propósito, el tai chi promueve el poder de la mente y la integración con el cuerpo.

Aumenta la fuerza de las rodillas

Un trabajo desarrollado por Investigación en Medicina Deportiva comprobó que el taichí durante 24 semanas mejora la propiocepción del tobillo y la rodilla de los pacientes con osteoartritis de rodilla.

Favorece el estado físico

Es un ejercicio cardiorrespiratorio, por lo que coopera fortaleciendo el corazón y los pulmones, a la par de fomentar la producción de histamina.

En el caso de los tejidos y las articulaciones con artritis, es necesario suficiente sangre, fluidos y oxígeno para que recuperen su salud. A través del arte marcial tradicional es posible conseguir estos elementos.

Fortalece los músculos

La Asociación Americana de Personas Retiradas resalta que los músculos son muy importantes para mantener el equilibrio y esta disciplina es beneficioso en esta misión. Las poses y los desplazamientos entrenan el cuerpo para prevenir caídas.



Las sesiones regulares intensifican la fuerza muscular y, por ende, las articulaciones estarán protegidas y más estables. En este sentido, el taichÍ minimiza el riesgo de fracturas.

Contribuye con la flexibilidad

Estos ejercicios chinos están vinculados a la reducción de la rigidez y la flexibilidad articular, dos puntos fundamentales para aliviar las crisis dolorosas de la artritis. ¿Cómo lo consigue? Cuando las articulaciones comienzan a moverse con suavidad, los tendones y los músculos acrecientan la elasticidad.

Corrige posturas

La postura corporal se ve perjudicada en los pacientes con osteoartritis. Con ejercicios del tipo tai chi corriges la pose.Las posiciones de esta práctica involucran un equilibrio entre la mente y el cuerpo, por lo que resulta un ejercicio de bajo impacto con beneficios globales para la salud.

¿Aparte del “taichí” para pacientes con artritis, qué otras terapias ayudan?

Antes de tomar cualquier tratamiento alternativo contra la artritis, el profesor emérito de medicina clínica en el New York Medical College en Valhalla, N.Y., Marvin M. Lipman, M.D., recomienda que intentes combatir los factores conocidos que contribuyen al dolor y achaques del sistema musculoesquelético.

Pierde peso si lo necesitas. El exceso de peso agrega presión en los tobillos, caderas y rodillas, lo que aumenta la intensidad y dolor de la artritis.

Haz el tipo de ejercicio adecuado. Las actividades que fortalecen los músculos y mejoran tu rango de movimiento y estimulan tu actividad cardiovascular te pueden ayudar. Además del tai chi y posiblemente el yoga considera caminar regularmente o un programa de natación. Para obtener más información sobre los ejercicios que ayudan con la artritis.

¿Hay algún riesgo en la práctica de “taichí” para pacientes con artritis?

Entendiendo las limitaciones físicas que presentan las personas con enfermedades reumatoides, lo apropiado es seleccionar secuencias de taichí que no incrementen las probabilidades de lesiones.

Recuerda hablar con tu médico sobre si este ejercicio puede ser adecuado para ti.

Con información de Mejor con Salud



alimentos contra la artritis artritis Beneficios del tai chi para personas con artritis beneficios del yoga cómo tratar la artritis el ejercicio es malo para la artritis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus