CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Beneficios terapéuticos de los perros en las personas

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 04 , 2021

Las terapias con perros ayudan mucho, por ejemplo pacientes con Alzheimer disminuyen sus periodos de enojo y agresión hasta en un 70%.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
los perros son muy importantes en las terapias
los-perros-son-muy-importantes-en-las-terapias

Alicia notó que Elba, su mamá, quien padece Alzheimer, se mostraba renuente a ir a sus sesiones de tratamiento integral, no era participativa en las actividades y muchas veces sufría ansiedad. Un día, unos perros de terapia visitaron el hospital para apoyarla en sus terapias y su actitud cambió: se mostraba alegre, disminuyeron sus periodos de enojo y ansiedad, y era más participativa en las actividades grupales e individuales.

A Elba le gustaba llamarle “el día de los perros”, lo que influyó para que su asistencia fuera constante y mejorara su calidad de vida.



Por historias como la de Elba es que poco a poco se ha integrado a los perros al entorno terapéutico. El estadounidense Boris Levinson fue el primer psicólogo en destacar la terapia asistida con animales en su artículo El perro como co-terapeuta en 1962, y definió la “psicoterapia infantil asistida por animales de compañía”; esto ha pasado a muchos otros ámbitos de la salud y en la vida de las personas, por lo que hoy se emplea el término de terapia asistida con animales que funcionan para mejorar la calidad de vida de las personas.

Estos son algunos hechos que la gente cree sobre los perros, pero en realidad son falsos. Y estos son algunos de los beneficios en los pacientes que reciben terapias asistidas con caninos:

  • Favorece la integración y el bienestar familiar y social
  • Ayuda a identificar problemas de socialización
  • Ayuda a disminuir la ansiedad
  • Estimulan la atención y concentración
  • Aumenta la confianza y la autoestima
  • Ayuda con independencia y auto cuidado
  • Fisioterapia: estimula y conserva la movilidad corporal

De acuerdo con el Centro de Actividades y Terapias Asistidas con Caninos (CENATAC A.C.), de forma global se reportan resultados estandarizados, por ejemplo: en pacientes que padecen Alzheimer se muestra una disminución de los periodos de enojo y agresión hasta un 70%; en los hospitales, la cooperación del paciente incrementa hasta un 70% y en escuelas de educación especial se reporta una disminución en las faltas de los alumnos hasta un 40%.



En México, acercar las terapias asistidas a pacientes con discapacidad o Alzheimer es posible gracias a instituciones como CENATAC y PURINA® con iniciativas como “Juntos es mejor”, donde el animal es un nexo entre el paciente y el profesional o manejador responsable (técnico), lo que ayuda a mejorar la calidad de vida y la integración social de las personas.

“Los perros de asistencia y una mascota de compañía no son lo mismo, ambos casos tienen beneficios en las personas; sin embargo, para fines terapéuticos debe participar un profesional de la salud que diseñará un programa específico para las necesidades del paciente. Además de que deben tener una alimentación y cuidados especiales para dar el mejor rendimiento y apoyo a sus pacientes”, explicó Paola Mendoza, directora de Marketing en Nestlé PURINA® México.

Los perros son un vínculo amoroso que sin duda nos ayuda a bajar nuestros niveles de estrés, nos obligan a mantenernos activos en sus caminatas y con simples gestos nos animan, como mover su cola cuando necesitamos recordar que todo va a estar bien, pero a niveles terapéuticos los resultados son muy esperanzadores.

Cuidar a los perros, darles amor y mantenerlos sanos y bien alimentados es una responsabilidad que no nos cuesta trabajo, porque ellos siempre sabrán responder a todo el amor que les das. Crear conciencia sobre los alcances que pueden tener las terapias asistidas con caninos es otra increíble forma de crear una conexión entre las personas y los animales.



beneficios comprobados de los perros perros de terapia por qué se usan perros en algunas terapias
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus