CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Besos peligrosos? 10 enfermedades que puedes contagiarte

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 20 , 2020

Los besos son la forma más personal y transgresora, en cierta forma, de hacerle saber a una persona que sientes algo por ella.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
enfermedades que te puedes contagiar por los besos
contagios-a-traves-de-los-besos

Existen besos de muchas formas: tiernos, intensos, apasionados, candentes, inesperados, y también ¿peligrosos?

Aunque te parezca raro existen 10 enfermedades que te pueden contagiar al besarte.



1. Mononucleosis infecciosa

Es una enfermedad causada por el virus Epstein-Barr. Afecta a la garganta y los ganglios linfáticos, le llaman la enfermedad del beso porque se disemina a través de la saliva.

Los síntomas más comunes de la mononucleosis infecciosa son el dolor de garganta, los ganglios inflamados, malestar en el cuerpo, fiebre y en algunos casos se puede inflamar el bazo.

Es necesario consultar a un médico porque los síntomas pueden durar de 15 días a un mes.

2. Paperas

Los síntomas característicos son hinchazón y dolor en la mandíbula, dolor al masticar y tragar los alimentos, fiebre entre 38 y 40 grados, pérdida de apetito, dolor de cabeza y cansancio.

Las paperas son de cuidado y deben de atenderse a tiempo, en el caso de los hombres, el virus de las paperas puede infectar los testículos y causar dolor e inflamación en la zona.

3. Candidiasis oral

Los besos pueden provocar esta enfermedad, causada por el hongo Cándida.

Por lo regular, se manifiesta a través de placas blancas en la lengua o en el interior de las mejillas, afecta la parte superior de la boca, encías, amígdalas y garganta.

Si tienes dificultad al comer, lesiones blancas y cremosas en la lengua, mejillas, encías o en las amígdalas, enrojecimiento, ardor o inflamación en la garganta, sangrado leve en las lesiones de la boca o una sensación algodonosa en la boca, es muy probable que tengas candidiasis oral y debes acudir al médico para que te dé un tratamiento adecuado, de lo contrario, sólo empeorará el problema.

4. Gingivitis

Tu pareja puede contagiarte de gingivitis después de darle unos buenos besos.

Esta enfermedad periodontal causa irritación enrojecimiento e inflamación en la parte de las encías que rodean los dientes, por eso, es necesario tratarla a tiempo y mantener una buena higiene bucal antes de llegar a la pérdida de piezas dentales.

5. Los famosos “fogazos”

Llamado herpes labial, ¡se puede contraer hasta por el roce de los labios!



Genera ampollas de líquido sobre los labios o alrededor de estos, cuando se rompen se forma una costra sobre la úlcera y, por lo regular, se cura de dos a cuatro semanas.

6. Sífilis

También se puede contagiar a través de la saliva y los besos, sobre todo, si practicas sexo oral sin protección con una persona que porte esta enfermedad de transmisión sexual.

En una primera etapa, la sífilis aparece como llagas, mejor conocidas como chancros, tanto en los labios, punta de la lengua, encías o en las anginas.

Las llagas que salen en la boca a causa de la sífilis son muy dolorosas y altamente contagiosas, si no la tratas a tiempo, puede causar un daño permanente en tu corazón y cerebro.

7. Varicela

Es posible un contagio de esta enfermedad, sobre todo si nunca la has tenido y besas a una persona con el virus activo.

8. Enfermedades respiratorias

Hablamos de la gripe y los resfriados, también se pueden transmitir a través de los besos.

9. Caries

No es una exageración, las caries también se contagian con los besos y la culpable es la bacteria Streptoccocus mutans, que está presente en la saliva, y al besar a tu pareja automáticamente te la pasa a ti.

10. Hepatitis B

La mayor cantidad del virus de la hepatitis B se concentra en la sangre, pero también puede estar presente en la saliva.

Esta enfermedad provoca lesiones en el hígado y altera su funcionamiento.

A pesar de estas 10 enfermedades, los besos son una fuente de múltiples beneficios para la salud:

  • disminuyen el dolor de cabeza
  • aumentan la autoestima
  • reducen el nivel de estrés

Cuidado de a quién besas, tu salud es importante.

Fuente: Salud180



besar y contagiar besos besos peligrosos contagios por besarte enfermedades que te puedes contagiar al besar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus