CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Bienestar en la mesa: 3 hábitos de comida que potencian tu salud

Lilo
JULIO 21 , 2025

Descubre cómo comer en casa y compartir mejoran tu salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
hábitos de comida
hábitos de comida

Cuando pensamos en alimentación saludable, solemos enfocarnos en qué incluir en nuestro plato: muchas verduras, frutas, granos integrales y grasas buenas, y menos carnes rojas o lácteos enteros. Sin embargo, Mayo Clinic subraya que la forma en que comemos y el entorno durante las comidas son igual de importantes para nuestro bienestar general.

El doctor Stephen Kopecky, cardiólogo de esta prestigiosa institución, propone tres hábitos de comida fundamentales que, según él, transformarán tu rutina alimentaria. Sus recomendaciones, basadas en su libro Live Younger Longer, van más allá de la selección de alimentos, sugiriendo que la atención plena en la organización y el disfrute de cada comida influye significativamente en la salud a largo plazo.



Los 3 hábitos de comida para potenciar tu bienestar, según Mayo Clinic

Transforma la comida en un evento consciente

Kopecky insiste en que comer no debería ser una “ocurrencia tardía” o algo que se hace deprisa y sin atención. Convertir cada comida en un momento especial, alejado de las distracciones, permite que el acto de comer se convierta en una pausa de conciencia y disfrute.

Come despacio: Esto es clave. Existe un desfase de unos diez minutos entre que el estómago se llena y el cerebro recibe la señal de saciedad. “Cuanto más despacio comas, menos probable es que comas en exceso”, explica Kopecky. Este enfoque ayuda a consumir menos alimentos, favorece una mejor digestión y aumenta la satisfacción, evitando el consumo impulsivo o automático.

Prioriza cocinar y comer en casa

Aunque salir a comer es un placer ocasional, el especialista advierte sobre la frecuencia. “Salir a comer regularmente es donde la gente se mete en problemas”, afirma Kopecky. Los restaurantes, especialmente los de comida rápida, suelen ofrecer porciones más grandes y mayores cantidades de sal, azúcares y grasas saturadas. De hecho, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), citado por Mayo Clinic, indica que apenas una de cada 2,000 comidas fuera del hogar se clasifica como saludable.



Control de ingredientes: Preparar tus alimentos en casa te da un control total sobre lo que comes, permitiendo ajustar ingredientes, porciones y métodos de cocción para mantener una dieta equilibrada y adecuada a tus necesidades de salud.

Comparte tus comidas con seres queridos

Sentarse a la mesa con familiares y amigos es una práctica poderosa para el bienestar emocional. Compartir historias durante la comida no solo disminuye el estrés, sino que fortalece los vínculos afectivos y te hace sentir más conectado.

Beneficios familiares: Esta costumbre es especialmente beneficiosa para niños y jóvenes. Investigaciones citadas por Mayo Clinic muestran que quienes participan en al menos tres comidas familiares a la semana tienen menos probabilidades de presentar sobrepeso y desarrollan hábitos alimentarios más saludables. Como Kopecky señala, es una excelente forma de “transmitir tus hábitos saludables a las personas que más te importan”, contribuyendo también al desarrollo emocional y social de los más jóvenes.

 Pequeños cambios, gran impacto en tu bienestar

Hacer de cada comida un evento consciente, priorizar la preparación y el consumo en casa, y compartir la mesa con familiares y amigos, son prácticas sencillas pero poderosas. Según el cardiólogo Stephen Kopecky, estos hábitos de comida pueden impulsar de manera significativa tu bienestar físico y emocional, llevando tu salud integral a un nuevo nivel.

¿Cuál de estos hábitos de comida te animarías a implementar hoy mismo para mejorar tu bienestar?



alimentación saludable bienestar comer en casa comidas familiares digestión estrés Hábitos de comida Salud salud integral
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus