CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Brasil está desarrollando prometedora vacuna antidrogas

Staff
NOVIEMBRE 01 , 2023

Los investigadores que participan en el proyecto esperan que ayude a los consumidores a romper el ciclo de la adicción.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Brasil está desarrollando prometedora vacuna antidrogas
Brasil está desarrollando prometedora vacuna antidrogas (1)

Científicos de la Universidad Federal de la región de Minas Gerais están desarrollando la primera vacuna antidrogas en el mundo para combatir la adicción a la cocaína y el crack. El biológico se encuentra en fase inicial, pero ha mostrado avances prometedores.

Los investigadores han comprobado que la vacuna produce una cantidad significativa de anticuerpos contra la droga; según los primeros resultados, y podría ser es particularmente útil en mujeres embarazadas adictas.



La vacuna llamada Calixcoca, está hecha de compuestos químicos diseñados y originados en laboratorio y no requiere una cadena de frío para su distribución. Ambas condiciones suponen costos bajos.

¿De qué va la vacuna antidrogas ?

De acuerdo a Frederico Garcia, psiquiatra y coordinador del proyecto, si el tratamiento obtiene la aprobación reglamentaria, sería la primera vez que se trata la adicción a la cocaína con una vacuna.

La semana pasada, el proyecto recibió el máximo galardón de 500.000 euros en los Premios Euro Health a la Innovación en Medicina Latinoamericana. El cual es patrocinado por la empresa farmacéutica Eurofarma.

¿Cómo actúa la vacuna?

La vacuna actúa provocando que el sistema inmunitario de los pacientes produzca anticuerpos que se unen a las moléculas de cocaína en el torrente sanguíneo, haciéndolas demasiado grandes para pasar al sistema mesolímbico del cerebro, o “centro de recompensa”, donde la droga estimula normalmente altos niveles de dopamina inductora del placer.

Se han llevado a cabo estudios similares en Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Pero no han tenido los resultados esperados.

Hasta ahora, Calixcoca ha demostrado su eficacia en ensayos con animales, produciendo niveles significativos de anticuerpos contra la cocaína y pocos efectos secundarios.

La vacuna está a punto de entrar en la fase final de los ensayos: las pruebas en humanos.



No es la panacea

Según García, Calixcoca podría cambiar el tratamiento de las adicciones.

“No hay ningún tratamiento específico registrado para la adicción a la cocaína y al crack. Actualmente utilizamos una combinación de asesoramiento psicológico, asistencia social y rehabilitación, cuando es necesario”, afirma.

La vacuna se fabrica con compuestos químicos diseñados en el laboratorio, en lugar de ingredientes biológicos. Esto significa que su producción sería menos costosa que la de muchas vacunas y no tendría que almacenarse a bajas temperaturas.

Aun así, García advierte de que no será una “panacea” que pueda administrarse a cualquiera.

El grupo destinatario exacto dependerá del resultado de los ensayos clínicos, pero en teoría está pensado para adictos en recuperación “que han dejado (la cocaína) y quieren seguir así”, afirma.

El objetivo es cambiar lo que García califica de “triste estadística”.

Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EE.UU., uno de cada cuatro consumidores habituales de cocaína se vuelve adicto.

Y sólo uno de cada cuatro adictos consigue dejarlo tras cinco años de tratamiento.

Con información de ABC



adicción a las drogas Brasil está desarrollando prometedora vacuna antidrogas drogas historia de algunas drogas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus